Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Contenido:

Guía Definitiva: Qué Ver en Alicante en 3 Días Inolvidables

Descubre cómo aprovechar al máximo tu estancia de 72 horas en la joya del Mediterráneo. Alicante te espera con un patrimonio histórico impresionante, playas de ensueño y una gastronomía que cautivará tus sentidos. Esta guía meticulosamente planificada te llevará por los rincones más emblemáticos, desde el majestuoso Castillo de Santa Bárbara hasta las cálidas aguas de la Playa del Postiguet, pasando por el encantador barrio de Santa Cruz y el moderno Puerto Deportivo. Cada día está cuidadosamente estructurado para que no te pierdas ningún detalle importante, optimizando tus desplazamientos y maximizando tu experiencia. Con recomendaciones de restaurantes auténticos, horarios inteligentes y consejos de transporte local, transformarás tu visita en una aventura perfectamente organizada donde cada momento cuenta y cada rincón descubierto se convertirá en un recuerdo imborrable de tu paso por esta ciudad mediterránea que combina a la perfección tradición y modernidad.

Día 1: Descubriendo el Corazón Histórico de Alicante

Tu primera jornada en Alicante está dedicada a explorar el fascinante casco antiguo, donde la historia cobra vida en cada callejuela empedrada. Comenzamos en la Explanada de España, el paseo marítimo más emblemático de la ciudad, con su característico pavimento de mármol tricolor que simula las olas del mar. Desde aquí, te recomendamos tomar un taxi para subir al Castillo de Santa Bárbara, ya que el ascenso a pie puede resultar agotador bajo el sol alicantino. Las vistas panorámicas desde la fortaleza son simplemente espectaculares y merecen cada minuto de tu visita. Después de explorar las diferentes épocas del castillo, desciende hacia el encantador Barrio de Santa Cruz, donde las fachadas blancas se adornan con macetas de colores y el aroma a jazmín impregna el aire. No olvides visitar la Concatedral de San Nicolás y disfrutar de un almuerzo típico en alguna de las tabernas tradicionales del centro histórico.

Mañana: Explanada y Ascenso al Castillo de Santa Bárbara

Comienza tu día temprano en la Explanada de España, ideal para un paseo matutino cuando la temperatura es más agradable. Este icónico paseo de 6 metros de ancho y casi 500 metros de longitud te transportará a la esencia mediterránea de Alicante. Observa los más de 6 millones de teselas de mármol que forman el característico diseño ondulado y disfruta del ambiente local. Para llegar al Castillo de Santa Bárbara, puedes utilizar el ascensor excavado en la roca o, si prefieres mayor comodidad, solicitar un taxi que te lleve directamente a la entrada principal. La fortaleza, que data del siglo IX, ofrece no solo una lección de historia viva sino también las mejores vistas de la ciudad y la bahía. Desde las alturas podrás identificar los puntos clave que visitarás en los próximos días y hacer fotografías impresionantes del skyline alicantino con el mar como telón de fondo.

Tarde: Barrio de Santa Cruz y Museos Imprescindibles

Después del castillo, desciende hacia el pintoresco Barrio de Santa Cruz, antiguo barrio de pescadores que hoy es uno de los rincones más fotogénicos de Alicante. Pierdete por sus callejuelas empinadas decoradas con macetas de geranios y buganvillas, donde cada rincón es una postal viviente. Visita la Concatedral de San Nicolás de Bari, con su impresionante claustro y cúpula azul, y continúa hacia el Museo de Bellas Artes MUBAG, que alberga una excelente colección de arte alicantino desde la Edad Media hasta el siglo XX. Si te apetece un descanso, las terrazas de la Plaza del Ayuntamiento son perfectas para tomar un café mientras observas el ir y venir de los alicantinos. Para moverte entre estos puntos de interés de forma eficiente, considera utilizar la app de taxi local, especialmente si visitas la ciudad en los meses más calurosos cuando caminar largas distancias puede resultar agotador.

Noche: Cena en el Barrio de San Francisco y Paseo Nocturno

Cuando el sol comienza a ocultarse, dirígete al animado Barrio de San Francisco, conocido por su amplia oferta de restaurantes y bares de tapas. Aquí encontrarás desde la cocina más tradicional alicantina hasta propuestas gastronómicas innovadoras. No dejes de probar el arroz a banda, los langostinos de Santa Pola o las populares gambas rojas de Garrucha. Después de cenar, da un relajante paseo nocturno por la Explanada, que se transforma por la noche con su iluminación especial y el ambiente festivo de los locales y turistas. Si decides extender la noche, la zona del Puerto Deportivo ofrece numerosos bares y terrazas con vistas al mar donde disfrutar de una copa en un ambiente más sofisticado. Recuerda que para regresar a tu alojamiento de forma segura y cómoda, puedes utilizar la aplicación de taxi para solicitar tu transporte directamente desde tu ubicación actual.

Día 2: Playas, Modernidad y Cultura Contemporánea

El segundo día lo dedicamos a descubrir la faceta más moderna y playera de Alicante. Comenzaremos en la Playa del Postiguet, la playa urbana por excelencia situada a los pies del Castillo de Santa Bárbara, perfecta para un baño matutino y un paseo junto al mar. Continuaremos hacia el MARQ, Museo Arqueológico Provincial de Alicante, premiado como Mejor Museo Europeo en 2004, que ofrece una innovadora museografía sobre la historia de la provincia. Por la tarde, exploraremos el barrio de Ensanche Diputación, con su arquitectura modernista y boutiques de diseño, y terminaremos el día en el Puerto Deportivo, donde podrás disfrutar de una cena con vistas al mar y al skyline nocturno de la ciudad. Este día combina perfectamente relax, cultura y compras, mostrándote las diferentes facetas que hacen de Alicante un destino tan completo y versátil para todos los tipos de viajeros.

Mañana: Playa del Postiguet y Baños en el Mediterráneo

Dedica la mañana a disfrutar de las cálidas aguas del Mediterráneo en la Playa del Postiguet, situada en pleno centro de la ciudad. Con sus 900 metros de longitud de arena fina y dorada, esta playa urbana cuenta con todos los servicios necesarios: duchas, hamacas, sombrillas y chiringuitos donde tomar un refresco. El paseo marítimo recientemente renovado es perfecto para caminar o montar en bicicleta mientras disfrutas de las vistas al castillo. Si prefieres playas más tranquilas, a pocos minutos en taxi encontrarás la Playa de San Juan, con 7 kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas. Para llegar rápidamente a cualquiera de estas playas, puedes localizar las paradas de taxi más cercanas a tu alojamiento y desplazarte cómodamente, especialmente si llevas equipo de playa o viajas con niños. El agua templada y la suave brisa marina harán de esta mañana playera un recuerdo imborrable de tu visita a Alicante.

Tarde: MARQ y Arquitectura Modernista del Ensanche

Después del relax playero, sumérgete en la cultura visitando el MARQ, uno de los museos arqueológicos más innovadores de Europa. Situado en el antiguo Hospital San Juan de Dios, el museo utiliza tecnología de vanguardia para mostrar la riqueza arqueológica de la provincia a través de sus salas dedicadas a Prehistoria, Cultura Ibera, Cultura Romana, Edad Media y Edad Moderna y Contemporánea. La visita te llevará aproximadamente dos horas y media. Al salir, explora el Ensanche Diputación, el barrio modernista de Alicante, donde destacan edificios como la Casa Carbonell, la Casa de las Brujas y el Edificio de la Diputación. Para moverte entre el museo y el barrio modernista de forma eficiente, considera utilizar el servicio de taxi, especialmente si el calor aprieta. Esta zona también es perfecta para hacer algunas compras en sus boutiques y tomar un aperitivo en alguna de sus cafeterías con terraza.

Noche: Puerto Deportivo y Gastronomía Marinera

La noche del segundo día te espera en el moderno Puerto Deportivo, donde la elegancia se mezcla con el ambiente marinero. Comienza con un paseo por los muelles admirando los yates y veleros, y disfruta del atardecer desde alguno de los miradores habilitados. Para cenar, encontrarás una amplia variedad de restaurantes especializados en pescados y mariscos frescos, muchos de ellos con terraza directamente sobre el mar. No dejes de probar la dorada a la sal, el caldero o la lubina a la papillote, siempre acompañados de los excelentes vinos de la Denominación de Origen Alicante. Después de la cena, la zona se anima con bares de copas y lounges donde disfrutar de música en vivo o simplemente relajarte con una copa disfrutando de la brisa marina. Para regresar a tu hotel, puedes solicitar un taxi fácilmente desde cualquiera de las paradas de taxi situadas en los accesos principales del puerto, asegurando un regreso cómodo y seguro después de una intensa jornada.

Día 3: Excursiones y Despedida con Sabor Alicantino

El último día en Alicante lo dedicamos a descubrir los alrededores de la ciudad, eligiendo entre dos opciones fascinantes: la excursión a la Isla de Tabarca o la ruta por los pueblos blancos del interior. Si optas por Tabarca, vivirás una auténtica experiencia mediterránea en la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, con sus aguas cristalinas declaradas Reserva Marina. Si prefieres el interior, te esperan pueblos como Guadalest, enclavado en la montaña, o Altea, con su casco antiguo de calles empedradas. Por la tarde, regresaremos a Alicante para realizar las últimas compras de souvenirs y disfrutar de una cena de despedida con los sabores más auténticos de la tierra. Este día te permitirá descubrir que Alicante es mucho más que su capital, mostrándote la diversidad de paisajes y experiencias que ofrece esta provincia mediterránea llena de contrastes y sorpresas para todos los gustos.

Opción A: Excursión a la Isla de Tabarca y Reserva Marina

Si eliges la excursión a Tabarca, deberás dirigirte por la mañana al Puerto de Alicante para tomar uno de los barcos que realizan el trayecto hasta la isla (unos 45 minutos de navegación). Una vez en Tabarca, explora sus murallas del siglo XVIII, el Museo Nueva Tabarca y las casas de pescadores tradicionales. Lo más destacado son sus aguas cristalinas, perfectas para practicar snorkel en la Reserva Marina, donde podrás observar una gran variedad de especies submarinas. En la isla encontrarás varios restaurantes donde degustar el famoso caldero tabarquino, un guiso de pesado típico de la zona. Para llegar puntual al puerto y no perder el barco, es recomendable reservar taxi con antelación, especialmente si viajas en grupo o con equipamiento de playa. La experiencia en Tabarca te transportará a un mundo diferente, donde el tiempo parece transcurrir más lentamente y la conexión con el Mediterráneo se hace más intensa y auténtica.

Opción B: Ruta por los Pueblos Blancos del Interior

Si prefieres explorar el interior alicantino, te proponemos una ruta por los pueblos blancos de la montaña. Comienza por Guadalest, un pueblo medieval enclavado en lo alto de una montaña que parece sacado de un cuento, con su castillo y museos curiosos. Continúa hacia Altea, conocida como la terraza del Mediterráneo por sus espectaculares vistas, con su casco antiguo de calles empedradas y casas blancas. Para esta excursión, necesitarás transporte, ya que los pueblos están separados por cierta distancia. Puedes alquilar un coche o, para mayor comodidad, contratar un taxi para todo el día que te permita disfrutar del paisaje sin preocuparte por las carreteras de montaña. Estos pueblos te mostrarán una faceta completamente diferente de Alicante, alejada del bullicio costero y sumergida en tradiciones centenarias, paisajes espectaculares y una tranquilidad que te hará desconectar completamente del estrés urbano.

Tarde de Despedida: Últimas Compras y Cena de Despedida

Regresa a Alicante por la tarde para realizar tus últimas compras de souvenirs y productos típicos. No te marches sin comprar turrón de Jijona o Alicante, vinos de la Denominación de Origen Alicante, o productos de cerámica de la zona. El Mercado Central es un lugar perfecto para adquirir productos gastronómicos de calidad. Para tu cena de despedida, elige un restaurante en el casco antiguo donde puedas saborear por última vez los aromas y sabores del Mediterráneo. Si has realizado compras voluminosas, utiliza el servicio de taxi para transportarlas cómodamente hasta tu alojamiento. Aprovecha estos últimos momentos para pasear por tus rincones favoritos descubiertos durante estos tres días, hacer las últimas fotografías y despedirte de una ciudad que, estamos seguros, habrá conquistado tu corazón y te habrá dejado con ganas de volver para seguir descubriendo todos sus secretos.

Consejos Prácticos para tu Estancia en Alicante

Para que tu experiencia en Alicante sea perfecta, aquí tienes algunos consejos prácticos que te serán de gran utilidad. El clima mediterráneo de Alicante se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos, por lo que es recomendable visitar la ciudad en primavera u otoño para evitar las temperaturas extremas. En cuanto al transporte, la ciudad cuenta con una eficiente red de tranvía que conecta el centro con las playas y los barrios periféricos, pero para desplazamientos más directos o durante la noche, el taxi es una opción excelente. Puedes utilizar la aplicación móvil para solicitar tu taxi en cualquier momento y lugar. No olvides llevar calzado cómodo para caminar por el casco antiguo, protección solar durante todo el año, y una cámara para capturar los increíbles paisajes y rincones que descubrirás. El español es el idioma oficial, pero en las zonas turísticas encontrarás personal que habla inglés y otros idiomas. La moneda es el euro y los horarios comerciales suelen ser de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, excepto los centros comerciales que abren ininterrumpidamente.

Transporte en Alicante: Cómo Moverse por la Ciudad

Moverse por Alicante es sencillo gracias a su completa red de transporte público y servicios privados. El tranvía (TRAM) conecta el centro con las principales playas, el campus universitario y los municipios del área metropolitana. Los autobuses urbanos cubren prácticamente toda la ciudad con rutas frecuentes. Para desplazamientos más directos o durante la noche, el servicio de taxi es ampliamente disponible y asequible. Puedes encontrar paradas de taxi en puntos estratégicos como la Explanada de España, la Plaza de los Luceros, la estación de tren y el aeropuerto. También existe la opción de reservar taxi por teléfono o mediante aplicaciones móviles, lo que te permite solicitar el servicio desde cualquier ubicación. Si planeas visitar lugares fuera del centro urbano o realizar excursiones a pueblos cercanos, el taxi puede ser tu mejor aliado, ofreciéndote flexibilidad y comodidad. Recuerda que los taxis en Alicante son fácilmente identificables por su color blanco y el distintivo luminoso en el techo que indica si están libres u ocupados.

Gastronomía Alicantina: Sabores que Debes Probar

La gastronomía alicantina es uno de los grandes atractivos de tu visita, con una rica tradición mediterránea basada en productos frescos del mar y la huerta. No te marches sin probar el arroz a banda, elaborado con pescado de roca y acompañado de alioli; la paella alicantina, que incluye conejo, pollo y verduras; o el caldero, un guiso de arroz con pescado típico de las zonas costeras. Entre los pescados, destacan la gamba roja de Garrucha, el salmonete de roca y la dorada. De postre, el turrón de Jijona o Alicante es imprescindible, así como los helados artesanales y la tarta de almendra. Para acompañar, los vinos de la Denominación de Origen Alicante, especialmente los Fondillón, un vino dulce natural con siglos de historia. Muchos de los restaurantes más auténticos se encuentran en el casco antiguo y en los barrios de pescadores, donde podrás disfrutar de estos manjares en un ambiente tradicional. Si después de una copiosa cena necesitas transporte, recuerda que puedes localizar fácilmente paradas de taxi cerca de los principales restaurantes para regresar cómodamente a tu alojamiento.

Alojamiento en Alicante: Zonas Recomendadas

Elegir la zona adecuada para alojarse en Alicante puede marcar la diferencia en tu experiencia. El centro histórico es ideal para quienes quieren estar cerca de los principales monumentos, restaurantes y vida nocturna, con una amplia oferta de hoteles con encanto y apartamentos turísticos. La zona de la Playa del Postiguet y la Explanada de España ofrece alojamientos con vistas al mar y fácil acceso a la playa, perfectos para familias y viajeros que buscan relax. El barrio de Ensanche Diputación es más tranquilo y elegante, con hoteles de negocios y boutiques. Si prefieres un ambiente más playero y relajado, la zona de la Playa de San Juan, a unos 15 minutos del centro en tranvía, cuenta con complejos hoteleros y apartamentos frente al mar. Para llegar desde el aeropuerto o estación de tren a tu alojamiento, puedes utilizar el servicio de taxi, disponible las 24 horas. Muchos hoteles también ofrecen servicio de traslado, pero si viajas con equipaje voluminoso o en grupo, reservar un taxi con antelación puede ser la opción más cómoda y económica para comenzar tu estancia en Alicante de la mejor manera posible.

Scroll al inicio