Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Contenido:

Descubre Alicante en 72 Horas: Itinerario Perfecto 2025

Planificar qué ver en Alicante en 3 días te permite disfrutar de una experiencia completa que combina historia, playa, gastronomía y cultura mediterránea. Esta guía práctica está diseñada para maximizar tu tiempo, mostrándote los imprescindibles de la ciudad y sus alrededores. Desde el majestuoso Castillo de Santa Bárbara hasta las cristalinas aguas de la playa del Postiguet, pasando por el encantador barrio de Santa Cruz y la vibrante Explanada de España. Te llevaremos día a día por rutas optimizadas que evitan las aglomeraciones y te muestran la auténtica esencia alicantina. Con recomendaciones de restaurantes locales, horarios inteligentes y consejos de transporte, tu viaje de tres días será inolvidable. ¿Preparado para explorar uno de los destinos más versátiles del Mediterráneo?

Día 1: Corazón Histórico y Vistas Panorámicas

Tu primera jornada en Alicante se centra en descubrir el patrimonio histórico y las vistas más espectaculares de la ciudad. Comenzarás explorando el casco antiguo, donde cada calle empedrada esconde siglos de historia mediterránea. Te recomendamos empezar temprano para evitar las horas de mayor calor y aprovechar la luz matutina para fotografiar los monumentos más emblemáticos. Este itinerario está diseñado para que camines cómodamente entre puntos de interés, con paradas estratégicas en cafeterías tradicionales y miradores únicos. La combinación perfecta entre cultura, arquitectura y gastronomía local que te sumergirá inmediatamente en la esencia alicantina.

Mañana: Ascenso al Castillo de Santa Bárbara

El Castillo de Santa Bárbara domina Alicante desde lo alto del monte Benacantil, ofreciendo una perspectiva única de la ciudad y el mar Mediterráneo. Puedes llegar caminando por el pintoresco barrio de Santa Cruz, tomar el ascensor panorámico desde la playa del Postiguet o, si prefieres mayor comodidad, solicitar un taxi que te deje directamente en la entrada principal. La fortaleza, con orígenes que se remontan al siglo IX, alberga museos, jardines y murallas que narran la historia de Alicante. Dedica al menos dos horas a explorar sus diferentes niveles, desde las mazmorras hasta el mirador superior donde las vistas te dejarán sin aliento. No olvides llevar agua y protección solar, especialmente en los meses de verano.

Mediodía: Explorando el Barrio de Santa Cruz

Descendiendo del castillo, te adentrarás en el barrio más pintoresco de Alicante: Santa Cruz. Este laberinto de callejuelas empinadas y casas blancas decoradas con macetas de colores es perfecto para un paseo relajado antes del almuerzo. Aquí encontrarás la Ermita de Santa Cruz, pequeños miradores escondidos y un ambiente auténticamente mediterráneo. Es el momento ideal para perderse entre sus rincones y capturar fotografías memorables. Cuando sientas hambre, numerosos bares y restaurantes familiares te esperan con tapas tradicionales y platos basados en productos locales frescos del mercado central.

Tarde: Paseo por la Explanada y Puerto Deportivo

La tarde te llevará a descubrir la famosa Explanada de España, uno de los paseos marítimos más bellos de España, con su característico suelo de mosaico que simula las olas del mar. Este bulevar de palmeras es perfecto para un paseo tranquilo mientras observas la vida local. Continuarás hacia el puerto deportivo, donde yates y veleros crean un escenario marítimo vibrante. Aquí podrás disfrutar de una merienda con vistas al mar o simplemente relajarte en alguno de los bancos mirando la puesta de sol. Si al final del día necesitas regresar a tu alojamiento, recuerda que puedes consultar las paradas de taxi cercanas para un traslado rápido y cómodo.

Día 2: Playas, Cultura y Vida Nocturna Alicantina

El segundo día se centra en el aspecto más mediterráneo de Alicante: sus playas urbanas, oferta cultural y animada vida nocturna. Combinarás relax playero con visitas culturales en un itinerario equilibrado que muestra la versión más contemporánea de la ciudad. Empezarás en las playas del Postiguet y San Juan, continuarás con museos fascinantes y terminarás experimentando el ambiente nocturno alicantino. Este día requiere algo de planificación de transporte entre puntos distantes, por lo que te recomendamos tener a mano opciones de movilidad para optimizar tu tiempo. La diversidad de experiencias te hará comprender por qué Alicante atrae a visitantes de todo el mundo.

Mañana Playera: Del Postiguet a la Albufereta

Dedica la mañana a disfrutar de las mejores playas urbanas de Alicante. Comienza en la playa del Postiguet, situada justo bajo el castillo, con su arena dorada y aguas tranquilas ideales para un baño matutino. Después, dirígete hacia el norte para descubrir la playa de la Albufereta, más tranquila y con interesantes restos arqueológicos romanos cercanos. Entre playa y playa, puedes hacer una parada en el paseo marítimo para tomar un refresco en alguno de los chiringuitos con encanto. Si prefieres evitar el calor caminando entre playas, siempre puedes utilizar la app de taxi para moverte rápidamente entre estos puntos costeros.

Tarde Cultural: Museos y Arquitectura Contemporánea

Después del almuerzo, sumérgete en la riqueza cultural de Alicante visitando el MARQ (Museo Arqueológico Provincial), reconocido internacionalmente por su innovadora museografía. Dedica aproximadamente dos horas a explorar sus salas que narran la historia de la provincia desde la prehistoria hasta la era moderna. Posteriormente, camina hacia el MACA (Museo de Arte Contemporáneo) ubicado en un edificio histórico del siglo XVII en pleno centro. La combinación de arquitectura tradicional y vanguardias artísticas crea una experiencia cultural única. Termina esta ruta cultural en la Concatedral de San Nicolás, joya del barroco español con un claustro especialmente tranquilo para la reflexión.

Noche: Tapas por el Barrio y Ambiente Nocturno

La noche alicantina merece una exploración especial. Comienza con una ruta de tapas por el casco antiguo, donde bares centenarios y establecimientos modernos ofrecen las mejores especialidades locales. El barrio de Santa Cruz y sus alrededores concentran la mejor oferta de tapeo tradicional. Después, dirígete hacia la zona de El Puerto y la Explanada, donde terrazas y bares con música en vivo crean un ambiente vibrante pero relajado. Si planeas continuar la noche en zonas más alejadas, recuerda que dispones de opciones de transporte para regresar de forma segura a tu alojamiento cuando desees finalizar la velada.

Día 3: Excursiones Imperdibles desde Alicante

Tu tercer día en Alicante está dedicado a descubrir los alrededores de la ciudad, que ofrecen experiencias tan diversas como la isla de Tabarca, los pueblos blancos del interior o las rutas vinícolas de la provincia. Dependiendo de tus intereses, puedes optar por una excursión marítima, cultural o natural. Te proporcionamos diferentes opciones para que elijas según tu preferencia, todas realizables en un día y con puntos de interés únicos. Estas excursiones requieren cierta planificación de transporte, pero la recompensa es descubrir la auténtica esencia de la Costa Blanca más allá de los límites urbanos. Una forma perfecta de culminar tu viaje de tres días con experiencias memorables.

Opción 1: Isla de Tabarca y Sus Fondos Marinos

La excursión a la isla de Tabarca es una experiencia imprescindible para los amantes del mar y la naturaleza. Esta reserva marina, la primera de España, ofrece aguas cristalinas ideales para el snorkeling y la observación de vida submarina. Los barcos salen regularmente desde el puerto de Alicante y el trayecto dura aproximadamente una hora. En la isla, podrás explorar sus murallas históricas, disfrutar de un almuerzo de pescado fresco en alguno de sus restaurantes y relajarte en sus calas protegidas. Es recomendable reservar los billetes con antelación durante temporada alta y llevar equipo de snorkel si deseas aprovechar al máximo las condiciones excepcionales de visibilidad submarina.

Opción 2: Ruta por Pueblos Blancos del Interior

Si prefieres descubrir la Alicante rural, te recomendamos una ruta por los pueblos blancos del interior como Guadalest, Altea o Villajoyosa. Guadalest, anclado en la montaña, ofrece vistas espectaculares desde su castillo y museos curiosos como el de saleros y pimenteros. Altea, con su casco antiguo de calles empedradas y cúpulas azules, es un pueblo de artistas con encanto mediterráneo. Villajoyosa destaca por su colorido frente marítimo y tradición chocolatera. Para esta excursión, lo más práctico es alquilar coche o planificar el transporte con antelación, aunque también existe la opción de tours organizados que incluyen varios pueblos en un mismo día.

Opción 3: Experiencia Enológica en Bodegas Alicantinas

Alicante cuenta con una denominación de origen vinícola histórica, famosa especialmente por su Fondillón, un vino único en el mundo. Una ruta por bodegas tradicionales y modernas te permitirá descubrir los secretos de esta tradición centenaria. Bodegas como Bocopa, Primitivo Quiles o Enrique Mendoza ofrecen visitas guiadas con catas que muestran la diversidad vitivinícola de la región. Muchas de estas bodegas se encuentran en el interior, a menos de una hora de Alicante, en paisajes de viñedos con el mar de fondo. Es una experiencia perfecta para gourmets que desean llevarse un sabor auténtico de la tierra alicantina.

Consejos Prácticos para Tu Viaje de 3 Días

Organizar un viaje de tres días requiere considerar aspectos prácticos que maximicen tu experiencia y minimen inconvenientes. Alicante es una ciudad muy preparada para el turismo, pero conocer algunos detalles te dará ventaja. Desde la mejor época para visitarla hasta cómo moverte eficientemente por la ciudad y sus alrededores. Estos consejos están basados en la experiencia de viajeros recurrentes y locales que conocen los secretos mejor guardados de la Costa Blanca. Toma nota de estas recomendaciones para que tu estancia sea tan fluida como memorable, aprovechando cada momento en esta joya mediterránea.

Mejor Época para Visitar y Clima Esperado

Alicante disfruta de más de 300 días de sol al año, pero cada estación ofrece experiencias diferentes. La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) son ideales para turismo activo, con temperaturas agradables y menos aglomeraciones. El verano (junio-agosto) es perfecto para playa, aunque con mayor afluencia de turistas y temperaturas que pueden superar los 30°C. El invierno es suave y excelente para viajeros que prefieren tranquilidad y precios más bajos. Independientemente de la época, lleva siempre protección solar, calzado cómodo para caminar y una capa ligera para las brisas marinas nocturnas.

Transporte y Movilidad en la Ciudad

Alicante cuenta con una red de transporte público eficiente que incluye tranvía, autobuses urbanos y taxis. El tranvía conecta el centro con playas del norte como San Juan y Campello. Para movimientos puntuales o horarios nocturnos, el servicio de taxi ofrece flexibilidad y comodidad, especialmente si llevas equipaje o viajas en grupo. Muchos establecimientos permiten solicitar un taxi directamente o a través de aplicaciones móviles diseñadas específicamente para este servicio. Planificar tus desplazamientos con antelación te ahorrará tiempo y te permitirá disfrutar más de cada experiencia durante tus tres días en la ciudad.

Presupuesto y Gastos Diarios Estimados

Alicante ofrece opciones para todos los presupuestos. Un viaje de tres días puede adaptarse a diferentes niveles de gasto: desde alojamientos económicos en el centro hasta hoteles de lujo frente al mar. En términos generales, calcula aproximadamente 50-70 por persona y día para comidas, entradas a monumentos y transporte local, excluyendo el alojamiento. Las tarifas de taxi tienen precios regulados y son accesibles para trayectos dentro de la ciudad, mientras que las excursiones a Tabarca o pueblos del interior representan un costo adicional que vale la pena incluir en tu presupuesto para experiencias únicas.

Gastronomía Alicantina: Sabores que Debes Probar

La cocina alicantina es un reflejo de su posición mediterránea, con influencias marineras, montañesas y huertanas que crean una oferta gastronómica diversa y deliciosa. Durante tus tres días en la ciudad, dedicar tiempo a explorar sus sabores es tan importante como visitar sus monumentos. Desde arroces preparados con técnicas centenarias hasta pescados frescos del Mediterráneo y dulces conventuales, cada comida puede convertirse en una experiencia memorable. Te guiamos por los platos imprescindibles, los mejores lugares para probarlos y cómo combinarlos con los vinos locales para una experiencia gastronómica completa que capture la esencia de la Costa Blanca.

Platos Tradicionales que Definen la Costa Blanca

La gastronomía alicantina se caracteriza por su base mediterránea con productos frescos de proximidad. El arroz a banda, cocinado con pescado de roca y servido separado del caldo, es quizás el plato más emblemático. La borreta de melva, guiso de pescado con patatas y pimiento rojo, representa la tradición marinera. Para carnes, el conejo con all-i-oli muestra la influencia rural. En repostería, los turrones de Jijona y Alicante son mundialmente famosos, junto con las peladillas de Villajoyosa. Cada barrio y pueblo tiene sus especialidades, por lo que te recomendamos preguntar por las del día en los restaurantes que visites durante tu estancia.

Zonas Gastronómicas y Mercados de Productores

El Mercado Central de Alicante es el epicentro gastronómico de la ciudad, donde podrás observar la calidad de los productos locales y disfrutar de tapas en sus barras. La zona del barrio antiguo concentra bares de tapeo tradicional, mientras que el puerto deportivo ofrece restaurantes con vistas al mar y cocina más contemporánea. Para experiencias auténticas, busca las barras de los mercados de abastos de los barrios, donde los productos son extremadamente frescos y los precios más ajustados. Si tras una cena tardía necesitas regresar a tu alojamiento, recuerda que dispones de opciones de transporte disponibles incluso en horarios nocturnos.

Experiencias Culinarias Únicas en la Provincia

Más allá de los restaurantes convencionales, Alicante ofrece experiencias gastronómicas que combinan comida con cultura y paisaje. Las rutas del vino por la Marina Alta permiten catas en bodegas centenarias. Los restaurantes con vistas al castillo o al mar añaden un componente escénico incomparable. Las paellas en chiringuitos playeros capturan la esencia del verano mediterráneo. Y para los más aventureros, los mercados medievales de pueblos del interior ofrecen showcooking y productos artesanales. Planificar al menos una de estas experiencias especiales durante tus tres días en Alicante enriquecerá significativamente tu viaje gastronómico.

Alojamiento: Dónde Hospedarse en Alicante

Elegir la zona adecuada para alojarse en Alicante puede marcar la diferencia en tu experiencia de tres días. La ciudad ofrece diversas áreas con características distintas, desde el bullicioso centro histórico hasta las tranquilas playas residenciales. Cada zona tiene sus ventajas según el tipo de viajero que seas, tus intereses y presupuesto. Te explicamos las particularidades de las principales áreas de alojamiento para que puedas seleccionar la que mejor se adapte a tu plan de viaje. Considera factores como proximidad a puntos de interés, ambiente nocturno, acceso a transporte y servicios cercanos al tomar tu decisión.

Centro Histórico: Inmersión Total en la Ciudad

Alojarse en el casco antiguo de Alicante significa tener todo a pie: monumentos, restaurantes, tiendas y vida nocturna. Zonas como el barrio de Santa Cruz, alrededor de la catedral o cerca del Mercado Central te sitúan en el corazón de la ciudad. Los alojamientos aquí suelen ser hoteles con encanto, apartamentos turísticos y hostales que conservan la arquitectura tradicional. La ventaja principal es la proximidad a los principales puntos de interés, aunque puede ser algo ruidoso por las noches, especialmente en fin de semana. Ideal para viajeros que prefieren no depender de transporte y disfrutar del ambiente urbano las 24 horas.

Zona Playera: Relax Mediterráneo a un Paso

La zona de playas, especialmente el paseo del Postiguet y las áreas colindantes, ofrece alojamientos con vistas al mar y acceso directo a la arena. Aquí encontrarás principalmente hoteles de cadenas internacionales y apartamentos vacacionales modernos. La ventaja es el ambiente relajado, las vistas marítimas y la facilidad para disfrutar de la playa en cualquier momento del día. La desventaja es que necesitarás transporte para llegar al centro histórico, aunque el paseo marítimo conecta cómodamente ambas zonas en un agradable paseo de 20-30 minutos. Perfecto para viajeros que priorizan el componente playero de su estancia.

Áreas Residenciales: Tranquilidad y Autenticidad

Barrios como Benalúa, Carolinas o Alipark ofrecen una experiencia más local, alejada de los circuitos turísticos masivos. Aquí encontrarás alojamientos con mejor relación calidad-precio, ambiente auténtico y tranquilidad para descansar. La conexión con el centro es excelente mediante tranvía o autobús, con trayectos que no superan los 10-15 minutos. Estas zonas son ideales para viajeros que buscan inmersión cultural real, familias que valoran espacios más amplios o quienes planean estancias más largas. Si eliges esta opción, infórmate sobre las opciones de transporte disponibles cerca de tu alojamiento para optimizar tus desplazamientos diarios.

Compras y Souvenirs: Llévate un Pedazo de Alicante

Alicante ofrece oportunidades de compras que van desde productos artesanales tradicionales hasta diseñadores locales y marcas internacionales. Dedicar parte de tu tercer día a buscar recuerdos y regalos es una forma perfecta de culminar tu viaje. Te guiamos por los mejores lugares para comprar, qué productos buscar y cómo identificar auténticas artesanías alicantinas. Ya sea que busques un souvenir económico o una pieza de artesanía de calidad, encontrarás opciones que capturen la esencia de tu experiencia en la Costa Blanca. Planificar tus compras con antelación te permitirá adquirir productos únicos en lugar de los típicos recuerdos turísticos.

Artesanía Local y Productos Típicos

La artesanía alicantina incluye cerámica de Agost, textiles tradicionales, esparto y, por supuesto, turrones y dulces artesanales. El Mercado Central y las tiendas del barrio antiguo son los mejores lugares para encontrar estos productos. Busca establecimientos con el sello “Artesanía de la Comunidad Valenciana” que garantiza autenticidad. Los abanicos pintados a mano, las botas de vino decoradas y la cerámica azul de diseño mediterráneo son souvenirs especialmente representativos. Para productos gastronómicos, las variedades locales de aceite de oliva, vinos con denominación de origen y almendras garrapiñadas son excelentes opciones que podrás disfrutar al regresar a casa.

Zonas Comerciales y Horarios de Apertura

El centro de Alicante concentra la mayor oferta comercial en áreas como la Avenida de la Constitución, calle Mayor y sus alrededores. Aquí encontrarás desde grandes almacenes hasta pequeñas boutiques independientes. Los centros comerciales como Plaza Mar 2, cerca de la playa de San Juan, ofrecen opciones bajo techo con todas las comodidades. Los horarios comerciales típicos son de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, aunque muchos establecimientos turísticos abren continuamente. Los domingos suelen estar cerrados, excepto en épocas de rebajas o festivos especiales. Si realizas compras voluminosas, recuerda que dispones de servicios de transporte para facilitar su traslado.

Consejos para Compras Inteligentes en Alicante

Para realizar compras satisfactorias en Alicante, sigue estos consejos prácticos: compara precios en varios establecimientos antes de decidirte, especialmente para productos como turrones o cerámica. Pregunta por el origen y fabricación de los productos artesanales. Aprovecha las tiendas libres de impuestos si resides fuera de la UE. Para compras de valor, solicita factura y garantías. Si adquieres productos perecederos, pregunta por opciones de embalaje para viaje. Y recuerda que muchos comercios ofrecen servicio de envío a domicilio para artículos voluminosos, evitando que tengas que transportarlos durante el resto de tu viaje. Planificar tus compras para el último día te permitirá llevar contigo los mejores sabores y recuerdos de Alicante.

Scroll al inicio