Descubre las Playas de Alicante: Tu Guía Completa para 2024
Las playas de Alicante representan uno de los mayores tesoros del Mediterráneo español, con más de 200 kilómetros de costa que combinan arena fina, aguas cristalinas y un clima excepcional durante todo el año. Desde las extensas playas urbanas perfectas para familias hasta calas vírgenes escondidas entre acantilados, la provincia de Alicante ofrece una diversidad costera que satisface todos los gustos y necesidades. Con una temperatura media anual de 18°C y más de 3.000 horas de sol al año, estas playas se convierten en el destino ideal tanto para veraneantes como para residentes que buscan disfrutar del mar en cualquier época. La excelente conectividad y servicios de transporte, incluyendo la posibilidad de reservar taxi de forma rápida y segura, facilitan el acceso a estos paraísos playeros, haciendo que tu experiencia sea completamente relajante desde el momento en que decides visitarlas.
Playas Urbanas de Alicante Ciudad
El litoral de la ciudad de Alicante cuenta con algunas de las playas más emblemáticas y accesibles de toda la Costa Blanca, perfectamente equipadas con todos los servicios necesarios para una jornada de playa completa. Estas playas urbanas destacan por su excelente mantenimiento, limpieza diaria y proximidad a hoteles, restaurantes y zonas de ocio, lo que las convierte en la opción preferida por turistas y locales. La combinación de arena dorada, aguas tranquilas y paseos marítimos repletos de palmeras crea un ambiente mediterráneo único que captura la esencia del estilo de vida alicantino. La facilidad para llegar hasta ellas es notable, con múltiples opciones de transporte público y la comodidad de poder solicitar un taxi mediante app que te deje justo en la arena.
Playa del Postiguet: El Corazón de Alicante
Ubicada a los pies del majestuoso Castillo de Santa Bárbara, la Playa del Postiguet se extiende por 900 metros de arena fina y aguas tranquilas protegidas por diques submarinos. Esta playa urbana cuenta con Bandera Azul desde hace más de 20 años consecutivos, certificando su excelente calidad ambiental, servicios de salvamento y accesibilidad. Dispone de hamacas, sombrillas, duchas, lavapiés, pasarelas de madera para personas con movilidad reducida y numerosos chiringuitos donde degustar la gastronomía local. Su privilegiada ubicación junto al paseo marítimo Explanada de España la convierte en el lugar perfecto para combinar baño con paseos y compras.
Playa de San Juan: La Más Extensa de la Ciudad
Con sus impresionantes 7 kilómetros de longitud, la Playa de San Juan es la playa urbana más grande de Alicante y una de las más largas del Mediterráneo español. Esta playa de arena blanca y fina cuenta con aguas poco profundas que la hacen ideal para familias con niños. A lo largo de todo su recorrido encontrarás zonas deportivas, áreas de juegos infantiles, puestos de vigilancia y servicios de alquiler de hamacas. El tranvía recorre paralelo a la playa, facilitando el acceso a diferentes puntos, aunque muchos visitantes prefieren la comodidad de reservar taxi para llegar directamente a su zona preferida.
Playa de la Albufereta: Tranquilidad y Historia
La Playa de la Albufereta, situada en una ensenada natural entre el Cabo de las Huertas y la Serra Grossa, ofrece un ambiente más tranquilo y familiar que las playas del centro. Con 300 metros de longitud, esta playa combina arena y zonas de grava fina, con aguas excepcionalmente transparentes gracias a su protección natural. En sus inmediaciones se encuentra el yacimiento arqueológico de Lucentum, la antigua ciudad romana que dio origen a Alicante. Sus aguas calmadas son perfectas para practicar snorkel y descubrir la rica biodiversidad marina de la zona.
Playas con Bandera Azul en la Provincia
Alicante lidera año tras año el ranking nacional de Banderas Azules, un distintivo que garantiza la excelencia en calidad de aguas, servicios de seguridad, información ambiental y accesibilidad. La provincia cuenta con más de 40 playas galardonadas con este prestigioso reconocimiento internacional, lo que la convierte en un destino de referencia para quienes buscan las máximas garantías de calidad y sostenibilidad. Estas playas cumplen rigurosos criterios de limpieza, contando con servicios de recogida selectiva de residuos, puntos de información turística y personal de salvamento cualificado. La facilidad para acceder a ellas es total, con paradas de taxi estratégicamente ubicadas cerca de los principales accesos.
Playa de Levante en Benidorm: Modernidad y Servicios
La Playa de Levante en Benidorm, con sus 2 kilómetros de extensión, es un icono del turismo mediterráneo y un ejemplo de playa urbana perfectamente equipada. Cuenta con más de 6.000 hamacas y sombrillas, 20 pasarelas de acceso para personas con movilidad reducida, servicio de préstamo de sillas anfibias y un moderno sistema de megafonía para emergencias. Sus aguas cristalinas y su arena finísima, junto con la impresionante skyline de rascacielos que la rodea, crean un paisaje único en el Mediterráneo. La playa dispone de wifi gratuito, puntos de carga para dispositivos móviles y una amplia oferta de actividades acuáticas.
Playa del Carabassí en Elche: Naturaleza y Conservación
Ubicada dentro del Parque Natural del Hondo y las Salinas de Santa Pola, la Playa del Carabassí es un ejemplo de conservación medioambiental que ha logrado mantener su estado natural mientras cumple todos los requisitos de la Bandera Azul. Sus 2.200 metros de costa virgen presentan un sistema dunar bien conservado, con pasarelas de madera que protegen la frágil vegetación. Las aguas son excepcionalmente transparentes y poco profundas, ideales para el baño familiar. Esta playa cuenta con servicios mínimos que respetan el entorno, incluyendo vigilancia, limpieza y áreas delimitadas para el acceso.
Playa de Muchavista en El Campello: Deporte y Ocio
Con 3 kilómetros de longitud y 80 metros de anchura media, la Playa de Muchavista es una de las más espaciosas y mejor equipadas de la provincia. Destaca por sus excelentes instalaciones deportivas, que incluyen campos de vóley playa, zonas de fitness al aire libre y escuelas de windsurf y paddlesurf. Su paseo marítimo, repleto de restaurantes y chiringuitos, se convierte cada tarde en un animado lugar de encuentro. La playa cuenta con parking gratuito, aunque en temporada alta suele estar completo, por lo que muchos visitantes optan por la comodidad de solicitar un taxi mediante app para evitar problemas de aparcamiento.
Playas Familiares con Servicios para Todos
Alicante se ha consolidado como uno de los destinos familiares más importantes del Mediterráneo gracias a sus playas especialmente adaptadas para el disfrute de los más pequeños. Estas playas cuentan con áreas de juegos infantiles, servicios de socorrismo especializados, aguas poco profundas y seguras, y establecimientos hosteleros con menús infantiles. Muchas disponen de alquiler de carritos de playa, sombrillas de gran tamaño y servicios de canguro en temporada alta. La seguridad y comodidad son prioritarias, con accesos perfectamente señalizados y la posibilidad de reservar taxi familiar para desplazarse con todos los enseres playeros.
Playa de los Locos en Torrevieja: Perfecta para Niños
La Playa de los Locos, situada en el corazón de Torrevieja, debe su nombre al antiguo sanatorio mental que existía en la zona y hoy es sinónimo de diversión familiar. Sus aguas son excepcionalmente tranquilas gracias a los espigones de protección, con una profundidad progresiva que permite a los niños jugar con total seguridad. La playa cuenta con un parque infantil tematizado con juegos náuticos, servicio de alquiler de tumbonas familiares y chiringuitos especializados en gastronomía para los más pequeños. Durante julio y agosto organiza talleres de educación ambiental y actividades deportivas para niños.
Playa del Arenal en Jávea: Arena Dorada y Aguas Tranquilas
Enclavada en la bahía de Jávea, la Playa del Arenal es la única playa de arena del municipio, lo que la convierte en la preferida por las familias. Sus 500 metros de longitud presentan una suave pendiente y aguas cristalinas protegidas por el Cabo de San Antonio. El paseo marítimo, repleto de restaurantes y tiendas, cuenta con una amplia zona peatonal ideal para pasear con carritos. La playa dispone de hamacas gigantes para familias numerosas, servicio de vigilancia especializado en niños y alquiler de material de playa y deportivo adaptado a todas las edades.
Playa de la Fossa en Calpe: Entre el Peñón y el Mar
A los pies del imponente Peñón de Ifach, la Playa de la Fossa en Calpe combina un entorno natural espectacular con todos los servicios necesarios para las familias. Sus aguas son particularmente tranquilas gracias a la protección natural del peñón, creando una piscina natural ideal para el baño infantil. La playa cuenta con duchas de agua dulce adaptadas a la altura de los niños, vestuarios familiares y áreas de cambiadores para bebés. Durante los meses de verano se instala una ludoteca playera con monitores especializados que organizan juegos y talleres educativos.
Calas Escondidas y Paraísos Vírgines
Más allá de las playas urbanas y familiares, Alicante esconde auténticos tesoros naturales en forma de calas y playas vírgenes que parecen sacadas de una postal. Estas calas, muchas de ellas solo accesibles a pie o por mar, ofrecen una experiencia de conexión con la naturaleza incomparable. Aguas turquesas, fondos rocosos ideales para el snorkeling y entornos naturales preservados del desarrollo urbanístico caracterizan estos rincones secretos. Aunque el acceso puede requerir cierto esfuerzo, la recompensa es un día de playa en un entorno prácticamente privado. Para llegar a los puntos de partida hacia estas calas, muchos excursionistas optan por consultar las paradas de taxi más cercanas a los senderos de acceso.
Cala de la Granadella en Jávea: La Más Fotografiada
Considerada por muchos como la cala más bella de la Comunidad Valenciana, la Cala Granadella en Jávea es un fiordo mediterráneo de aguas esmeralda rodeado de pinos y montañas. Esta cala de cantos rodados cuenta con un pequeño chiringuito que respeta el entorno y servicios de alquiler de kayaks para explorar las cuevas marinas de los alrededores. Su fondo marino, declarado Reserva Marina, alberga una increíble biodiversidad que atrae a buceadores de toda Europa. El acceso en coche está limitado en temporada alta, por lo que se recomienda usar transporte público o taxi hasta el aparcamiento disuasorio.
Cala del Moraig en Benitachell: Buceo y Naturaleza
Bajo los acantilados de la urbanización Cumbre del Sol se esconde la Cala del Moraig, una playa de guijarros blancos famosa por sus fondos marinos y los espectaculares saltos de los deportistas de cliffs diving. La cala es la puerta de entrada a los famosos Túneles de las Cuevas de las Calaveras, un sistema de galerías submarinas que pueden recorrerse en snorkel. Aunque no cuenta con servicios playeros, su belleza natural compensa con creces la falta de comodidades. El camino de bajada, aunque empinado, está perfectamente acondicionado con escaleras y barandillas de seguridad.
Cala de l’Ampolla en Teulada-Moraira: Intimidad y Tranquilidad
La Cala de l’Ampolla, situada entre Moraira y Calpe, es una pequeña ensenada de arena gruesa y aguas transparentes que ha logrado mantenerse alejada del turismo masivo. Rodeada de villas privadas y vegetación mediterránea, esta cala ofrece una experiencia playeria íntima y relajante. Cuenta con un pequeño restaurante familiar especializado en arroces y pescado fresco, así como servicio de alquiler de sombrillas. Su orientación al este la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de los amaneceres sobre el Mediterráneo.
Playas para Mascotas: Disfruta con tu Mejor Amigo
Alicante es una provincia pionera en la adaptación de espacios playeros para el disfrute de las mascotas, con varias playas específicamente habilitadas donde los perros pueden bañarse y jugar libremente. Estas zonas cuentan con señalización específica, dispensadores de bolsas para recogida de excrementos, fuentes de agua potable para perros y áreas de sombra. La normativa permite el acceso durante todo el año en los arenales designados, aunque en temporada alta es recomendable visitarlas a primera hora de la mañana o al atardecer. La comodidad de poder solicitar un taxi mediante app que acepte mascotas facilita enormemente la logística para llegar a estas playas con tu compañero de cuatro patas.
Playa para Perros de El Campello: La Más Equipada
La playa para perros de El Campello, situada en la partida de Muchavista, es la más grande y mejor equipada de la provincia. Con una extensión de 200 metros lineales, cuenta con dos áreas diferenciadas para perros de diferente tamaño, obstáculos y juegos caninos, duchas adaptadas y una zona de descanso con sombrajes naturales. El recinto está completamente vallado y dispone de vigilancia para garantizar el correcto uso de las instalaciones. Durante los meses de verano se organizan talleres de educación canina y competiciones de agility playero.
Playa Canina de Santa Pola: En Entorno Natural
Ubicada en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, esta playa para perros combina el disfrute playerio con el contacto con la naturaleza. El área, delimitada con boyas en el agua y señalización en tierra, permite a los perros correr libremente por la arena y bañarse en aguas poco profundas. La playa cuenta con papeleras específicas para residuos caninos, puntos de agua dulce y un botiquín veterinario de emergencia. La presencia de aves acuáticas en las salinas adyacentes convierte el paseo en una experiencia sensorial única para las mascotas.
Zona Canina de la Playa de San Juan: Comodidad Urbana
En el extremo norte de la Playa de San Juan, frente a la urbanización Albufereta, se encuentra la zona habilitada para perros más céntrica de Alicante ciudad. Aunque de menores dimensiones que otras playas caninas, su ubicación privilegiada y la facilidad de acceso la convierten en la opción preferida por los residentes del área metropolitana. La zona cuenta con sombrillas naturales, bebederos y un servicio de limpieza reforzado. Su proximidad a paradas de taxi facilita los desplazamientos con mascotas.
Cómo Llegar a las Playas de Alicante: Guía de Transporte
La excelente conectividad de la provincia de Alicante facilita el acceso a sus playas mediante múltiples opciones de transporte. La red de carreteras incluye autopistas de peaje (AP-7) y autovías gratuitas (A-7) que conectan todas las localidades costeras, mientras que el tren de cercanías (línea C-1) recorre paralelo a la costa desde Dénia hasta Alicante. Los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia ofrecen conexiones internacionales, con servicios de transporte directos a las principales playas. Para quienes prefieren la comodidad puerta a puerta, la opción de reservar taxi garantiza un desplazamiento rápido y sin complicaciones, especialmente práctico cuando se viaja con equipaje playeros o en grupo.
Transporte Público a Playas Urbanas
Las playas urbanas de Alicante ciudad cuentan con una excelente cobertura de transporte público que incluye autobuses urbanos (TAM), tranvía (TRAM Metropolitano) y bicicletas públicas (BiciALC). La línea 1 del TRAM conecta el centro de Alicante con la Playa de San Juan en 20 minutos, con paradas cada 500 metros. Los autobuses urbanos ofrecen rutas directas a Playa del Postiguet y Playa de la Albufereta, con frecuencias de menos de 10 minutos en horario de verano. Todas las paradas de transporte público cuentan con paneles informativos en tiempo real y conexión con paradas de taxi cercanas para el último tramo del recorrido.
Acceso a Calas y Playas Vírgines
Las calas y playas menos urbanizadas suelen requerir combinaciones de transporte para su acceso. Muchas cuentan con aparcamientos disuasorios a 1-2 kilómetros de distancia, conectados con la playa mediante servicios de lanzadera o senderos peatonales señalizados. En temporada alta, se recomienda llegar antes de las 10:00 h para garantizar plaza de aparcamiento o, alternativamente, utilizar servicios de taxi que eviten la búsqueda de estacionamiento. Algunas calas solo son accesibles por mar, existiendo servicios regulares de taxiboat desde los puertos deportivos más cercanos.
Transporte desde el Aeropuerto a las Playas
El Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) está estratégicamente ubicado a menos de 30 minutos de las principales playas de la provincia. Además del servicio de autobús C-6 que conecta con Alicante ciudad, existen lanzaderas directas a Benidorm, Torrevieja y otras localidades turísticas. Para grupos familiares o viajeros con equipaje voluminoso, la opción más cómoda es solicitar un taxi mediante app que ofrezca servicio desde el aeropuerto, con vehículos adaptados para transportar equipos de playa, sombrillas y neveras portátiles.
Servicios y Comodidades en las Playas Alicantinas
Las playas de Alicante se caracterizan por su excelente dotación de servicios que garantizan una experiencia playeria completa y segura. Todas las playas urbanas cuentan con servicios de socorrismo con horario ampliado en verano, puesto de primeros auxilios, hamacas y sombrillas de alquiler, duchas de agua dulce y lavapiés. La mayoría disponen de pasarelas de madera para acceso de personas con movilidad reducida, áreas de juegos infantiles y puntos de información turística. La limpieza es diaria en temporada alta, con sistemas de cribado de arena que garantizan su perfecto estado. La proximidad de establecimientos hosteleros y la facilidad para reservar taxi desde cualquier punto completan una oferta de servicios difícil de superar.
Alquiler de Equipamiento y Actividades Acuáticas
El alquiler de equipamiento playerio está generalizado en todas las playas de Alicante, ofreciendo desde hamacas y sombrillas individuales hasta completos packs familiares que incluyen neveras portátiles y equipo de snorkel. Las actividades acuáticas disponibles incluyen paddlesurf, kayak, windsurf, jetski y paseos en banana boat, con escuelas certificadas que ofrecen clases para todos los niveles. Muchas playas cuentan con áreas delimitadas para cada actividad, garantizando la seguridad de los bañistas. Los precios son regulados por los ayuntamientos, existiendo bonos multidía que ofrecen interesantes descuentos.
Restauración y Chiringuitos Playeros
Los chiringuitos playeros son una seña de identidad de las playas alicantinas, evolucionando desde simples quioscos de bebidas hasta establecimientos gastronómicos de calidad. Especializados en pescado fresco, arroces y tapas creativas, muchos de estos establecimientos han recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Ofrecen servicio de hamaca en primera línea de playa, wifi gratuito y entretenimiento durante las tardes de verano. La mayoría aceptan reservas, especialmente para disfrutar de una paella junto al mar, y muchos colaboran con servicios de taxi para clientes que desean disfrutar de una copa de vino sin preocupaciones de conducción.
Seguridad y Accesibilidad Universal
La seguridad en las playas de Alicante está garantizada por servicios de socorrismo profesional con cobertura de megafonía, torres de vigilancia y embarcaciones de rescate rápido. Todas las playas urbanas disponen de desfibriladores externos y protocolos de actuación ante emergencias. La accesibilidad es prioritaria, con sillas anfibias para personas con movilidad reducida, señalización en braille, áreas de playa reservadas y servicios de acompañamiento en temporada alta. Los sistemas de información mediante banderas y paneles digitales se actualizan constantemente según las condiciones meteorológicas y del mar.
Mejor Época para Visitar las Playas de Alicante
Alicante disfruta de un clima mediterráneo privilegiado que permite el disfrute de sus playas durante gran parte del año. Mientras julio y agosto concentran el mayor volumen de turistas, los meses de junio y septiembre ofrecen temperaturas igualmente agradables con menor afluencia. La primavera (abril-mayo) es ideal para quienes prefieren tranquilidad y precios más bajos, con temperaturas que permiten el baño y el disfrute de las terrazas playeras. Incluso en invierno, las playas de Alicante son perfectas para paseos y deportes al aire libre, con temperaturas medias que rara vez bajan de los 15°C. La flexibilidad para solicitar un taxi mediante app en cualquier época del año garantiza que el transporte nunca sea un impedimento para disfrutar de la costa alicantina.
Temporada Alta: Julio y Agosto
Los meses de julio y agosto representan el peak de la temporada playeria en Alicante, con temperaturas que oscilan entre los 28°C y 32°C y agua del mar alrededor de 25°C. Durante este periodo, todas las playas operan con sus servicios al máximo rendimiento, incluyendo vigilancia ampliada, limpieza reforzada y programación de actividades culturales y deportivas. Es recomendable llegar antes de las 11:00 h para conseguir buen sitio en las playas más populares y utilizar servicios de taxi para evitar problemas de aparcamiento. Aunque es la época de mayor afluencia, la extensión de las playas alicantinas garantiza espacio para todos.
Temporada Media: Junio y Septiembre
Junio y septiembre son considerados los meses perfectos para visitar las playas de Alicante, combinando excelentes condiciones climáticas con menor densidad de turistas. Las temperaturas se mantienen en rangos muy agradables (24°C-28°C) y el agua del mar está suficientemente cálida para el baño (20°C-23°C). Durante estos meses, muchos establecimientos mantienen horarios ampliados pero con precios más bajos que en pleno verano. La posibilidad de reservar taxi con mayor antelación y disponibilidad añade comodidad a la experiencia playeria en temporada media.
Temporada Baja: De Octubre a Mayo
De octubre a mayo, las playas de Alicante se transforman en espacios ideales para el paseo, el deporte y el disfrute tranquilo del litoral. Aunque el baño está reservado para los más valientes (con temperaturas del agua entre 13°C y 18°C), el clima suave invita a actividades como running playeros, paseos en bicicleta o simplemente relajarse en una terraza frente al mar. Muchos chiringuitos permanecen abiertos los fines de semana, ofreciendo una experiencia más auténtica y local. Durante esta época, la disponibilidad de transporte es excelente, con paradas de taxi siempre accesibles y sin esperas.
Consejos para Disfrutar al Máximo de las Playas de Alicante
Para sacar el máximo partido a tu experiencia playeria en Alicante, es recomendable seguir una serie de consejos prácticos que optimizarán tu día de playa. Llegar a primera hora de la mañana te permitirá elegir el mejor emplazamiento y disfrutar de las horas más tranquilas, especialmente en playas familiares. Utilizar protección solar de factor alto y renovarla cada dos horas es esencial bajo el intenso sol mediterráneo. Llevar calzado adecuado para las playas de roca o las calas con acceso complicado te evitará disgustos. Planificar el regreso con antelación, considerando la opción de solicitar un taxi mediante app, te ahorrará las largas esperas en paradas de transporte público al final del día. Siguiendo estas recomendaciones, tu jornada playeria en Alicante será inolvidable y completamente relajante.
Equipamiento Esencial para tu Día de Playa
El equipamiento básico para un día de playa en Alicante debe incluir sombrilla o toldo plegable, hamaca o toalla grande, protección solar de amplio espectro, gorra o sombrero, gafas de sol y calzado de playa. Es recomendable llevar agua en cantimplora o botella reutilizable, algo de fruta para hidratarse y una bolsa térmica para mantener frescos los alimentos. Para las playas rocosas, las escarpines de neopreno son muy útiles, mientras que en las playas familiares no debe faltar el equipo de juegos para niños. Si prefieres viajar ligero, recuerda que en la mayoría de playas puedes alquilar todo el equipamiento necesario.
Normativas y Comportamiento Cívico
Las playas de Alicante cuentan con normativas específicas que garantizan la convivencia y el respeto al medio ambiente. Está prohibido hacer fuego, acampar, circular con vehículos y dejar residuos en la arena. En las playas naturistas, es obligatorio el uso correcto de las zonas delimitadas. El volumen de música debe ser moderado y las actividades deportivas deben realizarse en las áreas designadas. El respeto a la flora y fauna, especialmente en playas naturales y calas, es fundamental para conservar estos espacios. El servicio de taxi está disponible para regresar a tu alojamiento de forma responsable si has disfrutado de alguna consumición en los chiringuitos.
Alternativas en Días de Temporal o Calor Extremo
En los pocos días al año en que las condiciones meteorológicas no son ideales para la playa, Alicante ofrece múltiples alternativas. Los paseos marítimos cubiertos, los centros comerciales cercanos a la costa y las visitas culturales al Castillo de Santa Bárbara o al MARQ (Museo Arqueológico) son opciones excelentes. En días de calor extremo, las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son los mejores momentos para disfrutar de la playa, utilizando los servicios de taxi para desplazarse durante las horas centrales del día. La flexibilidad es clave para adaptarse a las condiciones y seguir disfrutando de la estancia en la costa alicantina.



