Alicante, la joya de la Costa Blanca, ofrece un litoral espectacular con más de 160 kilómetros de playas y calas que atraen a millones de visitantes cada año. Desde extensos arenales familiares hasta pequeñas calas rocosas de aguas cristalinas, la provincia alicantina presenta una diversidad costera única en el Mediterráneo. En esta guía completa te revelamos las 15 playas imprescindibles que debes visitar este 2024, con toda la información práctica sobre servicios, accesos y las mejores épocas para disfrutarlas. Además, te contamos cómo llegar fácilmente a cada una de ellas, ya que muchas ofrecen la opción de reservas taxi directamente hasta la arena, garantizando una experiencia sin preocupaciones de aparcamiento.
Playas Urbanas de Alicante Ciudad
El corazón de la ciudad alberga algunas de las playas más emblemáticas y accesibles de toda la Comunidad Valenciana. Estas arenales urbanas combinan la comodidad de servicios completos con la belleza del Mediterráneo, estando a pocos minutos del centro histórico y de todos los alojamientos turísticos. La perfecta conectividad mediante transporte público y la posibilidad de solicitar taxi mediante app las convierte en ideales para quienes buscan practicidad sin renunciar a la calidad de las aguas y servicios playeros.
Playa del Postiguet: El Icono de Alicante
Ubicada a los pies del Castillo de Santa Bárbara, la Playa del Postiguet es la más emblemática de la ciudad con sus 900 metros de longitud. Su arena fina y dorada, aguas tranquilas y excelentes servicios la convierten en perfecta para familias. Dispone de duchas, lavapiés, hamacas, sombrillas y vigilancia marítima permanente. Los chiringuitos playeros ofrecen gastronomía local y internacional. Su proximidad al centro permite llegar caminando desde cualquier hotel céntrico o mediante paradas de taxi estratégicamente ubicadas en el paseo marítimo.
Playa de San Juan: La Reina de la Costa Blanca
Con más de 7 kilómetros de extensión, la Playa de San Juan es una de las más largas y populares del Mediterráneo español. Su arena blanca y fina, aguas cristalinas y amplia zona de paseo marítimo la hacen ideal para deportes acuáticos y largas caminatas. Cuenta con bandera azul desde hace más de 30 años consecutivos, certificando su excelente calidad ambiental y servicios. Disponibilidad de alquiler de patines, kayaks y equipos de snorkel durante todo el año.
Playa de la Almadraba: Tranquilidad a Minutos del Centro
Esta pequeña cala ubicada entre el Postiguet y San Juan ofrece un ambiente más tranquilo y familiar. Perfecta para quienes buscan escapar de las multitudes sin renunciar a la comodidad de servicios urbanos. Aguas transparentes ideales para buceo superficial y snorkel gracias a su fondo rocoso lleno de vida marina. Dispone de área de juegos infantiles y restaurantes con terraza directamente sobre la arena.
Playas Familiares con Bandera Azul
Alicante destaca a nivel nacional por el número de playas galardonadas con Bandera Azul, distintivo que garantiza calidad sanitaria, accesibilidad y servicios excelentes. Estas playas son perfectas para familias con niños, ya que cuentan con vigilancia las 24 horas, áreas de juegos infantiles, servicios de socorrismo y adaptaciones para personas con movilidad reducida. Muchas de ellas disponen de reservas taxi prioritarias para familias, facilitando el transporte con equipamiento playero.
Playa de Muchavista: Arena Dorada y Deportes Acuáticos
Ubicada en el Campello, esta playa de 3 kilómetros es famosa por su arena fina y pendiente suave, ideal para niños pequeños. Zonas delimitadas para deportes náuticos como windsurf y kitesurf gracias a sus condiciones de viento perfectas. Escuelas certificadas ofrecen cursos para todas las edades y niveles. Paseo marítimo con ciclovía y restaurantes especializados en arroces y pescados frescos.
Playa de Villajoyosa: Color y Tradición Pesquera
La playa urbana de Villajoyosa destaca por el colorido de sus casas tradicionales y su conexión con la industria chocolatera local. Arena oscura y gruesa, aguas tranquilas protegidas por espigones naturales. Museo del Chocolate ubicado a 200 metros ofrece visitas guiadas con degustaciones. Mercado de pescado fresco todas las mañanas donde comprar directamente a los pescadores locales.
Playa de Arenales del Sol: Naturaleza y Comodidad
En Elche, esta playa semiurbana combina zonas naturales protegidas con servicios completos. Dunas fósiles declaradas microrreserva de flora con especies autóctonas únicas. Pasarelas de madera para proteger el ecosistema dunar. Zona nudista delimitada en el extremo sur. Chiringuitos ecológicos que utilizan productos km0 y energías renovables.
Calas Escondidas y Paraísos Naturales
Lejos del bullicio urbano, Alicante esconde auténticos paraísos vírgenes donde la naturaleza se mantiene intacta. Calas rocosas de aguas turquesas, acantilados espectaculares y fondos marinos de gran valor ecológico esperan a los viajeros más aventureros. Aunque algunas requieren caminatas o acceso en barco, la recompensa es incomparable. Para estas calas de difícil acceso, recomendamos planificar el transporte con antelación mediante app de taxi que conozca los accesos más convenientes.
Cala de la Granadella: Joya de Jávea
Considerada una de las playas más bonitas de España, esta cala en forma de concha ofrece aguas cristalinas ideales para buceo. Fondos rocosos con praderas de posidonia y gran diversidad de peces. Zona protegida como reserva marina, prohibida la pesca y navegación a motor. Parking limitado, recomendado llegar temprano o utilizar transporte público.
Cala del Moraig: Acantilados y Cueva Submarina
En Poble Nou de Benitachell, esta cala de cantos rodados es famosa por la Cueva dels Arcs, formación natural perfecta para snorkel. Aguas profundas y transparentes con visibilidad hasta 20 metros. Zona de escalada en los acantilados circundantes con rutas para todos los niveles. Restaurante con terraza panorámica sobre el acantilado.
Cala de l’Almadrava: Secreta y Virgen
Una de las calas menos conocidas de la Costa Blanca, accessible solo por camino de tierra o barco. Arena gruesa y dorada, aguas completamente cristalinas sin servicios artificiales. Perfecta para desconexión total y disfrute de la naturaleza en estado puro. Importante llevar agua y comida, no hay servicios cercanos.
Playas con Servicios para Mascotas
Alicante es una provincia pet-friendly que cuenta con varias playas habilitadas para el disfrute de las mascotas durante todo el año. Estas zonas disponen de áreas delimitadas, dispensadores de bolsas higiénicas, fuentes de agua potable y normas específicas para garantizar la convivencia entre usuarios. La mayoría ofrece paradas de taxi cercanas que aceptan mascotas, facilitando el acceso con nuestros compañeros peludos.
Playa para Perros de El Campello
Primera playa habilitada específicamente para perros en la provincia, con área de 200 metros lineales. Separada físicamente de la playa convencional mediante espigones naturales. Dispensadores gratuitos de bolsas y papeleras específicas. Zona de agility para perros con obstáculos y juegos. Horario extendido de 8:00 a 22:00 todo el año.
Playa Canina de Santa Pola
Ubicada en el extremo norte del municipio, esta playa ofrece amplio espacio libre sin delimitaciones físicas. Arena fina y aguas poco profundas ideales para perros menos nadadores. Estación de lavado para mascotas al finalizar el baño. Veterinario móvil durante temporada alta los fines de semana.
Playa para Mascotas de Guardamar
Dentro del Parque Natural de las Dunas, esta playa combina naturaleza y servicios para mascotas. Zona delimitada con boyas marinas para seguridad de los animales. Rutas de paseo señalizadas por las dunas con correderos libres. Prohibido el acceso a otras playas del parque natural para preservar la fauna autóctona.
Playas Accesibles e Inclusivas
La provincia de Alicante lidera en accesibilidad playera con numerosos arenales adaptados para personas con movilidad reducida. Sillas anfibias gratuitas, pasarelas hasta el agua, áreas de sombra reservadas y personal de apoyo durante temporada alta hacen que el mar sea disfrutable para todos. Estos servicios suelen complementarse con reservas taxi adaptados que facilitan el transporte desde cualquier punto de la provincia.
Playa de Levante en Benidorm
Modelo internacional de accesibilidad con todos los servicios adaptados: duchas, lavapiés, pasarelas y zona de sombra reservada. Sillas anfibias disponibles gratuitamente previa reserva. Personal de Cruz Roja permanente durante el verano. Balizamiento sonoro para personas con discapacidad visual.
Playa del Cura en Torrevieja
Reconocida con el distintivo de accesibilidad universal, cuenta con zona de playa estabilizada para fácil movimiento de sillas de ruedas. Servicios adaptados con rampas de acceso directo al agua. Personal formado en atención a diversidad funcional. Parking reservado inmediato a la playa.
Playa Centro en La Vila Joiosa
Proyecto pionero en accesibilidad cognitiva con pictogramas y señalización adaptada. Zona de estancia con sombrillas de grandes dimensiones para grupos. Actividades acuáticas terapéuticas organizadas por profesionales de la salud. Colaboración con asociaciones locales para integración real.
Deportes Acuáticos y Actividades Náuticas
Las condiciones climáticas excepcionales de Alicante permiten practicar deportes acuáticos durante todo el año. Vientos constantes, aguas tranquilas y temperaturas suaves crean el escenario perfecto para desde iniciación hasta competición profesional. Muchas escuelas ofrecen paquetes completos que incluyen equipamiento y transporte, siendo común la opción de solicitar taxi mediante app con portaequipajes para tablas de surf o windsurf.
Kitesurf en Playa de El Carabassí
Considerada una de las mejores playas de Europa para kitesurf gracias a sus vientos térmicos constantes y arena compacta. Escuelas internacionales con instructores certificados IKO. Zonas delimitadas para diferentes niveles: iniciación, freestyle y course racing. Competiciones internacionales durante primavera y otoño.
Buceo en Isla de Tabarca
Reserva Marina que ofrece algunos de los mejores fondos del Mediterráneo occidental. Visibilidad excepcional hasta 40 metros en días buenos. Inmersiones para todos los niveles: desde praderas de posidonia hasta cuevas y paredes verticales. Centros de buceo con salidas diarias desde Santa Pola y Alicante.
Vela Ligera en Playa de la Albufereta
Bahía natural protegida de vientos fuertes, ideal para aprendizaje de vela ligera y catamarán. Escuelas municipales con cursos desde 6 años. Alquiler de embarcaciones por horas sin necesidad de titulación. Competiciones locales todos los domingos de temporada.
Gastronomía Playera y Chiringuitos con Encanto
La experiencia playera en Alicante se completa con una oferta gastronómica excepcional que combina productos frescos del mar con tradición culinaria mediterránea. Desde chiringuitos informales hasta restaurantes con estrella Michelin, la costa alicantina satisface todos los paladares. Muchos establecimientos ofrecen servicio de paradas de taxi concertadas para clientes, asegurando regresos seguros después de disfrutar de los mejores arroces y pescados.
El Delfín en Playa de San Juan
Icono gastronómico con más de 50 años de historia especializado en arroces y paellas cocinadas con leña. Terraza directamente sobre la arena con vistas al mar. Materias primas de proximidad: pescado de la lonja de Santa Pola y verduras de la Huerta de Alicante. Reserva obligatoria en temporada alta.
Tapaella en Playa del Postiguet
Concepto innovador que combina tapas y arroces en formato reducido para poder probar múltiples variedades. Diseño moderno con hamacas y mesas bajas tipo beach club. Cócteles creativos con productos locales como horchata y mistela. Música en directo al atardecer.
Restaurante Mare Nostrum en Cala de la Granadella
Ubicado en primera línea de cala, especializado en pescado a la sal y suquets de pescado. Terraza colgada sobre el agua con acceso directo para llegada en barco. Productos de propia pesca diaria con técnicas artesanales. Precios premium justificados por calidad excepcional.
Playas Naturistas y Zonas Libre
Alicante cuenta con una tradición naturista consolidada que se remonta a los años 70, ofreciendo espacios donde practicar el nudismo de forma legal y organizada. Estas playas suelen ubicarse en entornos naturales protegidos, lejos de núcleos urbanos, garantizando privacidad y respeto entre usuarios. El acceso a algunas requiere planificación, siendo útil disponer de reservas taxi que conozcan las ubicaciones exactas y horarios de mayor tranquilidad.
Playa del Acequión en Torrevieja
Primera playa nudista oficial de la provincia con más de 1 kilómetro de extensión. Delimitada con señalización específica y servicios adaptados. Arena oscura y aguas poco profundas ideales para familias. Chiringuito nudista con terraza y zona de hamacas. Asociación local que organiza actividades y vigila el cumplimiento de normas.
Playa de los Saladares en Guardamar
Dentro del Parque Natural de las Dunas, esta playa virgen ofrece 2 kilómetros de arena libre sin servicios. Zona de nudismo tolerado aunque no oficialmente delimitada. Importante respetar la flora y fauna del parque natural. Acceso mediante camino de tierra no asfaltado, mejor en vehículo todoterreno.
Playa de la Arena en Jávea
Cala de grava situada entre acantilados que ofrece privacidad natural para practicar nudismo. Aguas profundas y transparentes ideales para buceo. Fondos rocosos con gran biodiversidad marina. Sin servicios, recomendado llevar todo necesario. Popular entre comunidad internacional residente.
Consejos Prácticos para Disfrutar las Playas de Alicante
Para aprovechar al máximo tu experiencia playera en Alicante, es importante considerar aspectos prácticos que varían según la época del año y tipo de playa elegida. Desde horarios de mayor ocupación hasta servicios disponibles, una buena planificación garantiza un día perfecto. Recuerda que muchas playas disponen de app de taxi con geolocalización específica, muy útil para encontrar el punto de recogida más cercano después de un día de sol y mar.
Mejor Época para Visitar
Abril a junio y septiembre a octubre ofrecen temperaturas agradables sin masificación. Julio y agosto son perfectos para amantes del ambiente festivo y servicios completos. Invierno sorprende con días soleados ideales para paseos playeros, aunque el baño está reservado para valientes.
Transporte y Aparcamiento
Playas urbanas cuentan con amplia oferta de transporte público y parkings vigilados. Playas naturales requieren planning de acceso, muchas con parking limitado. Servicio de taxis acuáticos entre playas en temporada alta. Aplicaciones móviles con información en tiempo real de ocupación.
Seguridad y Normativas
Respetar banderas de señalización: verde (baño seguro), amarillo (precaución), rojo (prohibido bañarse). No dejar residuos, utilizar papeleras y contenedores específicos. Protección solar obligatoria incluso en días nublados. Vigilancia de corrientes en playas abiertas, especialmente con viento de levante.
Playas con Encanto Especial para Atardeceres
El sol poniente sobre el Mediterráneo regala espectáculos únicos que convierten simples playas en escenarios mágicos. Alicante ofrece numerosos arenales orientados al oeste donde disfrutar de puestas de sol inolvidables, muchas con servicios especializados para cenas y cocktails al anochecer. Estos lugares suelen contar con paradas de taxi estratégicas para quienes prefieren no conducir después de disfrutar de la velada.
Playa de la Cala en Finestrat
Ubicada al pie del Puig Campana, esta playa ofrece puestas de sol con la montaña de fondo creando juegos de luz únicos. Chiringuitos con terrazas en primera línea que organizan sunset sessions con DJs. Ambiente relajado y familiar, perfecto para desconectar después del día.
Playa de les Deveses en Dénia
Extensa playa virgen donde el sol se pone directamente sobre el mar sin obstáculos visuales. Arena dorada y dunas naturales que se tiñen de rojo al atardecer. Zona de acampada controlada autorizada en verano. Fogatas permitidas en áreas delimitadas.
Playa del Racó de l’Albir en l’Alfàs del Pi
Playita de cantos rodados ubicada dentro del Parque Natural de Serra Gelada. Sendero iluminado para regreso nocturno seguro. Mirador sobre acantilados con vistas panorámicas de la bahía de Altea. Restaurant con terraza colgada ideal para cenas románticas.
Conclusiones Finales y Recomendaciones Personales
Alicante ofrece una diversidad playera difícil de igualar en el Mediterráneo, combinando servicios urbanos con espacios naturales vírgenes en perfecta armonía. Cada playa tiene su personalidad y encanto particular, desde las familiares arenas de San Juan hasta las secretas calas de Jávea. La clave está en elegir según preferencias personales y planificar adecuadamente el acceso, especialmente en temporada alta. No olvides que el transporte es parte fundamental de la experiencia, y servicios como reservas taxi pueden marcar la diferencia entre un día estresante y una jornada playera perfecta. Alicante te espera con sus aguas cristalinas, su sol generoso y su hospitalidad característica para ofrecerte unas vacaciones playeras inolvidables.