Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Guía Gastronómica Alicante: Dónde Comer y Disfrutar

Contenido:

Descubre los Mejores Lugares para Comer en Alicante: Guía Definitiva 2024

La gastronomía alicantina es un viaje sensorial que combina tradición mediterránea con innovación culinaria. Desde los emblemáticos mercados municipales hasta los restaurantes con estrella Michelin, Alicante ofrece una experiencia gastronómica para todos los paladares. Con más de 300 días de sol al año, la ciudad se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de terrazas junto al mar, tabernas centenarias y modernas gastro-bares que han revolucionado la escena culinaria local. Ya sea que busques la auténtica paella alicantina, tapas creativas o pescado fresco del Mediterráneo, esta guía te llevará por los establecimientos que realmente valen la pena, aquellos donde los propios alicantinos reservan mesa los fines de semana.

Zonas Gastronómicas Imprescindibles en Alicante

El mapa culinario de Alicante se divide en zonas bien diferenciadas, cada una con su personalidad y especialidades. El Barrio Santa Cruz, con sus calles empinadas y coloridas, concentra bares de tapas tradicionales donde el ambiente familiar y los precios asequibles son la norma. El Ensanche Diputación, conocido como la zona de copas, también alberga algunos de los restaurantes más innovadores de la ciudad. El Puerto y la Explanada ofrecen vistas al mar y especialidades en arroces y pescados, mientras que el Mercado Central sigue siendo el corazón de la gastronomía local, con puestos que suministran materia prima de primera calidad a los mejores chefs de la provincia.

Barrio Santa Cruz: El Alma de la Tapa Tradicional

Perderse por las callejuelas del Barrio Santa Cruz es descubrir la esencia más auténtica de la tapa alicantina. Aquí encontrarás establecimientos como La Tasca del Barrio, que mantiene viva la tradición de la tapa gratis con cada caña, o El Portal, famoso por sus embutidos caseros y vinos de la tierra. Los fines de semana, el ambiente se llena de familias y grupos de amigos que recorren los diferentes bares, creando una ruta improvisada que puede comenzar en la Plaza del Carmen y terminar en las escalinatas de Santa María. Para llegar sin preocupaciones de aparcamiento, muchos locales optan por reservar taxi y disfrutar de la experiencia completa.

Ensanche Diputación: Fusión y Vanguardia Culinaria

Esta zona ha experimentado una transformación radical en la última década, pasando de ser exclusivamente zona de ocio nocturno a convertirse en el distrito gastronómico más trendy de Alicante. Restaurantes como Pura Vida brindan experiencias de cocina de autor a precios sorprendentemente asequibles, mientras que locales como Saddle combinan carnes premium con una cuidada selección de vinos. La oferta se completa con gastro-bares que reinventan las tapas clásicas, como los buñuelos de bacalao con aire de espuma de pimiento o las croquetas de jamón ibérico con reducción de Pedro Ximénez.

Zona Puerto y Explanada: Sabores con Vistas al Mediterráneo

Nada como disfrutar de un arroz meloso de bogavante mientras se contemplan las yates en el puerto deportivo. Esta zona concentra algunos de los restaurantes con mejores vistas de la ciudad, especializados en arroces y pescados frescos. El Dársena, con su terraza directamente sobre el mar, sirve pescado de roca recién llegado de la lonja, mientras que establishments como Nou Manolín han convertido el arroz con costra en todo un icono gastronómico. Al anochecer, las luces del Castillo de Santa Bárbara crean un marco incomparable para cenas románticas o celebraciones especiales.

Mercado Central y Alrededores: El Corazón Productivo

El Mercado Central de Alicante no es solo un lugar de compras, sino un espacio vivo donde productores locales ofrecen lo mejor de la huerta alicantina, el pescado del Mediterráneo y carnes de calidad. En sus alrededores han surgido pequeños restaurantes y bares que aprovechan esta proximidad para ofrecer platos de máxima frescura. Desde las barras del mercado mismo hasta los restaurantes del entorno como La Barra de Martín o Santa Marta, aquí se come con la garantía de producto kilómetro cero preparado con técnicas que respetan su esencia.

Experiencias Gastronómicas por Tipo de Cocina

Alicante sorprende por la diversidad de su oferta gastronómica, que va mucho más allá de los tópicos mediterráneos. Mientras que la cocina tradicional mantiene su vigencia en tabernas y asadores, una nueva generación de chefs está reinterpretando los sabores locales con técnicas contemporáneas e influencias internacionales. Los amantes del pescado encontrarán paraísos en las freidurías del barrio pesquero, los carnívoros disfrutarán de asadores centenarios, y los que buscan tendencias descubrirán propuestas veganas, de fusión asiática-mediterránea o cocina de producto en estado puro.

Restaurantes de Arroz: La Esencia Alicantina

El arroz es el rey indiscutible de la gastronomía alicantina, y no hablamos solo de paella. En Alicante se preparan más de veinte variedades diferentes, desde el arroz a banda hasta el arroz con costra, pasando por el caldoso de mariscos o el meloso de pulpo. Restaurantes como El Pegolí en la playa de San Juan mantienen las recetas tradicionales transmitidas por generaciones, mientras que otros como Cervecería Sento innovan con versiones contemporáneas. La clave está en la calidad del caldo, el punto exacto de cocción y el socarrat final que todo alicantino espera encontrar en el fondo de la paellera.

Tabernas de Tapas: Autenticidad y Sabor

La cultura de la tapa en Alicante tiene sus propias reglas: porciones generosas, sabores intensos y ambiente bullicioso. En tabernas como La Cova d’en Ciro o Casa Julio, las tapas siguen un ritual casi inalterable desde hace décadas. Especialidades como los langostinos a la sal, la morcilla de cebolla o los caracoles en salsa picante se acompañan de vinos de la Denominación de Origen Alicante. Los jueves por la noche, muchas de estas tabernas organizan quedadas informales donde grupos de amigos comparten raciones y experiencias alrededor de una buena botella de vino.

Cocina de Mercado y Producto Local

La proximidad a la huerta de la Vega Baja y al Mediterráneo permite a los restaurantes alicantinos trabajar con materia prima excepcional. Establecimientos como Monastrell, con estrella Michelin, han basado su filosofía en el producto local de temporada, creando platos que son pura esencia mediterránea. Por su parte, restaurantes más accesibles como El Portal Taberna & Wines o Gaudium han desarrollado relaciones directas con agricultores y pescadores, garantizando que cada verdura, cada pieza de pescado, cuenta una historia de territorio y tradición.

Propuestas Internacionales y de Fusión

Alicante no vive solo de su tradición culinaria. La ciudad ha abrazado tendencias globales con restaurantes de calidad como Japanese Restaurant Suntory para amantes del sushi, pizzerías de masa madre como Forn de Sant Joan, o propuestas de fusión latino-mediterránea como Las Cuevas. Esta diversidad enriquece la oferta y permite a visitantes y locales disfrutar de experiencias gastronómicas variadas sin salir de la ciudad, desde una cena peruana hasta un brunch californiano, pasando por una experiencia gastronómica marroquí en pleno centro histórico.

Recomendaciones por Presupuesto y Ocasión

Comer en Alicante puede adaptarse a cualquier bolsillo y circunstancia. Desde menús del día por menos de 12 euros en el centro comercial Panoramis hasta experiencias gastronómicas de alta gama en el restaurante del Hotel Hospes Amérigo, la ciudad ofrece opciones para todos. Las ocasiones especiales encuentran su marco perfecto en restaurantes con vistas como El Mesón del Mar, mientras que las cenas informales con amigos tienen su espacio en los múltiples gastro-bares que pueblan el casco antiguo. Incluso para quienes viajan con niños, Alicante dispone de establecimientos familiares con espacios de juego y menús infantiles creativos.

Experiencias Gourmet y Cenas Especiales

Para celebraciones, aniversarios o simplemente para darse un capricho, Alicante cuenta con varios restaurantes que ofrecen experiencias gastronómicas memorables. El restaurante Monastrell, dirigido por el chef María José San Román, combina técnica impecable con producto local en un menú degustación que es un viaje por los sabores de la provincia. Por su parte, El Xato, en la playa de San Juan, ofrece mariscos y pescados de primera calidad en un ambiente elegante pero relajado. Muchos de estos establecimientos disponen de sumiller que recomendará el vino perfecto para cada plato, completando una experiencia sensorial completa.

Comida Rápida de Calidad y Opciones Para Llevar

No todo son comidas de varias horas en Alicante. Para quienes buscan soluciones rápidas sin renunciar al sabor, la ciudad ofrece alternativas como las barras del Mercado Central, donde se pueden degustar ostras recién abiertas o embutidos locales acompañados de una copa de vino. Las freidurías del barrio de Santa Cruz sirven pescaíto frito para llevar, mientras que establecimientos como La Ruta de la Tapa ofrecen bocadillos gourmet con ingredientes premium. Incluso para quienes prefieren comer en su alojamiento, servicios de taxi mediante app facilitan recoger pedidos de los mejores restaurantes.

Menús del Día y Ofertas de Mediodía

El menú del día es una institución en Alicante, especialmente entre semana cuando los trabajadores locales buscan una comida completa a precio ajustado. Zonas como la Avenida de Denia o la calle San Fernando concentran restaurantes que ofrecen menús desde 10 euros, normalmente incluyendo primer plato, segundo, postre y bebida. Establecimientos como Restaurante Dársena o Casa España mantienen esta tradición con platos caseros que cambian diariamente, siempre basados en productos de temporada. Los viernes, muchos incluyen especialidades como arroces o paellas, convirtiendo la comida del mediodía en un pequeño festín.

Propuestas Vegetarianas y Veganas

Aunque la gastronomía alicantina tradicional es muy carnívora y pescadora, la ciudad ha incorporado en los últimos años una interesante oferta vegetariana y vegana. Restaurantes como Bon Amb o La Veganerie demuestran que es posible disfrutar de la cocina mediterránea sin productos animales, reinterpretando platos tradicionales con ingredientes vegetales. Incluso en restaurantes no específicamente veganos, la mayoría ofrecen ya opciones adaptadas, desde arroces de verduras hasta tapas creativas basadas en la excelente huerta alicantina.

Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo

Conocer algunos detalles de la cultura gastronómica local puede marcar la diferencia entre una comida buena y una experiencia memorable. En Alicante, los horarios de comidas suelen ser más tardíos que en otras partes de Europa: el almuerzo se sirve entre las 14:00 y 16:00 horas, mientras que la cena rara vez comienza antes de las 21:00. La reserva es recomendable, especialmente los fines de semana en restaurantes populares, y en muchos establecimientos es habitual compartir platos en el centro de la mesa. El lenguaje de los comensales también tiene sus particularidades: pedir “una birra” significa una caña de cerveza, y el agua normalmente se sirve del grifo a menos que se solicite específicamente embotellada.

Horarios y Mejores Momentos para Visitar

La vida gastronómica en Alicante tiene sus ritmos marcados por las tradiciones y el clima. Los domingos son días familiares, ideales para disfrutar de arroces en restaurantes de playa, mientras que los jueves por la noche son perfectos para tapear en el casco antiguo. Los meses de verano desplazan la actividad hacia las terrazas y chiringuitos playeros, mientras que en invierno cobran protagonismo los restaurantes con chimenea y los guisos contundentes. Para evitar aglomeraciones, los martes y miércoles suelen ser más tranquilos, permitiendo disfrutar de los establecimientos más populares sin necesidad de reserva con mucha antelación.

Cómo Moverse Entre Restaurantes y Zonas

Alicante es una ciudad compacta que se puede recorrer a pie entre muchas de sus zonas gastronómicas principales. Sin embargo, para saltar del centro histórico a la playa de San Juan o al Cabo de las Huertas, donde se concentran algunos de los mejores restaurantes con vistas, conviene planificar el transporte. El servicio de paradas de taxi estratégicamente ubicadas en puntos como la Explanada, Plaza de los Luceros o Avenida de Denia facilita estos desplazamientos, especialmente si se planea una ruta que combine diferentes experiencias culinarias en una misma tarde o noche.

Costumbres Locales y Etiqueta en la Mesa

Comprender las costumbres locales enriquece cualquier experiencia gastronómica. En Alicante es habitual compartir platos, especialmente cuando se trata de tapas o raciones. El pan se usa para acompañar pero no para mojar en salsas de forma individual, y el postre suele incluir una copita de licor casero por cortesía de la casa. En cuanto a la propina, no es obligatoria pero se aprecia dejar un pequeño extra cuando el servicio ha sido excepcional. En restaurantes tradicionales, es posible que el camarero anote la cuenta directamente sobre el mantel de papel, una costumbre que sorprende a los visitantes pero que forma parte del encanto local.

Productos Típicos que No Puedes Perderte

Más allá de los platos preparados, Alicante ofrece productos únicos que merece la pena descubrir. Los turrones de Jijona y Alicante, obviamente, pero también los vinos de la Denominación de Origen Alicante, especialmente los Fondillón, un vino dulce natural con historia centenaria. Los dátiles de Elche, las granadas de la Vega Baja, el aceite de oliva de la comarca del Comtat o los quesos de cabra de la Marina Alta son solo algunos ejemplos de la riqueza productiva de la provincia. Muchos restaurantes ofrecen estos productos en sus cartas, pero también se pueden adquirir directamente en tiendas especializadas o en el Mercado Central.

Tu Experiencia Gastronómica en Alicante Comienza Aquí

Desde el bullicio de las tabernas del Barrio Santa Cruz hasta la sofisticación de los restaurantes con vistas al Mediterráneo, Alicante ofrece un viaje gastronómico que satisface todos los sentidos. Esta guía recoge los establecimientos que han demostrado su calidad año tras año, aquellos donde el producto, la técnica y el ambiente se combinan para crear experiencias memorables. Ya sea tu primera visita o lleves años viviendo en la ciudad, siempre hay un nuevo sabor por descubrir, un restaurante por explorar, una tradición culinaria por conocer. Alicante no se visita, se saborea, y cada bocado cuenta una historia de mar, montaña y sol que permanecerá contigo mucho después de que termine el viaje.

Scroll al inicio