Descubre las Mejores Playas de Alicante: Tu Guía Completa
Las playas de Alicante son el tesoro natural de la Costa Blanca, ofreciendo más de 200 kilómetros de litoral bañado por el Mediterráneo. Desde extensas playas urbanas hasta calas vírgenes escondidas entre acantilados, la provincia alicantina cuenta con una diversidad costera que satisface todos los gustos. Con una temperatura media anual de 18°C y más de 300 días de sol al año, Alicante se convierte en el destino perfecto para disfrutar de sus playas durante prácticamente todo el año. La calidad de sus aguas, reconocida con numerosas Banderas Azules, y sus excelentes servicios hacen que tanto residentes como turistas elijan estas playas para sus momentos de ocio y relax.
Playas Urbanas de Alicante Ciudad
El litoral de la ciudad de Alicante cuenta con playas urbanas de fácil acceso y excelentes servicios. Estas playas están perfectamente integradas en el entorno urbano, permitiendo combinar una jornada de playa con visitas culturales y gastronómicas. La mayoría cuentan con servicios de vigilancia, duchas, hamacas y chiringuitos donde degustar la auténtica cocina mediterránea. Su proximidad al centro urbano las convierte en ideales para quienes buscan practicidad sin renunciar a la calidad.
Playa del Postiguet: El Corazón de Alicante
Ubicada a los pies del Castillo de Santa Bárbara, la Playa del Postiguet es la más céntrica y emblemática de la ciudad. Con 900 metros de longitud y arena fina, esta playa ofrece todas las comodidades: servicio de limpieza, hamacas, sombrillas y vigilancia. Es perfecta para familias gracias a su suave inclinación y aguas tranquilas. Desde aquí se puede acceder fácilmente al paseo marítimo repleto de restaurantes y bares. Muchos visitantes optan por solicitar un taxi mediante aplicación para llegar directamente desde su alojamiento.
Playa de San Juan: La Más Extensa y Popular
Con más de 3 kilómetros de longitud, la Playa de San Juan es la más grande del litoral alicantino. Su arena dorada y aguas cristalinas la han hecho merecedora de la Bandera Azul año tras año. Dispone de numerosos servicios como alquiler de equipos deportivos, escuelas de vela y zonas específicas para deportes acuáticos. El paseo marítimo está repleto de chiringuitos y restaurantes con terraza al mar. Es especialmente recomendable para practicar running al atardecer.
Playa de la Albufereta: Tranquilidad y Historia
Esta pequeña playa urbana combina el encanto mediterráneo con un importante valor histórico, ya que en sus proximidades se encuentran los yacimientos arqueológicos de Lucentum. Sus aguas tranquilas y poca profundidad la hacen ideal para familias con niños pequeños. Cuenta con servicios básicos y está menos masificada que otras playas urbanas, ofreciendo un ambiente más relajado.
Playas con Bandera Azul en la Provincia
Alicante lidera año tras año el ranking de Banderas Azules en España, un distintivo que garantiza la excelencia en calidad de aguas, servicios de seguridad, limpieza y gestión ambiental. Estas playas cumplen rigurosos criterios de accesibilidad, sostenibilidad y servicios al usuario. La provincia cuenta con más de 70 playas galardonadas, lo que la convierte en un referente de calidad costera a nivel europeo.
Playa de Levante en Benidorm: Icono del Turismo
Esta playa urbana de Benidorm es famosa por su extensión de 2 kilómetros y su ambiente vibrante. Dispone de todo tipo de servicios: desde alquiler de hamacas hasta actividades acuáticas organizadas. La playa de Levante cuenta con accesos adaptados para personas con movilidad reducida y vigilancia permanente durante la temporada alta. Su paseo marítimo es uno de los más animados de la Costa Blanca.
Playa del Arenal en Jávea: Arena Fina y Aguas Cristalinas
Ubicada en la bahía de Jávea, esta playa semicircular destaca por su arena fina y aguas transparentes poco profundas. Está protegida por el cabo de San Antonio, lo que garantiza aguas tranquilas ideales para el baño familiar. Cuenta con servicios de vigilancia, hamacas y numerosos restaurantes en primera línea de playa donde degustar el famoso arroz a banda.
Playa de la Granadella: Paraíso Natural Protegido
Considerada una de las playas más bonitas de España, la Cala Granadella en Jávea es una joya natural entre acantilados. Sus aguas cristalinas son perfectas para el snorkel y el buceo. Aunque es una cala pequeña, cuenta con servicios básicos y vigilancia. Debido a su popularidad, se recomienda visitarla en temporada baja o a primera hora de la mañana.
Playas Familiares con Servicios Completos
Las playas familiares de Alicante se caracterizan por su seguridad, servicios adaptados y entorno adecuado para niños. Estas playas suelen contar con áreas de juegos infantiles, servicios de socorrismo, aguas poco profundas y arena fina. Muchas disponen de vestuarios familiares, cambiadores para bebés y chiringuitos con menús infantiles.
Playa de Muchavista: Extensión y Seguridad
Con más de 2 kilómetros de longitud, esta playa del norte de Alicante ofrece amplios espacios que evitan aglomeraciones. Su suave pendiente y aguas tranquilas la hacen perfecta para familias con niños. Dispone de vigilancia permanente, hamacas familiares y numerosos accesos adaptados. La arena es fina y dorada, ideal para juegos infantiles.
Playa de Carabassí en Elche: Naturaleza y Comodidad
Ubicada dentro del Parque Natural de El Hondo, esta playa combina servicios modernos con un entorno natural protegido. Sus dunas y pinares crean un microclima único. Cuenta con áreas específicas para familias, servicios de socorrismo y alquiler de equipos deportivos. Es ideal para combinar el baño con rutas de senderismo por el parque natural.
Playa del Cura en Torrevieja: Centro de Ocio Familiar
Esta playa urbana de Torrevieja es famosa por su paseo marítimo repleto de servicios familiares. Dispone de parques infantiles, zonas de deporte, chiringuitos adaptados y vigilancia permanente. Sus aguas son especialmente tranquilas gracias a la protección natural de la costa. Muchas familias optan por reservar taxi con antelación para asegurar su transporte los días de máxima afluencia.
Calas Escondidas y Playas Vírgene
Para quienes buscan escapar de las multitudes, Alicante ofrece numerosas calas y playas vírgenes de difícil acceso pero incomparable belleza. Estas joyas costeras suelen requerir caminatas o acceso en barco, pero ofrecen recompensas únicas: aguas cristalinas, fondos marinos espectaculares y entornos naturales preservados.
Cala del Moraig en Benitachell: Acantilados Impresionantes
Accesible a través de un camino desde la urbanización Cumbre del Sol, esta cala de piedra ofrece aguas transparentes ideales para el buceo. Rodeada de acantilados, es famosa por la Cova dels Arcs, una formación natural submarina. Aunque no cuenta con servicios, su belleza natural compensa con creces la falta de comodidades.
Playa del Racó del Conill en Calpe: Naturaleza en Estado Puro
Ubicada al norte del Peñón de Ifach, esta playa de grava solo es accesible a pie o en barco. Sus aguas cristalinas y fondos rocosos la hacen ideal para el snorkel. Al no tener servicios, es recomendable llevar agua y comida. La recompensa es disfrutar de una playa casi virgen con vistas espectaculares al Peñón.
Cala de la Mina en Altea: Secreta y Encantadora
Esta pequeña cala de cantos rodados está escondida entre acantilados y solo es accesible por un sendero. Sus aguas son excepcionalmente transparentes y tranquilas. Es perfecta para pasar un día de relax alejado del bullicio. Se recomienda visitarla en días de semana para disfrutarla con tranquilidad.
Playas para Practicar Deportes Acuáticos
Alicante es un paraíso para los amantes de los deportes náuticos gracias a sus condiciones climáticas y marítimas. Numerosas playas cuentan con escuelas y centros de alquiler especializados donde practicar vela, windsurf, kitesurf, paddle surf o kayak de mar.
Playa de la Almadraba en Santa Pola: Vela y Windsurf
Gracias a sus vientos constantes y aguas abiertas, esta playa es ideal para la práctica de vela y windsurf. Cuenta con varias escuelas que ofrecen cursos para todos los niveles. Su orientación permite disfrutar de condiciones óptimas durante la mayor parte del año.
Playa de los Náufragos en Guardamar: Kitesurf y Paddle
Las condiciones de viento y las amplias extensiones de esta playa la convierten en perfecta para kitesurf y paddle surf. Dispone de zonas delimitadas para cada deporte y alquiler de equipos profesionales. Las dunas y pinares de fondo crean un entorno natural único.
Playa de Agua Amarga en Villajoyosa: Snorkel y Buceo
Sus fondos rocosos y aguas cristalinas hacen de esta playa el lugar ideal para practicar snorkel y buceo. Existen varias empresas que organizan salidas guiadas para descubrir la rica biodiversidad marina de la zona.
Playas Accesibles para Personas con Movilidad Reducida
Alicante destaca por su compromiso con la accesibilidad playera, contando con numerosos puntos adaptados con sillas anfibias, pasarelas de madera y servicios especializados. Estas playas permiten que todas las personas puedan disfrutar del mar mediterráneo en condiciones de igualdad.
Playa del Centro en Villajoyosa: Modelo de Accesibilidad
Esta playa urbana cuenta con todos los servicios adaptados: pasarelas hasta el agua, sillas anfibias gratuitas, vestuarios adaptados y personal de asistencia. Es un referente nacional en accesibilidad playera y cuenta con la certificación de calidad Sicted.
Playa de Calpí en Calpe: Servicios Completos Adaptados
Ubicada junto al puerto deportivo, esta playa ofrece servicios de accesibilidad durante todo el año. Dispone de zona de aparcamiento reservada, pasarelas de acceso y personal especializado para asistencia en el baño.
Playa de los Saladares en Orihuela Costa: Inclusión Total
Reconocida con el distintivo de playa accesible, cuenta con servicios adaptados y programas de actividades inclusivas durante los meses de verano. Su arena fina y aguas tranquilas facilitan el acceso al mar.
Playas para Perros: Zonas Habilitadas
Cada vez son más los municipios de Alicante que habilitan zonas específicas donde nuestras mascotas pueden disfrutar del mar. Estas playas caninas cuentan con servicios como fuentes de agua, papeleras y normas de convivencia claras.
Playa para Perros de San Juan: La Más Popular
Ubicada en el extremo norte de la playa de San Juan, esta zona delimitada permite el baño canino durante todo el año. Dispone de área de sombra, fuentes de agua y normas de uso claramente señalizadas. Es muy frecuentada por la comunidad de amantes de los perros de Alicante.
Playa Canina de El Campello: Servicios Completos
Esta playa específica para perros cuenta con área delimitada, papeleras, bolsas para recogida y fuentes de agua. Está separada de las playas de baño convencionales, garantizando la seguridad y comodidad de todos los usuarios.
Playa para Mascotas de Torrevieja: Amplia y Equipada
Con más de 200 metros de longitud, esta playa canina es una de las más grandes de la provincia. Cuenta con servicios veterinarios de emergencia cercanos y área de juegos específica. Muchos propietarios aprovechan para consultar las paradas de taxi cercanas para facilitar el regreso con sus mascotas.
Mejor Época para Visitar las Playas de Alicante
El clima mediterráneo de Alicante permite el disfrute de las playas durante gran parte del año, aunque cada estación ofrece experiencias diferentes. Conocer las particularidades de cada época ayuda a planificar la visita ideal según las preferencias personales.
Primavera: Tranquilidad y Temperaturas Agradables
Los meses de abril a junio son ideales para quienes buscan evitar aglomeraciones. Las temperaturas rondan los 20-25°C y el agua comienza a ser apta para el baño. Es la época perfecta para practicar deportes acuáticos sin el calor extremo del verano.
Verano: Ambiente Festivo y Servicios Completos
De julio a septiembre todas las playas operan a pleno rendimiento con servicios de vigilancia, hamacas y chiringuitos. Las temperaturas superan los 30°C y el agua está alrededor de 25°C. Es recomendable visitar las playas más populares a primera hora de la mañana.
Otoño e Invierno: Para Amantes del Relax
De octubre a marzo las playas recuperan su tranquilidad. Los días soleados son frecuentes y las temperaturas permiten paseos y actividades al aire libre. Es la época ideal para disfrutar de calas solitarias y paisajes costeros sin turistas.
Cómo Llegar a las Playas de Alicante: Transporte y Accesos
La excelente conectividad de la provincia facilita el acceso a todas las playas mediante diferentes medios de transporte. Desde el transporte público hasta opciones privadas, cada playa cuenta con accesos bien señalizados y opciones de aparcamiento.
Transporte Público: Tranvía y Autobús
El TRAM Metropolitano conecta Alicante con las playas del norte hasta Denia, pasando por San Juan, Muchavista y Campello. Los autobuses urbanos e interurbanos completan la cobertura hacia playas del sur y del interior costero. Es una opción económica y ecológica.
Vehículo Privado: Aparcamientos y Accesos
La mayoría de playas cuentan con aparcamientos públicos cercanos, aunque en temporada alta se recomienda llegar temprano. Las principales vías de acceso son la N-332 y la AP-7, ambas con salidas bien señalizadas hacia las playas más importantes.
Taxi y VTC: Comodidad y Flexibilidad
Para quienes valoran la comodidad, los servicios de taxi y VTC ofrecen la máxima flexibilidad. Permiten llegar directamente a la playa deseada sin preocuparse por aparcamiento. Es especialmente recomendable para visitas en grupo o con equipamiento deportivo voluminoso.
Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo
Conocer algunos trucos y recomendaciones puede marcar la diferencia entre una buena jornada de playa y una experiencia excepcional. Desde la protección solar hasta la elección del mejor horario, estos consejos te ayudarán a sacar el máximo partido a las playas alicantinas.
Protección Solar y Hidratación
El sol mediterráneo puede ser engañoso, especialmente en días nublados. Se recomienda usar protección solar alta, renovarla cada dos horas y beber agua frecuentemente. Muchas playas cuentan con fuentes de agua potable y servicios de venta de bebidas.
Horarios Recomendados y Evitar Aglomeraciones
Las horas centrales del día (12:00-16:00) son las de máxima afluencia. Para disfrutar de mayor tranquilidad, se recomienda visitar las playas por la mañana temprano o a última hora de la tarde, cuando además la luz es espectacular para fotografías.
Normativas y Sostenibilidad Playera
Es importante respetar las normativas específicas de cada playa, especialmente en espacios naturales protegidos. No dejar residuos, respetar las zonas delimitadas para deportes y seguir las indicaciones de los servicios de vigilancia garantiza la conservación de estos espacios para futuras generaciones.