Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Playas Alicante: Descubre 10 Joyas Costeras Imperdibles

Contenido:

10 Joyas Costeras de Alicante que Debes Descubrir Ya

Alicante, la joya de la Costa Blanca, alberga algunas de las playas más espectaculares del Mediterráneo. Con más de 200 kilómetros de litoral, la provincia ofrece desde extensas playas de arena dorada hasta calas vírgenes escondidas entre acantilados. Cada playa tiene su propio carácter y encanto, desde las familiares y equipadas hasta las salvajes y naturales. En esta guía exclusiva, te revelamos las 10 joyas costeras que no puedes perderte en tu visita a Alicante, con toda la información práctica para que planifiques tu día perfecto en la playa. La facilidad de acceso es clave, y para llegar a estos paraísos sin preocupaciones, siempre puedes reservar un taxi que te lleve directamente desde tu alojamiento hasta la orilla del mar.

San Juan: La Reina de las Playas Alicantinas

Con sus 7 kilómetros de longitud, la playa de San Juan es la más extensa y emblemática de la ciudad de Alicante. Su arena fina y dorada, aguas cristalinas y servicios completos la convierten en la opción perfecta para familias y deportistas. El paseo marítimo está repleto de chiringuitos, restaurantes y áreas de ocio, creando un ambiente vibrante durante todo el día. Es ideal para practicar deportes acuáticos como paddle surf o voley playa, y su accesibilidad es excelente gracias al tranvía y múltiples líneas de autobús. Para quienes prefieren comodidad, solicitar un taxi mediante app es la forma más rápida de llegar.

Zona Norte: Tranquilidad y Ambiente Familiar

La zona norte de San Juan, cerca del cabo de las Huertas, ofrece un ambiente más relajado y familiar. Aquí encontrarás áreas menos masificadas, perfectas para disfrutar de un día de playa en paz. Las aguas son especialmente calmadas, ideales para niños y personas mayores. Varios chiringuitos ofrecen servicio de hamacas y sombrillas, así como refrescos y comidas ligeras. Esta zona cuenta con amplios aparcamientos, aunque en temporada alta se recomienda llegar temprano o utilizar transporte público.

Zona Centro: El Corazón de la Actividad

El centro de la playa de San Juan bulle de actividad durante los meses de verano. Aquí se concentran la mayoría de servicios: alquiler de hamacas, escuelas de deportes acuáticos, restaurantes y áreas de juegos infantiles. Es la zona mejor comunicada, con paradas de tranvía cada pocos minutos y múltiples paradas de taxi cercanas para regresar cómodamente a tu destino.

Servicios y Comodidades Disponibles

San Juan cuenta con todos los servicios necesarios para una jornada playera perfecta: duchas, lavapiés, vestuarios, salvamento y vigilancia durante todo el día. La playa está adaptada para personas con movilidad reducida, con pasarelas de acceso y sillas anfibias disponibles. La limpieza es excelente, manteniendo la Bandera Azul año tras año gracias a la calidad de sus aguas y servicios.

Postiguet: La Play Urbana con Historia

Justo a los pies del Castillo de Santa Bárbara, la playa del Postiguet ofrece la combinación perfecta entre historia y ocio playero. Su ubicación privilegiada, a apenas 10 minutos caminando del centro de Alicante, la convierte en la favorita de turistas y locales. La arena es suave y dorada, y sus aguas tranquilas son ideales para baños refrescantes. El paseo marítimo, recientemente renovado, ofrece numerosos bares y restaurantes donde degustar la auténtica gastronomía alicantina. Para llegar sin complicaciones, reservar un taxi es la opción más conveniente.

Vistas Panorámicas del Castillo de Santa Bárbara

Uno de los mayores atractivos de Postiguet son las impresionantes vistas al Castillo de Santa Bárbara que se disfrutan desde la arena. La silueta de la fortaleza medieval crea un marco incomparable para un día de playa. Por la noche, el castillo iluminado ofrece un espectáculo visual que convierte las cenas en los chiringuitos de primera línea en una experiencia memorable. La proximidad al casco histórico permite combinar cultura y playa en un mismo día.

Accesibilidad y Conectividad Excelente

Postiguet es probablemente la playa mejor comunicada de Alicante. Multiple líneas de autobús urbano tienen paradas a menos de 5 minutos, y la estación de trenes y autobuses está a 15 minutos caminando. Para quienes llegan en coche, hay parking subterráneo en la misma playa, aunque suele llenarse rápido en verano. La parada de taxi principal se encuentra en la explanada frente al balneario, con servicio continuo.

Actividades y Deportes Náuticos

Aunque es una playa urbana, Postiguet ofrece diversas actividades acuáticas. Escuelas de paddle surf y kayak operan durante todo el año, aprovechando las calmas aguas de la bahía. La zona de baño está delimitada y vigilada por socorristas desde mayo hasta octubre. Por las mañanas temprano, es común ver grupos practicando yoga en la arena, aprovechando la tranquilidad antes de que lleguen los bañistas.

El Saladar: Naturaleza en Estado Puro en Urbanova

Ubicada en la zona de Urbanova, la playa de El Saladar es un paraíso natural que combina dunas, vegetación autóctona y aguas cristalinas. Forma parte de una zona protegida gracias a su ecosistema único, donde conviven aves migratorias y especies vegetales endémicas. Con 1.200 metros de longitud, ofrece amplios espacios incluso en los días más concurridos. La arena es fina y dorada, y las aguas poco profundas son perfectas para familias con niños pequeños. Llegar hasta este remanso de paz es sencillo con el servicio de taxi mediante aplicación.

Reserva Natural y Observación de Aves

El Saladar está declarada como microreserva natural por la presencia de dunas fósiles y comunidades halófilas únicas en la zona. Los amantes de la ornitología encontrarán aquí un lugar excepcional para observar aves migratorias, especialmente durante la primavera y el otoño. Paneles informativos explican la flora y fauna local, convirtiendo la visita en una experiencia educativa. Es importante respetar las zonas delimitadas para conservar este frágil ecosistema.

Tranquilidad y Espacios Abiertos Garantizados

A diferencia de las playas urbanas, El Saladar mantiene un ambiente tranquilo y relajado incluso en pleno agosto. La extensión de la playa permite encontrar siempre un rincón íntimo, alejado del bullicio. No cuenta con servicios de hamacas ni chiringuitos en la arena, por lo que se recomienda llevar todo lo necesario para el día. Existen varios restaurantes en el paseo marítimo, a unos minutos caminando, donde probar arroces y pescados frescos.

Deportes y Actividades al Aire Libre

Las condiciones de viento en El Saladar la convierten en un spot popular para kitesurf y windsurf, especialmente durante las tardes cuando se levanta la brisa marina. La zona norte de la playa está dedicada a estos deportes, separada del área de baño para mayor seguridad. También es ideal para largos paseos por la orilla, recogida de conchas y observación de puestas de sol espectaculares sobre el horizonte marino.

La Almadraba: La Cala Virgen de Cabo de las Huertas

Escondida entre acantilados en el Cabo de las Huertas, la cala de La Almadraba es una de las joyas mejor guardadas de Alicante. Esta pequeña playa de arena gruesa y aguas turquesas ofrece un ambiente completamente natural, rodeada de pinos y vegetación mediterránea. El acceso se realiza a través de un camino sin asfaltar, lo que ayuda a preservar su carácter virgen. Es ideal para snorkel, gracias a sus fondos rocosos llenos de vida marina, y para quienes buscan desconectar completamente. Para llegar cómodamente, reservar un taxi hasta el inicio del camino es la mejor opción.

Snorkel y Biodiversidad Marina Excepcional

Las aguas cristalinas de La Almadraba albergan una rica biodiversidad marina. Los fondos rocosos están poblados por bancos de salpas, doncellas, pulpos y estrellas de mar. La visibilidad suele ser excelente, permitiendo disfrutar del mundo submarino incluso sin equipo profesional. Se recomienda traer aletas y gafas para aprovechar al máximo la experiencia. Durante los meses de verano, es común ver grupos de excursionistas practicando snorkel guiados por monitores especializados.

Entorno Natural y Senderos Escénicos

La cala está integrada en un entorno natural protegido, con senderos que recorren el cabo ofreciendo vistas panorámicas espectaculares. El camino de ronda conecta La Almadraba con otras calas cercanas, como Cantalar o Los Judíos, permitiendo explorar toda la costa del cabo. Es importante llevar calzado adecuado para caminar por los senderos rocosos y suficiente agua, ya que no hay servicios en la zona. La sombra es escasa, por lo que se recomienda protección solar.

Consejos para Visitar Calas Vírgenes

Visitar calas como La Almadraba requiere cierta preparación. Es esencial llevar todo lo necesario: agua, comida, protector solar y sombrilla, ya que no hay servicios. La mejor época es de mayo a junio o septiembre, cuando hace buen tiempo pero hay menos gente. Evitar dejar basura y respetar la flora y fauna son normas básicas. Para el regreso, conviene planificar el transporte con antelación, ya que no hay paradas de taxi cercanas.

La Albufereta: Donde la Historia se Encuentra con el Mar

La playa de La Albufereta, situada en una pequeña bahía natural, combina interés arqueológico con ocio playero. debe su nombre a la antigua albufera que existía en la zona, y en sus inmediaciones se encuentran los restos de la ciudad romana de Lucentum. La playa, de arena oscura y aguas tranquilas, es perfecta para familias gracias a su poca profundidad. El paseo marítimo, recientemente reformado, ofrece numerosos restaurantes especializados en arroces y pescados a la brasa. La conexión con el centro de Alicante es excelente, pudiendo solicitar un taxi en minutos.

Yacimiento Arqueológico de Lucentum

A escasos metros de la playa se encuentra el Tossal de Manises, donde se ubicaba la ciudad ibero-romana de Lucentum. El yacimiento, que data del siglo III a.C., conserva murallas, termas, viviendas y el foro. Puede visitarse de martes a domingo, y ofrece una visión fascinante del pasado romano de Alicante. Combinar la visita cultural con un baño en la playa es una forma perfecta de pasar el día, aprendiendo sobre historia y disfrutando del Mediterráneo.

Gastronomía Local en Primera Línea de Mar

La Albufereta es conocida por sus restaurantes de calidad, muchos de ellos con décadas de historia familiar. Especialidades como el arroz a banda, el caldero o la lubina a la sal se sirven en terrazas con vistas directas al mar. Los precios son más accesibles que en otras zonas turísticas, manteniendo la autenticidad de la cocina alicantina. Se recomienda reservar, especialmente los fines de semana, para asegurar mesa en primera línea.

Actividades Familiares y Servicios Completo

La playa cuenta con todos los servicios necesarios: hamacas y sombrillas para alquilar, vigilancia de socorristas, duchas y lavapiés. La zona de juegos infantiles, situada en el paseo marítimo, es una de las más grandes de Alicante. Durante los meses de verano, se organizan actividades para niños como talleres de manualidades con conchas y arena, convirtiendo la jornada playera en una experiencia educativa y divertida para los más pequeños.

Playa de los Arenales del Sol: Modernidad y Naturaleza

En el municipio de Elche, pero perteneciente a la provincia de Alicante, la playa de Arenales del Sol destaca por su moderno desarrollo urbanístico integrado en un entorno de dunas naturales. Con 3 kilómetros de longitud, alterna zonas urbanizadas con áreas naturales protegidas, creando un equilibrio perfecto entre servicios y conservación. La arena es fina y dorada, y el agua cristalina mantiene la Bandera Azul año tras año. Es especialmente popular entre turistas europeos que buscan tranquilidad y calidad. La buena conectividad por carretera hace que reservar un taxi sea muy conveniente.

Sistema Dunar Protegido y Educación Ambiental

La playa de Arenales del Sol alberga uno de los sistemas dunares mejor conservados de la Costa Blanca, declarado microrreserva flora. Pasarelas de madera permiten recorrer las dunas sin dañar la vegetación, con paneles explicativos sobre las especies autóctonas. Programas de educación ambiental organizan visitas guiadas para escolares y turistas, concienciando sobre la importancia de estos ecosistemas. Es fundamental circular solo por los caminos señalizados para proteger este frágil entorno.

Urbanización Sostenible y Servicios de Calidad

El desarrollo urbanístico de Arenales del Sol se ha realizado con criterios de sostenibilidad, integrando los edificios en el paisaje dunar. La oferta de alojamiento incluye hoteles de 4 estrellas y apartamentos vacacionales de calidad, muchos de ellos con acceso directo a la playa. Restaurantes, supermercados y tiendas de alquiler de equipo deportivo completan los servicios disponibles. La parada de taxi principal se encuentra frente al centro comercial, con servicio continuo.

Deportes Acuáticos y Vida Nocturna

Las condiciones de viento constantes hacen de Arenales del Sol un lugar ideal para practicar windsurf y kitesurf, con varias escuelas que ofrecen cursos para todos los niveles. Por las noches, la zona se anima con terrazas de copas y restaurantes que organizan música en directo durante el verano. El ambiente es familiar y tranquilo, perfecto para disfrutar de una cena con vistas al mar y el sonido de las olas de fondo.

Playa de Muchavista: Extensión y Deportes

Conocida también como El Campello, la playa de Muchavista se extiende por 6 kilómetros de arena fina y aguas poco profundas. Es una de las playas más amplias de la provincia, perfecta para largos paseos y deportes al aire libre. El paseo marítimo, completamente adaptado, cuenta con carril bici y áreas de ejercicio al aire libre. Es muy popular entre familias y deportistas, gracias a sus excelentes condiciones para la práctica de running, ciclismo y deportes de raqueta. La conexión con Alicante ciudad es excelente, pudiendo solicitar un taxi en cualquier momento.

Zona Deportiva y Instalaciones para Actividad Física

Muchavista cuenta con una de las mejores dotaciones deportivas de las playas alicantinas: campos de voley playa, áreas de calistenia, mesas de ping-pong y un skatepark. El carril bici recorre toda la playa, conectando con el de San Juan y permitiendo rutas de hasta 13 kilómetros junto al mar. Durante los fines de semana, es común ver grupos entrenando o participando en competiciones deportivas amateur. La arena compacta es ideal para running descalzo al atardecer.

Chiringuitos y Gastronomía Playera Auténtica

Los chiringuitos de Muchavista mantienen el auténtico sabor playero, con pescado fresco a la brasa y arroces elaborados en leña. Muchos ofrecen hamacas y sombrillas a sus clientes, creando un ambiente de club playero relajado. Los precios son más asequibles que en playas más céntricas, y la calidad suele ser excelente. Al atardecer, las terrazas se llenan para disfrutar de copas con vistas al mar y música ambiental.

Accesibilidad y Aparcamiento Amplio

Una de las grandes ventajas de Muchavista es la facilidad de aparcamiento. Amplias zonas de parking gratuito bordean el paseo marítimo, aunque en verano se recomienda llegar antes de las 11:00 para encontrar sitio. La playa está bien comunicada por autobús desde Alicante y Benidorm, con paradas cada 20 minutos. Para mayor comodidad, especialmente si se lleva equipo deportivo, reservar un taxi garantiza llegar justo donde se necesita.

Playa de Agua Amarga: Intimidad en el Corazón de Alicante

Escondida entre los barrios de Albufereta y Cabo de las Huertas, la pequeña cala de Agua Amarga ofrece un remanso de paz a apenas 15 minutos del centro de Alicante. Rodeada de acantilados y vegetación, esta playa de arena oscura y aguas transparentes es ideal para escapadas íntimas y baños tranquilos. El nombre proviene de los manantiales de agua salada que brotaban antiguamente en la zona, dándole un sabor característico. Aunque pequeña, cuenta con servicio de hamacas y un chiringuito durante el verano. Llegar es fácil con el servicio de taxi hasta las paradas cercanas.

Ambiente Relajado y Cliente Local

Agua Amarga es conocida principalmente por los alicantinos, que valoran su tranquilidad y autenticidad. No suele aparecer en guías turísticas, lo que ayuda a mantener un ambiente relajado incluso en temporada alta. Las familias locales acuden los fines de semana, creando un ambiente familiar y distendido. El chiringuito, gestionado por la misma familia desde hace décadas, sirve bocadillos y bebidas frescas sin pretensiones, manteniendo el espíritu playero de siempre.

Snorkel y Fondos Rocosos Interesantes

Los extremos de la cala presentan fondos rocosos ideales para la práctica de snorkel. Pequeños bancos de peces, pulpos y crustáceos pueden observarse a poca profundidad, especialmente durante las mañanas tranquilas. Se recomienda calzado acuático para proteger los pies de las rocas y erizos. La visibilidad es mejor fuera de la temporada de baños, cuando hay menos movimiento de arena.

Consejos para Disfrutar de Calas Urbanas

Las calas urbanas como Agua Amarga requieren respeto por el entorno y los usuarios habituales. Es importante no dejar basura, respetar el espacio de los demás y mantener un volumen moderado de música y conversaciones. Llegar temprano asegura un buen sitio, especialmente los fines de semana. Para el regreso, conviene tener prevista la forma de volver, ya que aunque hay paradas de taxi cercanas, en horas punta puede haber espera.

Playa de San Gabriel: Familiar y Accesible en Castaños

Situada en el barrio de Castaños, la playa de San Gabriel es la preferida de muchas familias alicantinas por su seguridad, servicios y accesibilidad. De arena fina y aguas poco profundas, cuenta con una zona de baño delimitada y vigilada por socorristas durante toda la temporada. El paseo marítimo, arbolado y amplio, ofrece áreas de juegos infantiles, fuentes de agua y numerosos bares y restaurantes. Es perfecta para pasar el día completo, con todos los servicios a mano. La buena conexión con el centro hace que solicitar un taxi sea rápido y eficiente.

Zona Infantil y Actividades para los Más Pequeños

San Gabriel destaca por sus excelentes instalaciones para niños: parque infantil con columpios y arenero, zona de fuentes para jugar y área de paddel pool para los más pequeños. Durante julio y agosto, el ayuntamiento organiza talleres infantiles y actividades educativas sobre el medio marino. Los socorristas mantienen especial vigilancia en la zona de baño infantil, marcada con boyas y de muy poca profundidad, ideal para que los niños jueguen con total seguridad.

Gastronomía Familiar y Precios Asequibles

Los establecimientos de San Gabriel se caracterizan por su orientación familiar, con menús infantiles, tronas disponibles y precios más asequibles que en zonas más turísticas. Especialidades como la paella valenciana, el arroz negro o el pescado a la sal se sirven en raciones generosas perfectas para compartir en familia. Muchos restaurantes ofrecen descuentos para residentes, manteniendo una clientela fiel durante todo el año.

Accesibilidad y Servicios para Movilidad Reducida

San Gabriel es modelo de accesibilidad, con pasarelas que llegan hasta la misma orilla, sillas anfibias disponibles gratuitamente y vestuarios adaptados. El aparcamiento cuenta con plazas reservadas junto al acceso, y el paseo marítimo está completamente llano, facilitando el paseo con carritos de bebé o sillas de ruedas. Esta conciencia social hace que sea una de las playas más inclusivas de Alicante, garantizando que todos puedan disfrutar del mar.

Playa de la Isleta: Naturaleza en el Puerto de Alicante

Ubicada dentro del recinto portuario, la playa de la Isleta ofrece una experiencia única: bañarse con vistas a los grandes barcos y la skyline de Alicante. Esta playa artificial, creada con arena dorada traída de otras playas, cuenta con aguas tranquilas gracias a los espigones de protección. Es ideal para familias con niños pequeños, ya que las olas son casi inexistentes. El ambiente es tranquilo durante la semana y más animado los fines de semana, cuando las familias locales acuden a disfrutar de sus instalaciones. Reservar un taxi es práctico por la proximidad al centro.

Vistas Panorámicas al Puerto y la Ciudad

Uno de los mayores atractivos de la Isleta son las vistas panorámicas que ofrece: hacia un lado, el puerto comercial con sus grúas y barcos; hacia el otro, el skyline de Alicante con el Castillo de Santa Bárbara dominando la ciudad. Al atardecer, la puesta de sol behind the skyline urbano crea postales espectaculares. Fotógrafos aficionados y profesionales frecuentan la zona para capturar estas imágenes únicas de la ciudad junto al mar.

Instalaciones Modernas y Servicios Completos

Al ser una playa relativamente nueva, la Isleta cuenta con instalaciones modernas y bien mantenidas: duchas de agua dulce, vestuarios, área de picnics con mesas y sombras naturales. Un quiosco-bar sirve bebidas y snacks durante todo el día, y durante el verano se instalan hamacas y sombrillas para alquilar. La vigilancia de socorristas y la limpieza diaria garantizan una experiencia segura y agradable para todos los visitantes.

Actividades Náuticas y Paseos en Barco

La ubicación dentro del puerto permite disfrutar de actividades náuticas únicas. Empresas locales ofrecen paseos en barco por el puerto y la costa cercana, saliendo desde el mismo espigón. Escuelas de vela ligera operan en la zona, aprovechando las condiciones de viento constantes y aguas protegidas. Para los más tranquilos, la pesca desde el espigón es popular, especialmente al amanecer y atardecer, cuando peces como lubinas y doradas se acercan a la orilla.

Consejos Finales para Disfrutar las Playas de Alicante

Alicante ofrece una diversidad playera difícil de igualar, desde urbanas hiperequipadas hasta calas vírgenes escondidas. Planificar la visita según intereses y necesidades es clave para disfrutar al máximo. La temporada ideal va de mayo a octubre, aunque muchas playas son disfrutables todo el año gracias al clima mediterráneo. La protección solar es esencial, incluso en días nublados, y siempre se recomienda hidratación constante. Para moverse entre playas sin preocupaciones de aparcamiento o horarios, el servicio de taxi mediante aplicación ofrece la máxima flexibilidad.

Mejor Época para Visitar según Tipo de Playa

Las playas urbanas como San Juan o Postiguet son perfectas de junio a septiembre, cuando todos los servicios operan a pleno rendimiento. Las calas vírgenes como La Almadraba se disfrutan mejor en mayo-junio o septiembre-octubre, evitando las aglomeraciones del verano. Para deportes acuáticos como windsurf, los meses de julio y agosto ofrecen las mejores condiciones de viento. Los amantes de la tranquilidad encontrarán octubre ideal para visitar cualquier playa, con temperaturas aún agradables y pocos bañistas.

Transporte y Movilidad entre Playas

El transporte público conecta eficientemente las principales playas de Alicante ciudad, con tranvía y autobuses frecuentes. Para playas más alejadas o calas de difícil acceso, el coche particular o el taxi son necesarios. Aplicaciones móviles permiten planificar rutas y conocer horarios en tiempo real. Para quienes prefieren comodidad total, reservar un taxi para todo el día permite saltar entre playas sin preocupaciones de parking o horarios.

Normas de Seguridad y Conservación

Respetar las banderas de señalización (verde, amarilla, roja) es fundamental para la seguridad en el baño. En playas con corrientes, como algunas calas del Cabo de las Huertas, bañarse solo en zonas vigiladas. La conservación del medio ambiente es responsabilidad de todos: no dejar basura, no extraer conchas o organismos vivos, y usar protectores solares biodegradables en áreas naturales. Así garantizamos que estas maravillas playeras sigan disfrutándose por generaciones futuras.

Scroll al inicio