Taxi in Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Playas Accesibles Alicante: Guía Completa 2024

Contenido:

Descubre las playas más accesibles y bien comunicadas de Alicante en esta guía completa. Con más de 200 km de costa, la provincia ofrece desde extensas playas urbanas de arena dorada hasta calas vírgenes escondidas entre acantilados. La excelente conectividad mediante transporte público y la disponibilidad de servicios de taxi las convierten en destinos perfectos para locales y turistas. En este artículo te mostramos cómo llegar fácilmente a cada playa, los servicios disponibles, y por qué Alicante es el destino costero ideal para disfrutar del Mediterráneo con total comodidad y accesibilidad durante todo el año.

Playas Urbanas Perfectamente Conectadas en Alicante Ciudad

El litoral de Alicante ciudad destaca por su extraordinaria accesibilidad y servicios completos. La Playa del Postiguet, situada a los pies del Castillo de Santa Bárbara, ofrece acceso directo desde el centro urbano con múltiples líneas de autobús y paradas de taxi cercanas. Su paseo marítimo de 1,5 km está adaptado para personas con movilidad reducida y cuenta con duchas, lavapiés y hamacas. La Playa de San Juan, con sus 7 km de longitud, dispone de tranvía que recorre toda su extensión, además de amplias zonas de aparcamiento y fácil acceso en taxi desde cualquier punto de la ciudad. La eficiente red de transporte hace que moverse entre estas playas sea rápido y sencillo.

Playa del Postiguet: Acceso Inmejorable desde el Centro

Ubicada a apenas 5 minutos caminando desde el Explanada de España, la Playa del Postiguet es la más céntrica y accesible. Cuenta con paradas de taxi en el Paseo de Gómiz y acceso adaptado para sillas de ruedas con pasarelas de madera hasta la orilla. Los servicios incluyen alquiler de hamacas, sombrillas, vigilancia marítima y chiringuitos con terraza. Ideal para quienes buscan comodidad sin renunciar a la calidad de la arena fina y aguas cristalinas características de la costa alicantina.

Playa de San Juan: Conectividad Excelente con Transporte Público

Con paradas de tranvía cada 500 metros y amplias zonas de aparcamiento, la Playa de San Juan ofrece la mejor conectividad. La línea L1 y L3 del TRAM conectan la playa con el centro de Alicante, Benidorm y otras localidades costeras. Existen múltiples paradas de taxi distribuidas a lo largo del paseo marítimo, facilitando el regreso a cualquier hora. Sus aguas tranquilas y arena fina la convierten en perfecta para familias y deportes acuáticos.

Servicios y Comodidades en Playas Urbanas

Todas las playas urbanas de Alicante disponen de servicios completos: duchas, lavapiés, vestuarios, hamacas y sombrillas en alquiler, vigilancia marítima y terrestre, primeros auxilios y chiringuitos con servicio de comida y bebida. La limpieza diaria garantiza condiciones óptimas de baño durante toda la temporada. La disponibilidad de transporte público y la posibilidad de reservar taxi de forma rápida mediante aplicación móvil las convierten en opciones ideales para visitantes.

Playas Familiares con Accesibilidad Prioritaria

Alicante cuenta con numerosas playas especialmente diseñadas para familias, con aguas poco profundas, servicios infantiles y excelente accesibilidad. La Playa de la Almadraba en Santa Pola, con su suave pendiente y arena compacta, perfecta para niños pequeños, dispone de parking gratuito a 100 metros y parada de autobús urbano. La Playa de los Saladares en Urbanova, con bandera azul desde 2015, ofrece zona de juegos infantiles y acceso adaptado. Todas ellas cuentan con fácil acceso mediante transporte público y disponibilidad de servicios de taxi para llegar con comodidad desde cualquier punto de la provincia.

Playa de la Almadraba: Seguridad Infantil y Aparcamiento Cercano

Esta playa de 800 metros de longitud destaca por sus aguas tranquilas y profundidad progresiva, ideal para niños. Dispone de área de juegos infantiles, servicio de socorrismo permanente y hamacas adaptadas. El parking gratuito con capacidad para 200 vehículos se encuentra a solo 2 minutos caminando, y la parada de autobús está justo en el paseo marítimo. Perfecta para familias que buscan seguridad y comodidad.

Playa de los Saladares: Instalaciones Completas y Accesibilidad

Con bandera azul desde hace 8 años consecutivos, esta playa urbana ofrece todos los servicios necesarios para familias: duchas, lavapiés, vestuarios, alquiler de hamacas y sombrillas, chiringuito y vigilancia permanente. El acceso está completamente adaptado con pasarelas de madera y rampas. La parada de taxi más cercana se encuentra a 50 metros, facilitando el transporte para familias con carritos o equipaje de playa.

Servicios Específicos para Familias con Niños

Las playas familiares de Alicante priorizan la seguridad y comodidad: áreas de juegos infantiles sombreadas, servicios de socorrismo con protocolos específicos para niños, alquiler de material de playa adaptado y chiringuitos con menús infantiles. La mayoría disponen de parking cercano gratuito o de bajo coste, y buena conexión mediante transporte público. Para quienes prefieren mayor comodidad, la opción de solicitar taxi mediante aplicación garantiza llegada y salida sin complicaciones.

Playas con Bandera Azul: Calidad y Sostenibilidad Garantizada

Alicante lidera el ranking nacional de banderas azules con 37 playas distinguidas en 2024. Este galardón internacional garantiza excelencia en calidad de aguas, servicios, seguridad y gestión ambiental. Playas como El Carabassí en Elche, La Granadella en Jávea o La Fossa en Calpe cumplen los estrictos criterios de accesibilidad, servicios completos y conservación del medio natural. Todas ellas disponen de fácil acceso por carretera, amplios aparcamientos y buena conexión mediante transporte público, además de paradas de taxi cercanas para acceso directo desde urbanizaciones o puntos menos comunicados.

El Carabassí: Ejemplo de Sostenibilidad y Accesibilidad

Esta playa natural de 2 km en el Parque Natural de El Hondo combina conservación ambiental con servicios de calidad. Dispone de pasarelas de madera para protección de dunas, puntos de información ambiental, servicio de socorrismo y alquiler de hamacas ecológicas. El parking delimitado con capacidad para 300 vehículos evita masificaciones, y la parada de autobús se encuentra a 400 metros. Ideal para quienes buscan naturaleza bien conservada con servicios modernos.

La Granadella: Calidad de Aguas Excepcional y Acceso Controlado

Considerada entre las mejores calas de España, La Granadella mantiene bandera azul por la excelente calidad de sus aguas cristalinas. El acceso vehicular está regulado para preservar el entorno, con parking de pago a 800 metros y servicio de lanzadera gratuito. Existe parada de taxi en el mirador superior, permitiendo acceso directo para personas con movilidad reducida. Sus condiciones para snorkeling son excepcionales gracias a la transparencia del agua y fondos rocosos llenos de vida marina.

Criterios Bandera Azul y Beneficios para Visitantes

Las playas con bandera azul garantizan: calidad de aguas de baño excelente según análisis semanales, servicio de socorrismo permanente, accesibilidad adaptada para personas con movilidad reducida, información ambiental al público, gestión de residuos eficiente y mantenimiento diario de instalaciones. Esta distinción asegura una experiencia de playa segura, cómoda y ambientalmente responsable. La buena conectividad mediante transporte y la disponibilidad de servicios de taxi facilitan el acceso responsable a estos espacios protegidos.

Calas Escondidas y cómo Llegar con Comodidad

La costa alicantina esconde joyas naturales alejadas de las masificaciones, accesibles mediante caminos rurales o por mar. Calas como La Cala del Moraig en Benitachell, Les Rotes en Denia o La Cala de la Granadella en Jávea ofrecen entornos vírgenes con aguas cristalinas ideales para snorkeling. Aunque algunas requieren caminar unos minutos desde el aparcamiento más cercano, la recompensa es disfrutar de auténticos paraísos naturales. Para quienes prefieren evitar complicaciones de aparcamiento, el servicio de taxi permite acceso directo hasta la entrada de los caminos de acceso, facilitando la visita a estos lugares únicos.

Cala del Moraig: Acceso Escénico entre Acantilados

Esta cala de cantos rodados situada bajo los acantilados del Moraig es famosa por sus aguas turquesas y cuevas submarinas. El acceso se realiza por un camino descendente de 10 minutos desde el parking superior (capacidad limitada para 50 coches). No dispone de servicios de playa, por lo que se recomienda llevar agua y sombra. La parada de taxi más cercana está en la urbanización Cumbre del Sol, a 1,5 km del inicio del camino. Perfecta para amantes del snorkeling y la fotografía submarina.

Les Rotes: Sendero Litoral con Calas Vírgenes

El parque natural de Les Rotes en Denia ofrece un sendero costero que conecta numerosas calas rocosas de aguas transparentes. El acceso principal está junto al restaurante Els Molins, con parking de pago. Desde allí, caminos bien señalizados llevan a calas como Punta Negra, Cala de la Quebrada o Cala del Cantalar. Para quienes prefieren acceso directo, existe parada de taxi en la entrada del parque natural. Ideal para rutas de senderismo combinado con baños en calas casi vírgenes.

Consejos para Visitar Calas de Acceso Complicado

Para disfrutar plenamente de las calas escondidas: verificar estado de accesos antes de visitar (algunos caminos pueden estar afectados por temporales), llevar calzado adecuado para caminos pedregosos, provisiones de agua y comida (muchas no tienen servicios), y protección solar. Considerar horarios de mareas para calas con acceso marítimo. La opción de reservar taxi para llegada y recogida evita problemas de aparcamiento en zonas de capacidad limitada, especialmente en temporada alta.

Playas para Mascotas: Disfruta con tu Perro en Alicante

Alicante cuenta con playas habilitadas específicamente para perros, donde las mascotas pueden bañarse y jugar libremente. La Playa para Perros de San Juan (sector 9), la de El Campello (zona norte) y la de Santa Pola (Playa Lisa) disponen de áreas delimitadas con servicios específicos: dispensadores de bolsas, fuentes de agua, duchas para perros y papeleras. Todas ellas tienen fácil acceso por carretera, parking cercano y buena conexión mediante transporte público. Para quienes acuden con mascotas, la comodidad de llegar en taxi evita estrés por aparcamiento y facilita el transporte con animales.

Playa para Perros de San Juan: Servicios Completos y Accesibilidad

El sector 9 de la Playa de San Juan está habilitado como zona canina durante todo el año. Con 200 metros de longitud delimitados, dispone de cartelería informativa, dispensadores de bolsas higiénicas, fuentes de agua potable para personas y perros, y duchas exteriores para limpieza de mascotas. El parking más cercano está a 300 metros (zona azul), y la parada de tranvía a 500 metros. La posibilidad de llegar en taxi facilita el transporte con perros grandes o múltiples mascotas.

Normativas y Recomendaciones para Playas Caninas

Es fundamental respetar las normativas: mantener perros bajo control visual permanente, recoger inmediatamente sus deposiciones, no acceder a zonas no habilitadas, y respetar horarios establecidos (algunas playas permiten acceso todo el día, otras solo en horarios específicos). Llevar documentación del animal al día, agua fresca para hidratación, y toalla para secado. La disponibilidad de transporte como taxi puede ser especialmente útil para visitas con perros que no viajan cómodamente en transporte público.

Servicios Específicos para Dueños de Mascotas

Las playas caninas de Alicante mejoran constantemente sus instalaciones: sombrajes naturales o artificiales, zonas de agility para perros, puntos de información veterinaria básica, y colaboración con protectoras locales para adopciones. Durante temporada alta suelen organizarse eventos y actividades específicas para mascotas. La buena conectividad mediante transporte y la opción de solicitar taxi adaptado para mascotas hacen que estas playas sean cada vez más populares entre familias con perros.

Cómo Llegar a las Playas: Transporte Público y Alternativas

La red de transporte público de Alicante conecta eficientemente todas las playas principales de la provincia. El TRAM Metropolitano recorre la costa desde Denia hasta Benidorm y Alicante, con paradas en playas clave. Los autobuses urbanos e interurbanos complementan esta red llegando a playas menos accesibles. Para playas más remotas o fuera de horarios de transporte público, el servicio de taxi ofrece flexibilidad total. La aplicación móvil permite solicitar taxi desde cualquier ubicación, garantizando llegada puntual a playas menos comunicadas o para grupos con equipamiento de playa voluminoso.

TRAM Metropolitano: Conexión Costera Eficiente

El tren-tranvía de Alicante ofrece la forma más ecológica y económica de recorrer la costa. La línea L1 conecta Alicante con Benidorm (paradas en playas de San Juan, Muchavista, Campello), la L3 llega hasta El Campello, y la L9 conecta Benidorm con Denia. Todas las estaciones costeras tienen paradas de taxi cercanas para último tramo hasta playas específicas. Frecuencias de 20-30 minutos en temporada alta hacen del TRAM la opción ideal para moverse entre diferentes playas en un mismo día.

Autobuses Interurbanos: Cobertura Extensa a Playas Remotas

La compañía Subus (consorcio de transportes) opera rutas que conectan Alicante con playas de Santa Pola, Torrevieja, Guardamar y otras localidades costeras. Rutas como la 24 (Alicante-Santa Pola) o la 1 (Torrevieja-Guardamar) tienen paradas en accesos a playas principales. Los autobuses disponen de espacios para equipaje y algunos son adaptados para sillas de ruedas. Para playas sin parada directa, se puede combinar con servicio de taxi desde la parada más cercana.

Ventajas del Taxi para Acceso a Playas

El servicio de taxi ofrece ventajas únicas: acceso directo hasta la arena sin caminar con equipamiento, disponibilidad 24 horas para regresos tardíos de playas, vehículos adaptados para sillas de ruedas o grupos numerosos, y conocimiento local de conductores sobre playas menos masificadas. La posibilidad de reservar taxi con antelación mediante aplicación garantiza servicio en horas punta o para playas de acceso complicado. Ideal para familias con niños pequeños, personas con movilidad reducida o visitantes con equipamiento deportivo.

Servicios y Comodidades en Playas de Alicante

Las playas de Alicante destacan por la calidad y variedad de servicios que ofrecen a bañistas. Desde hamacas y sombrillas en alquiler hasta chiringuitos con gastronomía local, pasando por actividades acuáticas guiadas y servicios de vigilancia. La mayoría de playas urbanas disponen de pasarelas accesibles, duchas, lavapiés y vestuarios. La limpieza diaria mantiene la arena en perfectas condiciones, y los servicios de socorrismo garantizan seguridad durante el baño. La buena conectividad mediante transporte público y la disponibilidad de paradas de taxi cercanas complementan estos servicios, haciendo de las playas alicantinas destinos completos y cómodos.

Alquiler de Hamacas y Sombrillas: Precios y Modalidades

El servicio de hamacas y sombrillas está generalizado en playas urbanas, con precios regulados por ordenanza municipal (aproximadamente 5-7 por juego por día). Muchas playas ofrecen abonos semanales o mensuales con descuento. En playas como San Juan o Postiguet existe servicio de reserva anticipada mediante aplicación móvil. Las zonas de hamacas suelen estar en primera línea de playa, con servicio de atención personalizada. La comodidad de llegar en taxi permite transportar solo lo esencial, utilizando el servicio de alquiler para mayor comodidad.

Chiringuitos y Restauración Playera: Gastronomía Local

Los chiringuitos de playa han evolucionado desde simples barras de bebidas hasta restaurantes con cocina de calidad. Especialidades como arroces marineros, pescado fresco a la parrilla o espetos de sardinas son habituales. Muchos chiringuitos ofrecen servicio a hamaca para comidas ligeras y cocktails. En playas como La Almadraba o San Juan existen chiringuitos con terraza en primera línea con vistas al mar. La posibilidad de llegar en taxi permite disfrutar de la gastronomía local sin preocupaciones por aparcamiento o consumo de alcohol.

Actividades Acuáticas y Deportes Náuticos

Las playas de Alicante son ideales para deportes acuáticos: paddle surf en las calmadas aguas de San Juan, snorkeling en las calas rocosas de Cabo de las Huertas, kayak en las cuevas de La Cala del Moraig, o voley playa en las amplias extensiones de arena. Numerosas escuelas ofrecen cursos y alquiler de material. Para transporte de tablas de surf, kayaks o equipo de buceo, el servicio de taxi con maletero amplio resulta especialmente práctico, evitando complicaciones con vehículo propio.

Playas Accesibles para Personas con Movilidad Reducida

Alicante es pionera en playas accesibles, con numerosos arenales adaptados para personas con movilidad reducida. Servicios como sillas anfibias para acceso al agua, pasarelas de madera hasta la orilla, zonas de baño asistido y personal entrenado están disponibles en playas como San Juan, Postiguet y Urbanova. Todas las playas urbanas disponen de aparcamientos reservados, baños adaptados y acceso mediante transporte público accesible. El servicio de taxi adaptado completa esta red de accesibilidad, permitiendo desplazamiento puerta a puerta desde alojamiento hasta la arena de la playa.

Sillas Anfibias y Baño Asistido: Servicios Especializados

Las sillas anfibias Joëlette permiten acceso al agua de personas con movilidad reducida, operadas por voluntarios o personal municipal formado. Playas como San Juan (puesto de socorrismo central) y Postiguet (zona adaptada) ofrecen este servicio gratuitamente previa reserva. El baño asistido incluye personal de apoyo para entrada y salida del agua, chalecos flotadores adaptados y zonas delimitadas de baño seguras. Estos servicios suelen operar en temporada alta con horarios publicados en webs municipales.

Infraestructuras de Accesibilidad en Playas Principales

Las playas adaptadas disponen de: pasarelas de madera o material no abrasivo desde paseo marítimo hasta zona de hamacas y agua, rampas de acceso con pendiente suave, duchas y lavapiés a altura accesible, baños adaptados con cambiadores para adultos, y áreas de descanso sombreadas. Los puestos de socorrismo cuentan con personal formado en atención a personas con discapacidad. La conectividad mediante transporte adaptado y taxi accesible garantiza una experiencia playera completa sin barreras.

Recomendaciones para Planificar la Visita

Para disfrutar plenamente de las playas accesibles: verificar horarios de servicios específicos (sillas anfibias suelen operar en horario de 11:00-14:00 y 17:00-19:00), reservar con antelación servicios especializados, consultar estado de accesos (algunas pasarelas pueden retirarse tras temporales), y planificar transporte de ida y vuelta considerando necesidades específicas. El servicio de taxi adaptado puede reservarse con antelación mediante aplicación, garantizando vehículo adecuado en horario deseado.

Playas para Deportes Acuáticos y Actividades Específicas

El litoral alicantino ofrece condiciones ideales para diversos deportes acuáticos, con playas especializadas según actividades. Aguas abiertas y windsurf en la Playa del Coco de Torrevieja, kitesurf en Guardamar del Segura, paddle surf en la bahía de Alicante, o snorkeling en las calas rocosas de Cabo de las Huertas. Muchas playas disponen de escuelas certificadas, alquiler de material y zonas delimitadas para práctica segura. La buena conectividad mediante transporte facilita el acceso con equipo deportivo, mientras que el servicio de taxi resulta ideal para transporte de tablas, velas o equipo voluminoso.

Zonas Delimitadas para Deportes Náuticos

Para seguridad de bañistas, muchas playas establecen zonas específicas para deportes: áreas de kite y windsurf alejadas de zonas de baño (como en Guardamar), canales de acceso para embarcaciones sin motor (playas de Benidorm), o zonas de entrenamiento de clubs deportivos (Playa de San Juan). Estas delimitaciones se señalizan con boyas y cartelería informativa. Es fundamental respetar estas zonas para seguridad propia y de otros usuarios. El transporte de equipo voluminoso resulta más práctico mediante taxi con maletero amplio.

Escuelas y Cursos de Deportes Acuáticos

Numerosas escuelas certificadas operan en playas de Alicante: cursos de iniciación al windsurf en Guardamar, clases de paddle surf en aguas tranquilas de San Juan, bautismos de buceo en calas rocosas, o clases de vela ligera en clubes náuticos. Muchas ofrecen paquetes que incluyen transporte desde alojamiento, especialmente útil para grupos o familias. La posibilidad de coordinar transporte mediante servicio de taxi garantiza puntualidad para clases con horarios específicos.

Eventos Deportivos y Competiciones en Playas

Alicante acoge importantes eventos deportivos playeros: campeonatos de voley playa en Postiguet, triatlones en Playa de San Juan, regatas de vela ligera, o competiciones de surf en temporada de olas. Estos eventos suelen incluir servicios especiales de transporte y áreas delimitadas para participantes. Para espectadores, la información sobre transporte público reforzado y paradas de taxi temporales facilita el acceso a zonas de competición. Consultar webs municipales para calendario de eventos y servicios de transporte especiales.

Consejos Prácticos para Disfrutar las Playas de Alicante

Maximiza tu experiencia playera en Alicante con estos consejos prácticos basados en conocimiento local. Horarios menos masificados (mañanas antes de las 11:00 y tardes después de las 18:00), playas alternativas a las más conocidas, servicios poco conocidos como duchas de agua dulce gratuitas o áreas de sombra natural. La movilidad entre playas según condiciones meteorológicas (playas de levante con viento de poniente, y viceversa). La combinación de transporte público para movilidad general y servicio de taxi para trayectos específicos o transporte de equipamiento permite optimizar tiempo y comodidad durante tu estancia playera.

Elección de Playa según Condiciones Meteorológicas

La orientación de las playas determina condiciones de viento y oleaje: playas facing este (San Juan, Muchavista) protegidas con viento de poniente; playas facing sur (Postiguet, Urbanova) abrigadas con vientos del norte; playas facing sureste (Cabo de las Huertas) ideales para snorkeling con mar calmada. Aplicaciones meteorológicas específicas para deportes acuáticos proporcionan información detallada por playas. La flexibilidad de moverse entre playas mediante transporte público o taxi permite elegir siempre la mejor opción según condiciones del día.

Servicios Poco Conocidos y cómo Aprovecharlos

Muchas playas ofrecen servicios poco publicitados: puntos de carga USB en algunas hamacas de pago, servicio de guardarropa para pertenencias valiosas, alquiler de neveras portátiles para picnics, o información turística en puestos de socorrismo. Playas como San Juan disponen de wifi gratuito en zonas de chiringuitos. La app municipal de playas proporciona información en tiempo real sobre ocupación, servicios disponibles y condiciones meteorológicas. La comodidad de llegar en taxi permite llevar menos pertenencias, utilizando estos servicios para mayor seguridad.

Planificación de Rutas Playeras por Zonas

Alicante permite diseñar rutas temáticas por playas: ruta de playas urbanas (Postiguet, San Juan, Urbanova), ruta de calas naturales (Cabo de las Huertas, Cala Palmera), ruta de playas familiares (Almadraba, Saladares), o ruta de deportes acuáticos (Guardamar para kitesurf, Benidorm para motos acuáticas). La eficiente red de transporte público permite visitar múltiples playas en un mismo día, mientras que el servicio de taxi ofrece flexibilidad para playas menos comunicadas o transporte de equipo entre locaciones.

Scroll to Top