Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Contenido:

Descubre los Mejores Lugares para Comer en Alicante: Una Experiencia Gastronómica Única

La ciudad de Alicante te espera con una oferta gastronómica que combina tradición mediterránea y innovación culinaria. Desde los típicos arroces cocinados con el sabor del mar hasta las tapas más creativas en el casco histórico, cada rincón de esta ciudad costera ofrece sabores auténticos que conquistan a locales y visitantes. Con más de 300 días de sol al año, los restaurantes de Alicante aprovechan los productos frescos de la huerta y el pescado recién llegado del Mediterráneo para crear platos que son pura esencia levantina. Ya sea que busques una comida familiar, una cena romántica con vistas al mar o una experiencia gastronómica de alto nivel, esta guía te llevará por los establecimientos que realmente valen la pena, aquellos donde el sabor, la calidad y el ambiente se unen para crear momentos inolvidables alrededor de la mesa.

Zonas Gastronómicas Imprescindibles en Alicante

El mapa culinario de Alicante se divide en zonas bien diferenciadas, cada una con su personalidad y especialidades. El barrio de Santa Cruz, con sus calles empinadas y coloridas, concentra bares de tapas donde el ambiente tradicional se mantiene intacto. El Puerto y el Paseo Marítimo ofrecen restaurantes con terrazas frente al mar, perfectos para disfrutar de pescados y arroces con la brisa mediterránea. El Ensanche Diputación, conocido como la zona moderna, presenta propuestas más innovadoras y cocina internacional. El casco histórico, alrededor de la Concatedral de San Nicolás, es ideal para tapear y descubrir pequeños locales con encanto. Y no podemos olvidar el Mercado Central, donde los productos frescos son los auténticos protagonistas de la cocina alicantina.

El Barrio de Santa Cruz: Tapas con Historia y Sabor

Perderse por las callejuelas del barrio de Santa Cruz es descubrir la esencia más pura de la tapa alicantina. Aquí encontrarás establecimientos centenarios donde las recetas se transmiten de generación en generación. La típica ‘coca amb tonyina’, las ‘bravas’ con salsa secreta, los ‘montaditos’ de jamón y queso, y las ‘crocantinas’ de langostino son algunas de las especialidades que no puedes dejar de probar. El ambiente familiar y acogedor de estos bares, muchos con apenas unas pocas mesas, te transportará a la Alicante de toda la vida. Para llegar hasta esta zona pintoresca, puedes solicitar un taxi mediante la app que te dejará en la entrada del barrio, evitando las complicaciones de aparcamiento en el centro histórico.

El Puerto y Paseo Marítimo: Gastronomía con Vistas al Mediterráneo

La costa alicantina se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de los sabores del mar en su máximo esplendor. Los restaurantes del Puerto y Paseo Marítimo destacan por sus arroces caldosos, calderas de pescado fresco y parrilladas de mariscos recién llegados a la lonja. El ‘arròs a banda’, el ‘arròs negre’ con sepia y el ‘suquet de peix’ son platos estrella que encontrarás en esta zona. Muchos establecimientos tienen terrazas directamente sobre la arena o con vistas panorámicas al Castillo de Santa Bárbara, creando una experiencia gastronómica que combina excelente cocina con un entorno incomparable. La brisa marina y el sonido de las olas acompañan cada bocado en esta zona privilegiada de la ciudad.

El Ensanche Diputación: Cocina Moderna e Internacional

Para quienes buscan propuestas más innovadoras y tendencias culinarias actuales, el Ensanche Diputación se ha convertido en el epicentro de la gastronomía moderna en Alicante. Aquí encontrarás desde restaurantes de fusión que mezclan técnicas asiáticas con productos mediterráneos, hasta locales especializados en cocina de autor con menús degustación. Los chefs jóvenes han encontrado en esta zona el espacio perfecto para desarrollar su creatividad, manteniendo siempre el respeto por los ingredientes locales. La oferta se complementa con gastro-bares donde la presentación y los sabores sorprenden incluso a los paladares más exigentes. Esta área concentra también una interesante variedad de cocinas internacionales, desde japonesa y mexicana hasta italiana contemporánea.

Restaurantes con Encanto para Ocasiones Especiales

Alicante cuenta con establecimientos que van más allá de la comida para ofrecer experiencias gastronómicas completas. Estos restaurantes, muchos con reconocimientos nacionales e internacionales, son ideales para celebraciones, cenas de negocios o simplemente para darse un capricho culinario. La atención al detalle, la calidad excepcional de los productos y el servicio impecable definen a estos locales que han elevado la gastronomía alicantina a nuevos niveles. Desde restaurantes con estrellas Michelin hasta propuestas más accesibles pero igualmente cuidadosas, en esta sección te presentamos aquellos lugares donde cada plato es una obra de arte y cada visita se convierte en un recuerdo imborrable.

Monastrell: Alta Cocina con Raíces Alicantinas

Dirigido por el chef María José San Román, Monastrell representa la máxima expresión de la cocina alicantina contemporánea. Con una estrella Michelin, este restaurante transforma los productos locales en creaciones gastronómicas sorprendentes. Su menú degustación es un viaje por los sabores mediterráneos reinterpretados con técnica moderna. La carta de vinos, con especial atención a los caldos de la provincia, complementa perfectamente cada plato. La ubicación céntrica y el diseño interior elegante pero acogedor hacen de Monastrell el destino perfecto para una ocasión especial. La experiencia va más allá de la comida, convirtiéndose en un espectáculo sensorial que muestra lo mejor de la tierra alicantina.

El Portal Taberna & Wines: Tradición Reinterpretada

Ubicado en un edificio histórico del centro, El Portal combina la esencia de la taberna tradicional con un concepto gastronómico actualizado. Su especialidad son las tapas gourmet y los platos de mercado elaborados con productos de temporada. La bodega cuenta con más de 200 referencias de vinos, muchos de ellos de denominaciones de origen alicantinas. El ambiente íntimo, con mesas de madera y paredes de piedra vista, crea el marco perfecto para una cena memorable. Su ‘foie micuit con compota de manzana’, el ‘tataki de atún rojo’ y la ‘presa ibérica’ son algunos de los platos que han conquistado a críticos y comensales por igual.

Dársena: Mariscos y Pescados de Excelencia

Con más de 70 años de historia, Dársena se ha consolidado como referente indiscutible para los amantes del pescado y marisco en Alicante. Su ubicación frente al puerto deportivo garantiza la máxima frescura de los productos del mar. Especialistas en arroces y calderos, su ‘caldero del señoret’ es considerado por muchos como el mejor de la ciudad. La decoración marinera, con tonos azules y blancos, y las vistas al puerto crean una atmósfera única. El servicio profesional y el conocimiento exhaustivo sobre pescados hacen de cada visita una lección de gastronomía marina. Para llegar cómodamente, puedes reservar taxi con antelación y disfrutar del trayecto hasta este emblemático restaurante.

Bares de Tapas que Definen la Esencia Alicantina

La cultura del tapeo forma parte del ADN de Alicante, y estos bares representan lo mejor de esta tradición social y gastronómica. Desde los más clásicos, donde el tiempo parece haberse detenido, hasta los que han reinventado el concepto de tapa con creatividad y productos de calidad, en esta sección descubrirás establecimientos que son auténticas instituciones. La tapa en Alicante no es solo un aperitivo, es una forma de socializar, de probar diferentes sabores y de disfrutar del ambiente animado de la ciudad. Muchos ofrecen la tapa gratis con la consumición, una costumbre muy arraigada que hace del tapeo una experiencia económica y divertida.

La Tapería: Innovación en el Plato Pequeño

La Tapería ha revolucionado el concepto de bar de tapas en Alicante con propuestas creativas que mantienen el sabor tradicional pero con presentaciones modernas. Sus ‘mini hamburguesas de secreto ibérico’, los ‘tacos de cochinita al estilo Yucatán’ y las ‘brochetas de langostino con salsa de mango’ son algunas de las tapas estrella que encontrarás en su carta siempre renovada. El ambiente joven y vibrante, con música actual a volumen adecuado, atrae a un público que valora la calidad y la originalidad. La relación calidad-precio es excelente, y su ubicación en el corazón del casco histórico lo convierte en parada obligatoria durante cualquier ruta de tapeo por la ciudad.

Bar La Cava: Historia Viva del Tapeo Alicantino

Fundado en 1944, Bar La Cava es mucho más que un bar: es una institución que ha visto evolucionar la ciudad mientras mantiene intacta su esencia. Sus paredes llenas de fotografías antiguas y recuerdos cuentan la historia de Alicante a través de sus clientes. Las tapas aquí son clásicas pero perfectamente ejecutadas: ‘huevos rotos con jamón’, ‘croquetas caseras de jamón ibérico’, ‘patatas bravas’ con la salsa secreta de la casa. El trato familiar y el ambiente auténtico hacen que cada visita sea especial. Es el lugar perfecto para entender por qué el tapeo es tan importante en la cultura alicantina y para disfrutar de sabores que han resistido el paso del tiempo.

El Rincón del Gourmet: Productos Premium en Formato Tapa

Para quienes buscan tapas elaboradas con ingredientes de primera calidad, El Rincón del Gourmet es el destino ideal. Especializado en productos ibéricos y quesos artesanales, sus tablas de embutidos y sus tapas de autor son verdaderas delicias. El ‘jamón de bellota 100% ibérico’ se corta al momento, los ‘quesos de cabra payoya’ se acompañan con mermeladas caseras, y las ‘anchoas del Cantábrico’ se sirven sobre pan con tomate. La atención al detalle y el conocimiento sobre los productos hacen que cada tapa sea una experiencia gourmet. La bodega cuenta con vinos seleccionados que maridan perfectamente con cada propuesta, ofreciendo una experiencia de tapeo sofisticada pero sin pretensiones.

Experiencias Gastronómicas Únicas en Alicante

Más allá de los restaurantes y bares tradicionales, Alicante ofrece experiencias culinarias que van de lo convencional y crean recuerdos imborrables. Desde cenas en lugares insólitos hasta degustaciones guiadas por expertos, estas propuestas convierten la comida en una aventura sensorial. En esta sección te presentamos opciones para vivir la gastronomía alicantina de forma diferente, ya sea a bordo de un velero, en una bodega centenaria o en un mercado histórico. Estas experiencias son perfectas para turistas que quieren llevarse algo más que buenos sabores, y para locales que desean redescubrir su ciudad desde una perspectiva gastronómica novedosa.

Cena con Vistas desde el Castillo de Santa Bárbara

Durante los meses de verano, el Castillo de Santa Bárbara se convierte en el escenario más espectacular para cenar en Alicante. Varios restaurantes organizan cenas en las terrazas del castillo, ofreciendo vistas panorámicas de toda la ciudad y el Mediterráneo. La combinación de la brisa nocturna, las luces de la ciudad y la excelente gastronomía crea una experiencia mágica. Los menús suelen incluir especialidades alicantinas reinterpretadas, con productos locales de máxima calidad. Aunque es recomendable reservar con semanas de antelación, la experiencia vale cada euro. Para subir cómodamente al castillo, puedes consultar las paradas de taxi más cercanas y evitar la caminata cuesta arriba, especialmente si vas vestido para una ocasión especial.

Ruta de la Tapa por el Casco Histórico

Organizada por la asociación de hosteleros del centro histórico, la Ruta de la Tapa es un evento que se celebra varias veces al año y que permite descubrir la diversidad gastronómica de Alicante. Por un precio muy asequible, los participantes reciben un mapa con los bares participantes y pueden degustar una tapa y una bebida en cada establecimiento. La ruta incluye desde los bares más tradicionales hasta los más innovadores, ofreciendo una visión completa de la escena del tapeo alicantino. Es una forma divertida y social de conocer la ciudad mientras se disfruta de su gastronomía, ideal para grupos de amigos o familias que quieran pasar una tarde diferente explorando los sabores de Alicante.

Talleres de Cocina Alicantina para Turistas

Para quienes quieren llevar los sabores de Alicante a casa, varios establecimientos ofrecen talleres de cocina donde aprender a preparar platos típicos de la región. Desde arroces tradicionales hasta postres como la ‘torta de almendra’, estos talleres permiten profundizar en la cultura gastronómica alicantina de manera práctica y divertida. Impartidos por chefs locales, suelen incluir visita al mercado para comprar los ingredientes y degustación final de los platos preparados. Es una experiencia ideal para turistas que quieren algo más que comer bien, y para grupos que buscan una actividad diferente durante su estancia en la ciudad. Muchos de estos talleres se imparten en inglés, facilitando la participación de visitantes internacionales.

Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo

Conocer los horarios, costumbres y particularidades de la restauración en Alicante te ayudará a planificar mejor tu experiencia gastronómica. Los alicantinos suelen comer más tarde que en otras regiones de España, con el horario de almuerzo entre las 14:00 y 16:00 horas, y la cena a partir de las 21:00 horas. Es recomendable reservar con antelación, especialmente los fines de semana y en temporada alta. La propina no es obligatoria pero se aprecia, especialmente si el servicio ha sido excelente. Muchos restaurantes ofrecen menús del día entre semana, una opción económica para probar la cocina local. Y recuerda que en Alicante se valora la frescura y calidad de los productos por encima de las elaboraciones complicadas.

Mejor Época para Disfrutar de Productos de Temporada

Cada estación trae productos estrella que definen la gastronomía alicantina en diferentes momentos del año. La primavera es ideal para los espárragos trigueros y las habas frescas, que aparecen en revueltos y guisos tradicionales. El verano ofrece los mejores tomates de la huerta, perfectos para gazpachos y salmorejos, además de las frutas de temporada como el melón y la sandía. El otoño es la época de las setas y las primeras naranjas, mientras que el invierno trae las alcachofas, las coles y los cítricos en su punto óptimo. En cuanto al pescado, la temporada de la gamba roja de Denia va de abril a septiembre, mientras que el bonito del norte llega a su mejor momento entre julio y octubre.

Cómo Moverse entre los Mejores Restaurantes

La distribución de los establecimientos gastronómicos en Alicante hace recomendable planificar las comidas por zonas para optimizar el tiempo y los desplazamientos. El casco histórico es perfectamente transitable a pie, con la mayoría de bares y restaurantes concentrados en un área compacta. Para moverte entre zonas más distantes, como del centro al puerto o a los restaurantes de playa, el transporte público es una opción, pero para mayor comodidad especialmente si vas en grupo o tras una comida copiosa, solicitar un taxi mediante aplicación resulta muy práctico. Muchos restaurantes ofrecen servicio de llamada de taxi, facilitando el regreso al hotel o continuación de la velada en otro punto de la ciudad.

Gastronomía Alicantina: Más Allá de los Restaurantes

La experiencia gastronómica en Alicante no se limita a restaurantes y bares. Los mercados, las tiendas especializadas y los productores locales ofrecen oportunidades para descubrir los sabores auténticos de la tierra. El Mercado Central, con su impresionante edificio modernista, es visita obligada para entender la riqueza de productos que tiene la provincia. Las bodegas de la Denominación de Origen Alicante permiten catar vinos directamente donde se elaboran. Y las almazaras de la comarca muestran el proceso de extracción del aceite de oliva virgen extra. Estas experiencias complementan perfectamente las comidas en restaurantes, ofreciendo una visión completa del ecosistema gastronómico alicantino.

Mercado Central: El Templo de los Productos Frescos

Inaugurado en 1912, el Mercado Central de Alicante es mucho más que un lugar de compras: es un espacio vivo donde se respira la esencia de la ciudad. Sus más de 290 puestos ofrecen lo mejor de la huerta alicantina, el pescado del Mediterráneo, carnes de calidad y productos gourmet. Los viernes y sábados son los días de mayor animación, cuando los alicantinos hacen la compra semanal. En la planta superior se encuentra la zona de restauración, con varios puestos donde degustar tapas y platos elaborados con productos del mercado. Visitar el Mercado Central por la mañana es una experiencia sensorial que te permitirá entender de dónde viene la excelente materia prima que luego disfrutarás en los restaurantes de la ciudad.

Denominación de Origen Alicante: Vinos con Personalidad

La provincia de Alicante cuenta con una tradición vinícola que se remonta a la época romana, y hoy en día la Denominación de Origen Alicante produce vinos de gran personalidad. La uva autóctona Monastrell es la reina de los tintos, dando vinos potentes y estructurados. Los vinos dulces Fondillón, elaborados con uvas sobremaduradas, son una especialidad única en el mundo. Varias bodegas ofrecen visitas y catas, muchas de ellas a menos de media hora de la ciudad. Comprender los vinos de la tierra te permitirá maridar mejor tus comidas y descubrir combinaciones que realzan tanto el plato como el caldo. Muchos restaurantes de Alicante tienen en su carta una selección representativa de vinos DO Alicante.

Tu Guía Definitiva para Comer en Alicante

Esta completa guía te ha llevado por los mejores lugares para comer en Alicante, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, pasando por experiencias gastronómicas únicas que van más allá del restaurante convencional. La ciudad ofrece una diversidad culinaria que satisface todos los paladares y presupuestos, siempre con la calidad de los productos mediterráneos como denominador común. Recuerda que la gastronomía es una parte fundamental de la cultura alicantina, y cada comida es una oportunidad para conectar con la esencia de esta tierra bañada por el sol y el mar. Ya sea que elijas un restaurante con estrella Michelin o un humilde bar de tapas, en Alicante encontrarás sabores auténticos que te harán querer volver.

Planifica tu Ruta Gastronómica Perfecta

Para aprovechar al máximo tu experiencia gastronómica en Alicante, te recomendamos planificar con antelación. Combina diferentes tipos de establecimientos: comienza con un desayuno de tostada con tomate y aceite en una cafetería del mercado, almuerza tapas en el casco histórico, disfruta de una comida más elaborada en un restaurante del puerto y termina con una cena ligera en alguna terraza con vistas. No tengas miedo de preguntar a los locales por sus recomendaciones: los alicantinos son orgullosos de su gastronomía y estarán encantados de compartir sus lugares favoritos. Y recuerda que, para moverte entre tus destinos gastronómicos, siempre puedes reservar un taxi con antelación y disfrutar de tu ruta sin preocupaciones por el aparcamiento o las distancias.

Scroll al inicio