Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Contenido:

Alicante en 1 Día: Descubre lo Mejor de la Ciudad Luz

¿Tienes solo 24 horas para explorar Alicante? No te preocupes, hemos diseñado la ruta perfecta que te permitirá vivir la esencia de esta maravillosa ciudad mediterránea desde el amanecer hasta la medianoche. Alicante combina historia, playa, gastronomía y cultura en un entorno único bañado por más de 3.000 horas de sol anuales. En esta guía práctica te llevaremos por un itinerario optimizado que maximiza tu tiempo, evitando colas y desplazamientos innecesarios. Comenzando en el icónico Castillo de Santa Bárbara al amanecer y finalizando con una cena inolvidable en el barrio histórico, cada momento está cuidadosamente planificado para que experimentes lo mejor de la ciudad. Con nuestros consejos de transporte y horarios inteligentes, podrás visitar hasta 8 atracciones principales sin prisas pero sin pausas, aprovechando al máximo cada minuto de tu estancia en la capital de la Costa Blanca.

Madrugada Mágica: Castillo de Santa Bárbara al Amanecer

Iniciar tu día en Alicante desde las alturas del Castillo de Santa Bárbara es una experiencia que recordarás para siempre. Llegar antes de la apertura oficial te garantiza disfrutar de las vistas más espectaculares con la primera luz del día, evitando las aglomeraciones de turistas que llegan más tarde. El ascenso al castillo puede realizarse a pie para los más aventureros o mediante ascensor para quienes prefieren ahorrar energías. Desde las murallas del siglo XVI podrás fotografiar la ciudad despertando, con el Mediterráneo bañado en tonos dorados y el skyline de Alicante recortándose contra la montaña Benacantil. La tranquilidad matutina te permitirá explorar las mazmorras, salones y baterías con calma, imaginando la historia que albergan estas piedras centenarias. Para llegar temprano sin complicaciones, puedes reservar taxi que te lleve directamente a la entrada del ascensor, asegurando que no pierdas ni un minuto de este momento mágico.

Horarios y Precios de Entrada al Castillo

El Castillo de Santa Bárbara abre sus puertas a las 10:00 horas, pero las zonas exteriores son accesibles desde el amanecer. La entrada general tiene un coste de 7 euros, aunque existen tarifas reducidas para estudiantes y mayores de 65 años. Los domingos la entrada es gratuita por la tarde, pero para tu itinerario de un día recomendamos la visita matutina cuando hay menos visitantes. El horario de verano se extiende hasta las 22:00 horas, mientras que en invierno cierra a las 18:30. El ascensor cuesta 2,70 euros por trayecto y opera desde la playa del Postiguet, aunque caminar por el parque de la Ereta ofrece vistas panorámicas increíbles. Lleva calzado cómodo ya que el recinto es extenso y con pavimento irregular en algunas zonas.

Miradores Imprescindibles y Mejores Fotos

Dentro del castillo existen varios miradores estratégicos que no puedes perderte. El Mirador de la Mina ofrece vistas directas al puerto y la playa del Postiguet, perfecto para fotografías con luz matinal. La Batería de la Santísima Trinidad proporciona una perspectiva única del barrio de Santa Cruz y el monte Benacantil. Para capturar la mejor panorámica de toda la ciudad, dirígete al Macho del Castillo, el punto más alto donde ondea la bandera. Las horas posteriores al amanecer proporcionan una luz excelente para fotografiar los detalles arquitectónicos sin sombras duras. Si buscas la típica foto del skyline de Alicante con el mar de fondo, el patio de armas es tu lugar ideal. Recuerda llevar baterías de repuesto para tu cámara o móvil, ya que querrás capturar cada rincón de esta fortaleza milenaria.

Descenso al Corazón Histórico: Santa Cruz y Basílica

Tras disfrutar del castillo, desciende por el encantador barrio de Santa Cruz, el antiguo barrio morisco que conserva la esencia más auténtica de Alicante. Sus calles empinadas y estrechas, pintadas de blanco y decoradas con macetas de colores, te transportarán a otra época. El descenso te llevará directamente a la Basílica de Santa María, la iglesia más antigua de Alicante construida sobre una mezquita musulmana. Su fachada barroca y el retablo gótico en su interior merecen una visita detenida. Continuando hacia abajo llegarás al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) que alberga una impresionante colección de arte del siglo XX con entrada gratuita. Este paseo matutino por el casco antiguo te permitirá sentir el latir de la ciudad antes de que se llene de turistas, descubriendo patios escondidos y placitas tranquilas donde los alicantinos toman su café mañanero.

Ruta de los Miradores Ocultos de Santa Cruz

El barrio de Santa Cruz esconde pequeños miradores que ofrecen perspectivas únicas de la ciudad. El mirador de la Calle San Rafael te regala una vista íntima del castillo encaramado en la montaña, perfecta para fotografías con encuadres originales. Subiendo por las escaleras de la Calle Ladrillos llegarás a una pequeña plaza con bancos donde los locales se sientan a contemplar el mar. El mirador de la Calle San José ofrece una vista directa a la cúpula de la Concatedral de San Nicolás, especialmente fotogénica al mediodía. Estos rincones no aparecen en las guías turísticas convencionales pero constituyen auténticos tesoros visuales. El paseo entre estos miradores no te tomará más de 30 minutos pero te proporcionará recuerdos imborrables de la Alicante más auténtica y residential.

Mediodía en la Explanada: Paseo Marítimo y Compras

Al mediodía, dirígete hacia la Explanada de España, el emblemático paseo marítimo de Alicante reconocible por su suelo ondulado de mármol tricolor. Este bulevar de casi 500 metros de longitud está flanqueado por palmeras y edificios históricos, creando un ambiente mediterráneo incomparable. Aquí podrás disfrutar de un agradable paseo junto al mar mientras observas el ir y venir de barcos en el puerto deportivo. La Explanada es el lugar perfecto para hacer una pausa en alguna de sus terrazas y tomar un aperitivo típico alicantino como la cerveza con salazones. Los puestos de artesanía local ofrecen souvenirs únicos, desde abanicos pintados a mano hasta productos típicos de la región. A esta hora, el sol comienza a calentar y la brisa marina crea un microclima perfecto para relajarse antes de continuar con la ruta turística.

Arquitectura y Historia de la Explanada

La Explanada de España no es solo un paseo marítimo, es un libro abierto de la historia alicantina. Su diseño actual data de 1867, aunque su origen se remonta a las murallas que protegían la ciudad de los ataques piratas. El característico pavimento de ondas rojas, blancas y azules representa las olas del Mediterráneo y fue instalado en el siglo XX. Los edificios que la flanquean muestran diferentes estilos arquitectónicos, desde el modernismo de Casa Carbonell hasta el racionalismo de otros inmuebles. Los faroles de forja y los bancos de madera añaden un toque nostálgico al conjunto. Cada jueves por la mañana se instala el mercado de la Explanada donde puedes encontrar productos locales, artesanía y antigüedades. Este paseo ha sido testigo de la transformación de Alicante desde ciudad amurallada a destino turístico de primer orden.

Terrazas con Encanto y Aperitivos Típicos

La hora del aperitivo en la Explanada es toda una experiencia gastronómica y social. Las terrazas del Casino Mediterráneo ofrecen un ambiente elegante con vistas privilegiadas al puerto. Para un ambiente más local, los bares cerca del Mercado Central sirven tapas auténticas como gambas rojas, navajas o espetos de sardinas. No dejes de probar la cerveza turia acompañada de una olleta alicantina, el plato tradicional de la zona. Entre las 13:00 y las 15:00 horas encontrarás el ambiente más animado, cuando los alicantinos salen a tomar el vermut antes de la comida. Los precios varían según la ubicación, siendo más económicos en los bares alejados del centro del paseo. Esta pausa gastronómica te cargará de energías para continuar explorando la ciudad durante la tarde.

Almuerzo Alicantino: Sabores Auténticos del Mercado Central

Para vivir una experiencia gastronómica auténtica, almuerza en el entorno del Mercado Central de Alicante, un edificio modernista que alberga los mejores productos de la tierra y el mar. Construido en 1921, este mercado es mucho más que un lugar de compras: es el corazón culinario de la ciudad. En su planta baja encontrarás puestos de pescado fresco procedente de la lonja, donde podrás elegir lubina, dorada o el preciado langostino de Santa Pola. En la planta superior, los puestos de frutas y verduras exhiben productos de la huerta alicantina como la uva de mesa, granadas o nísperos. Alrededor del mercado se concentran numerosos bares y restaurantes que cocinan con productos recién comprados, ofreciendo menús del día excepcionales por calidad-precio. Esta zona mantiene el auténtico sabor de la Alicante tradicional, lejos de los circuitos más turísticos.

Platos Imprescindibles de la Cocina Alicantina

La gastronomía alicantina es un reflejo de su entre mar y montaña. Para comer como un local, empieza con un entrante de salazones como mojama o hueva, seguido de una borreta de bacalao, guiso tradicional con patatas, espinacas y ajo. El arroz a banda es el plato estrella, un delicioso arroz con pescado que se sirve separado del caldo. Si prefieres carne, la olleta alicantina combina cerdo, judías y acelgas en un contundente guiso. De postre, no puedes irte sin probar la turrón de Jijona o los helados artesanales de la zona. Para acompañar, los vinos con denominación de origen Alicante, especialmente el fondillón, un vino dulce histórico. Los restaurantes alrededor del mercado ofrecen menús completos entre 15-25 euros, incluyendo bebida y postre, con una calidad que sorprende gratamente.

Tarde Cultural: MACA y Concatedral de San Nicolás

Después del almuerzo, dedica la tarde a explorar la riqueza cultural del centro histórico. El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) ocupa el edificio más antiguo de la ciudad civil, la Asegurada del siglo XVII. Su colección permanente incluye obras de Eusebio Sempere, Juana Francés y otros artistas alicantinos del siglo XX, además de una notable colección de arte español contemporáneo. La entrada es gratuita y sus salas bien climatizadas ofrecen un refugio perfecto para las horas de más calor. A pocos pasos se encuentra la Concatedral de San Nicolás de Bari, joya del barroco español con un claustro gótico excepcional. Su cúpula azul celeste es un icono del skyline alicantino y su interior alberga capillas con importantes obras de arte sacro. Esta combinación de arte contemporáneo y arquitectura histórica te permitirá comprender la evolución cultural de Alicante a través de los siglos.

Arquitectura y Secretos de San Nicolás

La Concatedral de San Nicolás no es solo un lugar de culto, es un compendio de estilos arquitectónicos que refleja la historia de Alicante. Construida entre 1616 y 1662 sobre los restos de una mezquita, combina elementos herrerianos en su fachada con un interior barroco exuberante. Su claustro de arcos apuntados es el único resto gótico de la ciudad. La capilla de la Comunión, añadida en el siglo XVIII, muestra una decoración rococó espectacular. No te pierdas el órgano del siglo XVII, todavía en funcionamiento, ni la imagen del Cristo de la Buena Muerte, muy venerada por los alicantinos. Las visitas guiadas revelan secretos como las marcas de cantero en las piedras o los graffiti históricos en las columnas. La entrada es gratuita, aunque se agradece una donación para mantenimiento, y el horario de visita es continuado de 9:00 a 20:00 horas.

Colecciones Destacadas del MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante alberga tres colecciones principales que ningún amante del arte debería perderse. La Colección Arte Siglo XX incluye obras de Picasso, Miró y Dalí, además de representantes de movimientos como el informalismo y el pop art. La Colección Juana Francés muestra la evolución de esta artista alicantina desde el informalismo hasta su etapa más personal. La Colección Eusebio Sempere, donada por el artista, contiene más de 500 obras que recorren toda su trayectoria, con especial atención a sus investigaciones sobre la luz y el movimiento. Las exposiciones temporales suelen dedicarse a artistas emergentes y tendencias actuales del arte contemporáneo. El museo organiza visitas guiadas gratuitas los fines de semana y talleres didácticos para familias, haciendo el arte accesible a todos los públicos.

Atardecer en el Puerto: Puesta de Sol desde el Muelle

Cuando el sol comienza a descender, dirígete al puerto de Alicante para presenciar uno de los atardeceres más bellos del Mediterráneo. El Muelle de Poniente ofrece vistas directas al horizonte marino, donde el sol se sumerge en el agua creando un espectáculo de colores cambiantes. Los barcos de vela regresan a puerto y las gaviotas sobrevuelan la escena completando una estampa marinera inolvidable. Puedes pasear por la nueva pasarela peatonal o sentarte en alguno de los bancos estratégicamente ubicados para disfrutar del momento. Los restaurantes del puerto comienzan a llenarse de gente que busca combinar una cena con vistas al anochecer. Esta transición entre el día y la noche en Alicante tiene un encanto especial, cuando la luz dorada baña los edificios del paseo marítimo y las primeras luces se encienden en el castillo. Es el momento perfecto para hacer las últimas fotografías del día con esa luz cálida tan característica.

Mejores Ubicaciones para Fotografiar el Atardecer

Capturar la puesta de sol perfecta en Alicante requiere conocer los mejores emplazamientos. El espigón del Muelle de Levante te sitúa literalmente sobre el mar, con el sol descendiendo justo frente a ti. Desde el Club de Regatas, obtendrás una perspectiva que incluye los barcos de vela en primer plano. La terraza del restaurante Dársena ofrece vistas elevadas aunque requiere consumición. Para una toma urbana, sube a las últimas plantas del parking del puerto donde conseguirás una panorámica que incluye el skyline de la ciudad. Los meses de otoño e invierno proporcionan las puestas de sol más espectaculares, con cielos naranjas y rojos intensos. Llegar al menos 30 minutos antes de la puesta te permitirá elegir el mejor ángulo y ver cómo la luz transforma progresivamente el paisaje. Estas fotografías serán el recuerdo más impactante de tu día en Alicante.

Noche en el Barrio: Cena y Tapas por el Casco Antiguo

Cuando la noche cae sobre Alicante, el casco antiguo se transforma en el epicentro de la vida social y gastronómica. Las calles alrededor de la Plaza del Ayuntamiento y Santa María se llenan de ambient con terrazas iluminadas y el murmullo de las conversaciones. Esta zona concentra algunos de los mejores restaurantes y tabernas tradicionales donde podrás cenar desde cocina creativa hasta platos típicos alicantinos. La calle San Francisco es famosa por sus bares de tapas, donde por el precio de una consumición obtienes una tapa elaborada que varía según el día. Para una experiencia más tranquila, los restaurantes de la calle Labradores ofrecen menús degustación que recorren la gastronomía provincial. Después de cenar, un paseo por las callejuelas iluminadas del barrio de Santa Cruz te mostrará una perspectiva completamente diferente del mismo recorrido que hiciste por la mañana, con el castillo iluminado dominando la noche alicantina.

Ruta de Tapas por las Calles Más Auténticas

La ruta de tapas por el casco antiguo de Alicante es una experiencia culinaria que no te puedes perder. Comienza en la Plaza de Santísima Faz, donde los bares sirven montaditos de calamares y berenjenas con miel. Continúa por la calle Mayor para probar las croquetas caseras y las patatas bravas con salsa secreta. En la calle Villegas encontrarás especialidades marineras como boquerones en vinagre y navajas a la plancha. La taberna de la calle San José es famosa por su tortilla de camarones y sus chipirones. Para finalizar, dirígete a la Plaza del Carmen donde los bares ofrecem postres tradicionales como torrijas o arroz con leche. La mayoría de establecimientos mantienen precios populares entre 2,50 y 4 euros por tapa con consumición incluida. Esta ruta te permitirá probar una gran variedad de sabores sin necesidad de sentarte en un restaurante formal, disfrutando del ambiente callejero más auténtico.

Restaurantes con Encanto para Cena Especial

Si prefieres una cena sentado, Alicante ofrece restaurantes con encanto que convierten la comida en una experiencia memorable. El restaurante Nou Manolín, con más de 40 años de historia, sirve cocina mediterránea de mercado en un ambiente tradicional pero actualizado. Para mariscos frescos, La Ereta junto al castillo combina vistas espectaculares con arroces excelentes. El Monastrell, con estrella Michelin, ofrece gastronomía creativa basada en productos alicantinos. En la calle San Fernando encontrarás el Cervecería Sento, especializado en pescados a la sal y arroces. Los precios varían desde menús económicos por 20 euros hasta experiencias gourmet que superan los 80 euros. Reservar con antelación es recomendable, especialmente los fines de semana. Después de una larga jornada turística, llegar a tu restaurante elegido es más sencillo si utilizas la app de taxi para moverte rápidamente por el centro histórico.

Experiencias Nocturnas: Vida Nocturna Alicantina

Si todavía te quedan energías después de la cena, Alicante ofrece diversas opciones para disfrutar de la noche. El barrio del Puerto concentra las discotecas y bares de copas más modernos, con música actual y ambiente internacional. Para algo más autóctono, las tascas del casco antiguo mantienen el espíritu de las verbenas populares con música española y ambiente familiar. El barrio de Benalúa ofrece pubs tranquilos ideales para tomar una copa y conversar. Durante los meses de verano, los chiringuitos de la playa de San Juan se convierten en el lugar de moda para tomar cocktails con los pies en la arena. La noche alicantina es larga y variada, adaptándose a todos los gustos y edades. Muchos establecimiento permanecen abiertos hasta las 3:00 o 4:00 horas, especialmente los fines de semana. Recuerda que moverte por la ciudad a estas horas es más práctico si localizas las paradas de taxi más cercanas para regresar a tu alojamiento de forma segura.

Bares con Música en Directo y Ambiente Local

La escena de música en directo en Alicante es sorprendentemente vibrante y diversa. El bar La Faena, en el barrio de Santa Cruz, ofrece flamenco los jueves por la noche en un entorno auténtico. El pub The Black Bird programa jazz y blues con artistas locales e internacionales. Para música española tradicional, la taberna de la Plaza de los Luceros tiene cantautores los fines de semana. El barrio de Benalúa concentra varios locales alternativos donde podrás escuchar desde rock independiente hasta electrónica experimental. La mayoría de estos establecimientos no cobran entrada y mantienen precios asequibles en sus consumiciones. El ambiente es generalmente relajado y acogedor, perfecto para terminar el día disfrutando de la cultura musical alicantina. Estas experiencias nocturnas te mostrarán una faceta más íntima y local de la ciudad, lejos de los circuitos turísticos convencionales.

Consejos Prácticos para Tu Día Perfecto en Alicante

Para que tu experiencia de 24 horas en Alicante sea realmente perfecta, considera estos consejos prácticos que optimizarán tu tiempo y comodidad. Lleva calzado cómodo ya que el casco histórico tiene calles empedradas y cuestas pronunciadas. La tarjeta turística Alicante Card incluye transporte público y entradas a principales atracciones con descuentos interesantes. El clima mediterráneo puede ser engañoso: lleva protección solar incluso en invierno y un jersey ligero para las brisas marinas nocturnas. Los horarios españoles son tardíos: come entre 14:00-15:00 y cena a partir de las 21:00 para integrarte con el ritmo local. Los domingos algunos comercios cierran por la tarde, planifica tus compras en consecuencia. Para moverte rápidamente entre puntos distantes, el servicio de taxi es eficiente y asequible, especialmente si viajas en grupo. Con estas recomendaciones, tu día en Alicante será una experiencia fluida y memorable, aprovechando cada momento al máximo.

Presupuesto Estimado para 1 Día en Alicante

Un día completo en Alicante puede adaptarse a diferentes presupuestos sin sacrificar la experiencia. Para un presupuesto económico (50-60 euros por persona), incluye: desayuno en bar local (5), entrada al castillo (7), almuerzo en mercado (15), merienda (5), cena de tapas (15) y transporte público (3). Presupuesto medio (80-100 euros): desayuno en terraza (8), castillo con ascensor (10), almuerzo en restaurante (25), entradas a museos (6), cena en restaurante (30) y varios trayectos en taxi (15). Presupuesto alto (150+ euros): incluye experiencias premium como visita guiada privada (40), almuerzo en restaurante gourmet (50), compras de productos locales (30) y cena con mariscos y vinos premium (60). La ciudad ofrece opciones para todos los bolsillos, siendo posible disfrutar de una experiencia auténtica sin gastar fortunas si se planifica adecuadamente.

Qué Hacer si Llueve en Alicante

Aunque Alicante disfruta de más de 300 días de sol al año, es conveniente tener un plan alternativo por si llueve durante tu visita. El MARQ (Museo Arqueológico Provincial) ofrece exposiciones interactivas de primer nivel en un edificio moderno y bien comunicado. Las Galerías PAC albergan exposiciones de arte contemporáneo con entrada gratuita. El Centro Cultural Las Cigarreras programa actividades y talleres en una antigua fábrica rehabilitada. Para compras, el Centro Comercial Panoramis junto al puerto combina tiendas, cine y restaurantes con vistas al mar. Los centros comerciales Plaza Mar 2 y Gran Vía ofrecen entretenimiento cubierto para toda la familia. Los balnearios de la zona urbana proporcionan relax con tratamientos de talasoterapia. La gastronomía se convierte en el mejor refugio: aprovecha para hacer una ruta de tapas por los bares con más solera del casco antiguo, donde el ambiente cálido compensará cualquier chaparrón inesperado.

Scroll al inicio