Playas Urbanas de Alicante Ciudad: Oasis en el Corazón Urbano

Las playas urbanas de Alicante ciudad combinan la comodidad de servicios completos con la belleza natural del Mediterráneo, creando espacios perfectos para disfrutar del mar sin alejarse del centro urbano. Estas playas cuentan con todos los servicios imaginables: duchas, lavapiés, hamacas, sombrillas, chiringuitos y vigilancia por socorristas durante toda la temporada estival. Su fácil accesibilidad y la proximidad a hoteles, restaurantes y zonas comerciales las convierten en la opción preferida por turistas y locales que buscan practicar deportes acuáticos, tomar el sol o simplemente relajarse escuchando el sonido de las olas. La excelente conexión de transporte público, incluyendo la posibilidad de reservar taxi de forma rápida y sencilla, facilita enormemente el desplazamiento hasta estos arenales.

Playa del Postiguet: El Emblema de Alicante

Ubicada a los pies del majestuoso Castillo de Santa Bárbara, la Playa del Postiguet se extiende por 900 metros de arena fina y dorada frente al paseo marítimo de la ciudad. Esta playa urbana por excelencia ofrece unas vistas panorámicas únicas de la bahía de Alicante y la isla de Tabarca. Dotada con todos los servicios, incluyendo zona de juegos infantiles, áreas deportivas y numerosos chiringuitos donde degustar la gastronomía local, Postiguet mantiene su esencia familiar y acogedora. Su paseo marítimo, recientemente renovado, se convierte al atardecer en el lugar perfecto para pasear mientras se contempla uno de los famosos atardeceres alicantinos que tiñen el cielo de naranjas y rosados intensos.

Playa de San Juan: La Reina de la Costa Blanca

Con sus impresionantes 7 kilómetros de longitud, la Playa de San Juan constituye una de las playas urbanas más largas de España, extendiéndose desde el Cabo de las Huertas hasta el término municipal de El Campello. Esta playa de arena blanca y fina, aguas tranquilas y escasa profundidad resulta ideal para familias con niños y personas mayores. La playa cuenta con 35 accesos diferentes, áreas específicas para deportes como vóley playa y fútbol, y un paseo marítimo repleto de restaurantes, bares y comercios. Durante los meses de verano, se instalan parques acuáticos infantiles y zonas de hamacas que garantizan el entretenimiento y comfort de todos los visitantes.

Playa de la Albufereta: Historia y Tranquilidad

La Playa de la Albufereta, situada en una ensenada natural protegida, combina el encanto de una cala tranquila con los servicios de una playa urbana. Rodeada por restos arqueológicos de la antigua ciudad romana de Lucentum, esta playa de aguas calmadas y arena oscura es perfecta para el baño familiar y la práctica de snorkel. Su paseo marítimo, menos masificado que el de otras playas urbanas, ofrece una experiencia más relajada mientras se disfruta de la vista a la bahía y los yates del puerto deportivo cercano. Los numerosos restaurantes de la zona sirven pescado fresco y paellas tradicionales con vistas al mar.

Playas con Bandera Azul en Alicante: Excelencia Certificada

Alicante lidera año tras año el ranking de Banderas Azules en España, con más de 30 playas galardonadas que garantizan calidad ambiental, seguridad y servicios excelentes. Este prestigioso reconocimiento internacional certifica que estas playas cumplen con los más altos estándares de calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios. Las playas con Bandera Azul en Alicante se caracterizan por sus aguas excepcionalmente limpias, adecuada gestión de residuos, accesibilidad para personas con movilidad reducida y programas de educación ambiental. La provincia mantiene un compromiso constante con la sostenibilidad, implementando medidas de protección de dunas, conservación de la flora y fauna autóctona y promoción de la movilidad sostenible hacia las zonas costeras.

Criterios de Calidad para Bandera Azul

Para obtener y mantener la Bandera Azul, las playas alicantinas deben superar rigurosos controles que evalúan más de 30 criterios diferentes. La calidad del agua de baño se analiza periódicamente, requiriendo una calificación “excelente” en todos los muestreos. La playa debe contar con socorristas cualificados, equipos de primeros auxilios y planes de emergencia actualizados. La información ambiental sobre ecosistemas costeros debe estar disponible para los visitantes, junto con normas de comportamiento que protejan el entorno natural. La accesibilidad universal es otro requisito fundamental, garantizando que personas con discapacidad puedan disfrutar del baño y los servicios mediante pasarelas, sillas anfibias y aseos adaptados.

Ventajas de Elegir Playas con Bandera Azul

Seleccionar playas con Bandera Azul en Alicante asegura una experiencia de baño segura, cómoda y respetuosa con el medio ambiente. Los visitantes pueden disfrutar con total tranquilidad de aguas limpias y seguras para el baño, vigilancia constante por socorristas profesionales y equipos de salvamento preparados para cualquier emergencia. La limpieza diaria de la arena y las aguas, junto con la correcta gestión de residuos mediante contenedores separados, mantiene el entorno impoluto. Los servicios complementarios como duchas, lavapiés, alquiler de hamacas y sombrillas, y chiringuitos con controles higiénicos garantizan el máximo confort durante la jornada playera.

Compromiso Ambiental en Playas Alicantinas

Las playas de Alicante con Bandera Azul desarrollan programas continuos de educación ambiental dirigidos tanto a visitantes como a la población local. Estas iniciativas incluyen talleres sobre conservación de la posidonia oceánica, protección de especies marinas autóctonas y reducción del uso de plásticos. Muchas playas han implementado sistemas de gestión energética eficiente mediante instalaciones fotovoltaicas para el alumbrado y puntos de recarga para vehículos eléctricos. La protección de los sistemas dunares se realiza mediante pasarelas de madera que evitan la erosión y carteles informativos que explican la importancia de estos frágiles ecosistemas para el mantenimiento de las playas naturales.

Playas Familiares en Alicante: Diversión y Seguridad para Todos

Alicante se consolida como el destino familiar por excelencia gracias a sus playas especialmente adaptadas para el disfrute de niños y adultos. Estas playas familiares se caracterizan por su suave pendiente de entrada al mar, aguas tranquilas y poco profundas, arena fina y limpia, y servicios específicos para las necesidades de las familias. Parques infantiles en la arena, áreas de cambiadores para bebés, alquiler de juguetes acuáticos y chiringuitos con menús infantiles son solo algunos de los servicios que hacen de estas playas el lugar perfecto para pasar un día en familia. La vigilancia constante por socorristas y la presencia de puestos de Cruz Roja proporcionan la tranquilidad necesaria para que los padres puedan relajarse mientras los niños juegan.

Servicios Específicos para Familias

Las playas familiares de Alicante ofrecen una amplia gama de servicios diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de padres y niños. Zonas de arena delimitadas y sombreadas para bebés, parques acuáticos infantiles con juegos de agua seguros, y áreas de cambiadores con dispensadores de pañales son comunes en estas playas. Muchas cuentan con monitores de tiempo libre que organizan talleres educativos, juegos tradicionales y actividades deportivas para niños de diferentes edades. Los chiringuitos y restaurantes playeros disponen de tronas, calientabiberones y menús saludables adaptados a los más pequeños, haciendo que la experiencia gastronómica sea igualmente placentera para toda la familia.

Playas con Aparcamiento Accesible

Una de las mayores ventajas de las playas familiares de Alicante es la disponibilidad de amplias zonas de aparcamiento situadas a corta distancia de la arena, muchas de ellas gratuitas o con tarifas reducidas para residentes. Estos aparcamientos cuentan con plazas reservadas para familias con carritos de bebé y personas con movilidad reducida, facilitando el acceso directo a los servicios playeros. Para quienes prefieren no conducir, la opción de solicitar un taxi mediante app resulta extremadamente práctica cuando se viaja con niños, equipaje playero y todos los accesorios necesarios para un día completo de playa.

Actividades Acuáticas para Todas las Edades

Las playas familiares de Alicante ofrecen numerosas opciones de ocio acuático seguro para disfrutar en familia. Escuelas de vela y paddel surf adaptan sus cursos para niños a partir de 6 años, mientras que las zonas delimitadas para motos acuáticas garantizan la seguridad de todos los bañistas. Los paseos en barco con fondo de cristal permiten descubrir la fauna marina sin necesidad de bucear, y las excursiones a calas cercanas en kayak familiar constituyen una aventura inolvidable para los más pequeños. Durante los meses de julio y agosto, muchas playas organizan cine de verano, conciertos familiares y espectáculos de títeres al atardecer, extendiendo la diversión más allá del horario de baño.

Calas Escondidas de Alicante: Paraíso Natural por Descubrir

Más allá de las populares playas urbanas, Alicante esconde auténticas joyas naturales en forma de calas vírgenes y recónditas que parecen sacadas de una postal paradisíaca. Estas calas, muchas de ellas solo accesibles a pie o por mar, ofrecen una experiencia playera completamente diferente: aguas transparentes en tonos turquesa y esmeralda, fondos rocosos ideales para el snorkeling y un entorno natural prácticamente intacto. Situadas principalmente en el Cabo de las Huertas, el Cabo de Santa Pola y los acantilados de la costa norte, estas calas constituyen el refugio perfecto para quienes buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y paisajes de ensueño alejados de las multitudes.

Cala Cantalars: El Secreto Mejor Guardado

Escondida entre acantilados en la zona del Cabo de las Huertas, Cala Cantalars es una pequeña joya de aguas cristalinas y fondo rocoso ideal para la práctica de snorkel. Rodeada de pinos y vegetación mediterránea, esta cala mantiene un ambiente tranquilo y familiar incluso en pleno agosto. Su acceso a través de escaleras talladas en la roca añade un toque de aventura a la visita, mientras que su orientación al este la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de los amaneceres sobre el Mediterráneo. Aunque carece de servicios, su belleza natural y la calidad de sus aguas compensan con creces esta falta de infraestructuras.

Cala de la Palmera: Naturaleza en Estado Puro

La Cala de la Palmera, ubicada en la Serra Gelada, es una de las calas más fotogénicas de Alicante gracias a su combinación de aguas transparentes, rocas blanquecinas y vegetación autóctona que llega hasta el mismo borde del mar. Accesible únicamente mediante un sendero de 30 minutos desde la urbanización o por barco, esta cala ofrece una experiencia de baño en plena naturaleza. Su fondo marino, rico en posidonia y vida marina, está protegido como reserva marina, permitiendo el avistamiento de numerosas especies de peces, crustáceos y moluscos mediterráneos en su hábitat natural.

Cala de los Judíos: Historia y Belleza Natural

Esta encantadora cala situada cerca de la Albufereta debe su nombre a los restos arqueológicos de una antigua aljama judía descubiertos en sus inmediaciones. Combinando interés histórico con belleza natural, la Cala de los Judíos ofrece aguas tranquilas y poco profundas ideales para familias con niños pequeños. Sus características formaciones rocosas crean pequeñas piscinas naturales donde los más pequeños pueden jugar con total seguridad mientras los adultos se relajan tomando el sol en las plataformas rocosas que rodean la cala. Aunque su acceso es sencillo, al estar algo escondida entre edificaciones, mantiene un ambiente tranquilo durante toda la temporada.

Playas para Perros en Alicante: Diversión También para Mascotas

Alicante se ha adaptado a las necesidades de las familias con mascotas habilitando playas específicas donde los perros pueden disfrutar del baño y el juego en libertad. Estas playas para perros, correctamente señalizadas y delimitadas, cuentan con servicios específicos como fuentes de agua potable, dispensadores de bolsas para excrementos, zonas de sombra y áreas de juego canino. La normativa permite el acceso durante todo el año, aunque en temporada alta suele establecer horarios específicos para garantizar el bienestar tanto de las mascotas como de los dueños. Estas playas se han convertido en puntos de encuentro para amantes de los animales, creando una comunidad que comparte experiencias y consejos sobre el cuidado de las mascotas en entornos playeros.

Normativas y Recomendaciones para Playas Caninas

Las playas para perros en Alicante establecen normativas claras que garantizan la convivencia y seguridad de todos los usuarios. Es obligatorio mantener a los perros bajo supervisión constante, disponer de la documentación sanitaria al día y recoger inmediatamente sus excrementos. Se recomienda llevar agua fresca para evitar que los animales beban agua salada, así como toallas para secarlos después del baño. En días de mucho calor, es aconsejable visitar la playa durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, y aplicar protector solar en las zonas más sensibles de las mascotas de pelo corto o piel clara.

Servicios Especializados en Playas para Mascotas

Las playas alicantinas adaptadas para perros han desarrollado servicios específicos que mejoran la experiencia tanto de las mascotas como de sus dueños. Estaciones de lavado con agua dulce permiten eliminar la sal y arena del pelaje antes del regreso a casa, mientras que áreas de agility con obstáculos adaptados proporcionan ejercicio y entretenimiento. Algunas playas cuentan con chiringuitos pet-friendly que ofrecen bowls de agua, snacks naturales para perros y menús para sus dueños. La presencia de contenedores específicos para los residuos caninos y papeleras con dispensadores de bolsas higiénicas mantiene el entorno limpio y agradable para todos los usuarios.

Beneficios del Baño Marino para Mascotas

El baño en el mar proporciona numerosos beneficios para la salud de las mascotas, siempre que se realice con las debidas precauciones. El agua salada tiene propiedades antisépticas que ayudan a cicatrizar pequeñas heridas y aliviar problemas dermatológicos, mientras que el ejercicio nadando fortalece su sistema cardiovascular y muscular. La playa también constituye un excelente entorno de socialización para los perros, permitiéndoles interactuar con otros animales en un espacio abierto y controlado. Los paseos por la arena suponen un excelente ejercicio para sus almohadillas y articulaciones, aunque es importante revisar sus patas después del paseo para detectar posibles irritaciones o cuerpos extraños.

Cómo Llegar a las Playas de Alicante: Guía de Transporte Completa

La excelente conectividad de Alicante facilita enormemente el acceso a todas sus playas, independientemente del punto de partida. La red de transporte público incluye tranvía que recorre toda la costa desde el centro de Alicante hasta Denia, autobuses urbanos e interurbanos con frecuencias elevadas especialmente en verano, y servicio de bicicletas públicas con estaciones en todos los accesos playeros. Para quienes prefieren la comodidad del transporte privado, existen numerosos aparcamientos disuasorios cerca de las playas más populares, muchos de ellos gratuitos fuera de temporada alta. La opción de consultar paradas de taxi cercanas mediante aplicaciones móviles simplifica enormemente el desplazamiento, especialmente cuando se viaja con equipaje playero o en grupo.

Transporte Público a Playas Principales

El TRAM Metropolitano de Alicante constituye el medio de transporte más eficiente para acceder a las principales playas de la provincia. La línea 1 conecta el centro de Alicante con la Playa de San Juan en solo 20 minutos, con paradas estratégicas cerca de todos los accesos principales. La línea 3 llega hasta las playas de Campello, mientras que la línea 9 conecta con las playas de Santa Pola y Torrevieja. Los autobuses urbanos de la compañía Vectalia complementan esta red con rutas que acceden a playas más pequeñas y calas urbanas. Durante julio y agosto, se implementan servicios especiales “playeros” con mayor frecuencia y horarios ampliados hasta la madrugada.

Accesos en Vehículo Privado y Aparcamiento

Alicante cuenta con una excelente red viaria que conecta todas sus playas mediante la autovía A-70, la nacional N-332 y diversas carreteras locales en óptimas condiciones. Los aparcamientos disuasorios situados cerca de las playas más populares ofrecen tarifas económicas, especialmente en las zonas menos céntricas. Para la Playa de San Juan existen varios parkings de gran capacidad junto al Hospital General y el Centro Comercial San Juan, conectados con la playa mediante pasarelas peatonales. En temporada alta, se recomienda llegar antes de las 11:00 h para asegurar plaza de aparcamiento, o utilizar los parkings de intercambio situados en las estaciones de TRAM periféricas.

Transporte Marítimo y Accesos Náuticos

El transporte marítimo ofrece una perspectiva única de la costa alicantina mientras se desplaza entre playas. Desde el puerto de Alicante parten catamaranes y barcos turísticos que realizan rutas costeras con paradas en playas como San Juan, Albufereta y las calas del Cabo de las Huertas. Para quienes poseen embarcación propia, existen numerosos puertos deportivos y áreas de fondeo controlado cerca de las playas más atractivas. Los amantes del kayak y las paddle surf pueden acceder a calas inaccesibles por tierra, descubriendo rincones vírgenes y disfrutando de la costa desde una perspectiva completamente diferente.

Mejores Playas de Alicante: Ranking por Categorías

Seleccionar las mejores playas de Alicante resulta una tarea compleja dada la excelente calidad y diversidad de su litoral. Sin embargo, ciertos arenales destacan por características específicas que los convierten en referentes dentro de sus categorías. Desde playas urbanas con todos los servicios hasta calas vírgenes de ensueño, cada playa alicantina ofrece una experiencia única que satisface diferentes preferencias y necesidades. Este ranking, basado en encuestas a visitantes, análisis de servicios y evaluaciones ambientales, pretende servir como guía para ayudar a cada viajero a encontrar su playa ideal según sus intereses particulares y el tipo de experiencia playera que busca durante su estancia en la Costa Blanca.

Mejor Playa Urbana: Playa de San Juan

La Playa de San Juan se alza como la mejor playa urbana de Alicante gracias a su combinación de extensión, servicios completos y accesibilidad. Sus 7 kilómetros de arena fina y blanca, aguas tranquilas con escasa profundidad y paseo marítimo repleto de servicios la convierten en la opción perfecta para familias, deportistas y quienes buscan comodidad sin renunciar a espacio y belleza natural. La playa cuenta con 35 accesos diferentes, áreas delimitadas para deportes, parques infantiles y una excelente oferta gastronómica en su paseo marítimo. Su fácil conexión mediante transporte público y la disponibilidad de aparcamientos cercanos completan un perfil difícil de superar en el ámbito de las playas urbanas.

Mejor Playa para Familias: Playa del Postiguet

La Playa del Postiguet, situada a los pies del Castillo de Santa Bárbara, ofrece el entorno ideal para las familias gracias a su ubicación céntrica, servicios completos y aguas tranquilas. Sus dimensiones moderadas permiten una vigilancia excelente por parte de los socorristas, mientras que su arena fina y dorada resulta perfecta para los juegos infantiles. La proximidad al centro urbano facilita el acceso a servicios complementarios como farmacias, supermercados y centros médicos, proporcionando tranquilidad adicional a los padres. Durante los meses de verano, la playa organiza talleres infantiles, actividades deportivas familiares y cine de verano, ampliando las opciones de ocio más allá del baño tradicional.

Mejor Cala Natural: Cala Cantalars

Entre todas las calas naturales de Alicante, Cala Cantalars destaca por su perfecta combinación de accesibilidad moderada, belleza paisajística y calidad de aguas. Situada en el Cabo de las Huertas, esta cala de rocas blancas y aguas cristalidas mantiene un ambiente tranquilo incluso en temporada alta gracias a su acceso mediante escaleras talladas en la roca. Su orientación al este la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de amaneceres espectaculares sobre el Mediterráneo, mientras que su fondo rocoso rico en vida marina ofrece excelentes oportunidades para la práctica de snorkel. Aunque carece de servicios, su belleza natural intacta compensa con creces esta carencia.

Servicios e Instalaciones en Playas Alicantinas

Las playas de Alicante se caracterizan por su excelente dotación de servicios e instalaciones que garantizan una experiencia playera cómoda, segura y placentera para todos los visitantes. Desde hamacas y sombrillas hasta chiringuitos gastronómicos y áreas deportivas, estas playas ofrecen todo lo necesario para pasar un día completo disfrutando del sol y el mar mediterráneo. La constante inversión en mejora de infraestructuras por parte de las administraciones locales ha convertido a las playas alicantinas en referentes de calidad servicios a nivel nacional, manteniendo el delicado equilibrio entre comodidad para el visitante y conservación del entorno natural que las hace únicas.

Alquiler de Hamacas y Sombrillas

El servicio de alquiler de hamacas y sombrillas está disponible en la mayoría de playas urbanas y semiurbanas de Alicante, ofreciendo diferentes modalidades según las necesidades de cada visitante. Desde el alquiler por horas ideal para cruceristas hasta abonos semanales o mensuales para turistas que pasan sus vacaciones en la costa, las opciones se adaptan a todos los perfiles. Las hamacas suelen disponerse en hileras ordenadas con orientación al mar, mientras que las sombrillas de grandes dimensiones proporcionan amplias zonas de sombra para grupos familiares. En playas como San Juan y Postiguet, es posible reservar online con antelación durante los meses de máxima afluencia turística.

Chiringuitos y Restauración Playera

Los chiringuitos de las playas alicantinas han evolucionado desde simples quioscos de bebidas hasta establecimientos gastronómicos de calidad que sirven desde tapas tradicionales hasta menús completos con productos locales. Especializados en arroces, pescados frescos y gastronomía mediterránea, estos establecimientos permiten disfrutar de la cocina alicantina con vistas privilegiadas al mar. Muchos chiringuitos organizan actividades complementarias como conciertos al atardecer, sesiones de yoga matutinas o talleres de cocina, convirtiéndose en centros de ocio que amplían la experiencia playera más allá del baño y el sol.

Actividades Deportivas y Recreativas

Las playas de Alicante ofrecen un amplio abanico de actividades deportivas y recreativas para todos los niveles y edades. Escuelas de vela, paddel surf y kitesurf operan en las playas más extensas, ofreciendo cursos de iniciación y alquiler de equipos para practicantes experimentados. Zonas delimitadas para vóley playa, fútbol playa y ultimate frisbee permiten disfrutar de deportes colectivos, mientras que los paseos marítimos constituyen escenarios perfectos para running, patinaje y paseos en bicicleta. Durante los meses de verano, muchas playas organizan torneos deportivos, exhibiciones de salvamento y socorrismo y actividades acuáticas dirigidas por monitores especializados.

Consejos para Disfrutar al Máximo de las Playas de Alicante

Maximizar el disfrute de las playas alicantinas requiere conocer algunos consejos prácticos que mejoran la experiencia playera y evitan inconvenientes comunes. Desde la elección del horario ideal hasta la protección solar adecuada, estos tips permiten sacar el máximo partido a los días de playa en la Costa Blanca. La planificación anticipada, especialmente durante los meses de julio y agosto, resulta fundamental para evitar aglomeraciones y asegurar el acceso a servicios como hamacas, sombrillas y restaurantes. Conocer las características específicas de cada playa y sus servicios disponibles ayuda a seleccionar el arenal que mejor se adapte a las necesidades de cada visitante, garantizando una experiencia playera memorable en uno de los litorales más bellos del Mediterráneo.

Horarios Recomendados y Épocas Ideales

Para evitar las horas de máxima afluencia y calor intenso, se recomienda visitar las playas alicantinas antes de las 11:00 h o después de las 17:00 h, especialmente durante los meses de julio y agosto. Los meses de junio y septiembre ofrecen temperaturas agradables con menor densidad de bañistas, mientras que el “veranillo de San Martín” en noviembre permite disfrutar de días soleados y playas casi vacías. Los atardeceres en las playas de Alicante constituyen auténticos espectáculos naturales, especialmente en playas con orientación oeste como la Albufereta y algunas calas del Cabo de las Huertas, donde el sol se pone sobre el mar creando juegos de luz inolvidables.

Equipamiento Esencial para la Jornada Playera

Un equipamiento adecuado marca la diferencia entre una jornada playera satisfactoria y una experiencia incómoda. Además de la protección solar, toallas y bañador, se recomienda llevar calzado acuático para playas rocosas, gorros o sombreros para protección adicional, y recipientes herméticos para guardar objetos de valor durante el baño. Las mochilas térmicas mantienen bebidas y alimentos frescos durante horas, mientras que las neveras portátiles son ideales para grupos familiares que pasan el día completo en la playa. Para quienes utilizan transporte público o taxi, los carritos playeros plegables facilitan el transporte de todos los enseres desde el punto de llegada hasta la arena.

Normativas de Seguridad y Comportamiento

El respeto a las normativas de seguridad establecidas por los servicios de salvamento garantiza una experiencia playera segura para todos los usuarios. Es fundamental bañarse únicamente en zonas vigiladas, respetar las banderas de señalización y seguir las indicaciones de los socorristas. El consumo de alcohol en la playa está prohibido, al igual que la circulación de vehículos por la arena y la acampada libre fuera de zonas autorizadas. Para preservar el medio ambiente, está terminantemente prohibido arrojar colillas, plásticos u otros residuos en la arena o el mar, existiendo contenedores específicos distribuidos por todas las playas para facilitar el reciclaje adecuado.

Planifica Tu Visita a las Playas de Alicante

Las playas de Alicante esperan para ofrecerte experiencias inolvidables en uno de los litorales más diversos y bellos del Mediterráneo. Desde la comodidad de las playas urbanas hasta la tranquilidad de las calas vírgenes, la provincia cuenta con opciones para todos los gustos y necesidades. La excelente climatología, la calidad de sus aguas y la completa dotación de servicios convierten a Alicante en el destino playero ideal durante todo el año. Ya sea que busques actividad y diversión o relax y conexión con la naturaleza, encontrarás tu playa perfecta en los más de 200 kilómetros de costa que conforman el auténtico tesoro de la Costa Blanca. ¡Descúbrelas y vive tu mejor verano en Alicante!