Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Playas de Alicante: Guía Definitiva 2024

Contenido:

Descubre las Playas de Alicante: Tu Guía Completa para el Verano Perfecto

Alicante, la joya de la Costa Blanca, alberga algunas de las playas más espectaculares del Mediterráneo español. Con más de 200 kilómetros de litoral, esta provincia ofrece una increíble diversidad de arenales que van desde extensas playas urbanas perfectamente equipadas hasta calas vírgenes escondidas entre acantilados. Cada playa tiene su propia personalidad y encanto, adaptándose a todos los tipos de viajeros: familias que buscan seguridad y servicios completos, deportistas en busca de espacios para practicar sus actividades favoritas, parejas que desean intimidad y romanticismo, y aventureros que anhelan descubrir rincones paradisíacos lejos de las multitudes. La combinación única de clima mediterráneo, aguas cristalinas y infraestructuras turísticas de primera calidad convierte a Alicante en el destino playero por excelencia, donde cada visita se transforma en una experiencia inolvidable llena de sol, mar y relax absoluto.

Playas Urbanas de Alicante Ciudad: Comodidad y Servicios a Tu Alcance

El litoral de la ciudad de Alicante ofrece playas urbanas excepcionales que combinan la belleza natural con todos los servicios que puedas necesitar para una jornada playera perfecta. Estas playas están integradas en el entramado urbano, permitiendo disfrutar del mar sin renunciar a la comodidad de tener restaurantes, chiringuitos, servicios de hamacas y sombrillas, duchas y vigilancia a pocos pasos. La ventaja de estas playas urbanas es su accesibilidad, pudiendo llegar fácilmente en transporte público, en coche o incluso caminando desde el centro de la ciudad. Muchos visitantes optan por reservar taxi para moverse entre las diferentes playas sin preocupaciones de aparcamiento, especialmente durante los meses de verano cuando la afluencia de turistas es máxima y encontrar parking puede convertirse en un verdadero desafío.

Playa del Postiguet: El Corazón Dorado de Alicante

Ubicada justo al pie del majestuoso Castillo de Santa Bárbara, la Playa del Postiguet es sin duda la playa urbana más emblemática de Alicante. Con sus 900 metros de longitud y su característica arena dorada y fina, esta playa ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del Mediterráneo y del skyline de la ciudad. Perfectamente equipada con servicios de hamacas, sombrillas, duchas, fuentes de agua potable y vigilancia, Postiguet es ideal para familias y turistas que buscan comodidad sin alejarse del centro urbano. Durante los meses de verano, el paseo marítimo se llena de vida con numerosos chiringuitos y restaurantes donde degustar la gastronomía local mientras se disfruta de la brisa marina. Su accesibilidad es excelente, con paradas de autobús cercanas y una estación de tranvía a pocos minutos, aunque muchos visitantes prefieren la comodidad de usar la app de taxi para llegar directamente desde su alojamiento hasta la misma arena.

Playa de San Juan: La Reina de la Costa Blanca

Con más de 7 kilómetros de extensión, la Playa de San Juan es una de las playas urbanas más largas de España y sin duda la más impresionante de Alicante. Su arena blanca y fina, sus aguas tranquilas y su paseo marítimo repleto de palmeras crean un entorno paradisíaco perfecto para disfrutar de largas jornadas de sol y mar. Esta playa está dividida en varios sectores, cada uno con su propia personalidad: desde zonas más familiares con áreas de juegos infantiles hasta sectores dedicados a deportes náuticos como el windsurf o el paddle surf. La Playa de San Juan cuenta con Bandera Azul desde hace más de 20 años consecutivos, garantizando unos estándares de calidad, limpieza y seguridad excepcionales. A lo largo de todo su recorrido encontrarás chiringuitos, restaurantes, servicios de alquiler de hamacas y zonas deportivas, además de excelentes conexiones de transporte público, aunque para mayor comodidad muchos visitantes optan por dirigirse a las paradas de taxi estratégicamente ubicadas a lo largo del paseo marítimo.

Playa de la Albufereta: Historia y Tranquilidad

La Playa de la Albufereta, situada en una tranquila zona residencial, ofrece un ambiente más relajado y familiar que las playas del centro de la ciudad. Con 300 metros de longitud, esta playa de arena oscura y aguas tranquilas está protegida por dos espigones que crean un entorno ideal para familias con niños pequeños. Lo más destacable de La Albufereta es su proximidad al yacimiento arqueológico de Lucentum, la antigua ciudad romana que dio origen a Alicante, permitiendo combinar una jornada playera con una visita cultural única. La playa cuenta con todos los servicios necesarios: hamacas, sombrillas, duchas, vigilancia y varios restaurantes donde degustar arroces y pescados frescos. Su accesibilidad es excelente, con parking cercano y buena conexión de autobuses, aunque muchos visitantes prefieren la comodidad de reservar taxi para llegar sin complicaciones, especialmente cuando se viaja con equipaje playero o con niños pequeños.

Playas con Bandera Azul en Alicante: Calidad y Sostenibilidad Garantizadas

Alicante es una de las provincias españolas con mayor número de Banderas Azules, un reconocimiento internacional que certifica la excelente calidad de sus aguas, la limpieza de sus arenales, la seguridad de sus instalaciones y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Estas playas cumplen rigurosos criterios que incluyen la calidad del agua de baño, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios prestados, ofreciendo a los visitantes la garantía de disfrutar de un entorno playero de máxima calidad. La Bandera Azul no es solo un distintivo de calidad, sino también un compromiso con la protección del medio marino y el desarrollo turístico sostenible. Muchas de estas playas cuentan con accesos optimizados y señalización clara, facilitando que los visitantes puedan llegar fácilmente, ya sea en transporte público o mediante servicios de movilidad como la app de taxi que permite planificar el desplazamiento de manera eficiente.

Playa de Muchavista: Excelencia en Servicios y Sostenibilidad

La Playa de Muchavista, situada en el término municipal de El Campello, es un ejemplo paradigmático de playa con Bandera Azul que combina extensión, servicios y compromiso ambiental. Con más de 3 kilómetros de longitud, esta playa de arena fina y aguas poco profundas es ideal para familias y deportistas. Su paseo marítimo, perfectamente adaptado para peatones y ciclistas, está flanqueado por numerosos chiringuitos, restaurantes y áreas de juegos infantiles. La playa cuenta con servicios de vigilancia, salvamento, primeros auxilios y puntos de información turística, además de zonas específicas para deportes náuticos. El compromiso ambiental de Muchavista se manifiesta en sus programas de conservación de dunas, limpieza regular de la arena y sistemas de gestión de residuos eficientes. Para los visitantes que llegan desde Alicante ciudad, existen excelentes conexiones de transporte, aunque muchos prefieren la comodidad de consultar las paradas de taxi más cercanas para regresar a su alojamiento después de un día completo de playa.

Playa del Carabassí: Naturaleza y Calidad Ambiental

Ubicada entre El Altet y Urbanova, la Playa del Carabassí representa la perfecta simbiosis entre servicios playeros y conservación del medio natural. Esta playa semiurbana, galardonada con Bandera Azul, se caracteriza por su sistema dunar bien conservado, su arena dorada y sus aguas cristalidas. Con 2.200 metros de longitud, Carabassí ofrece amplios espacios donde encontrar intimidad incluso en temporada alta, siendo especialmente popular entre amantes del naturismo y deportistas. La playa cuenta con servicios básicos como hamacas, sombrillas, vigilancia y chiringuitos, pero mantiene un desarrollo controlado que prioriza la conservación del ecosistema dunar. Su proximidad al Aeropuerto de Alicante-Elche la convierte en una opción muy interesante para viajeros que tienen escalas largas o llegadas tempranas, pudiendo reservar taxi directamente desde la terminal para disfrutar de unas horas de playa antes de continuar su viaje.

Playa de Les Pesqueres-El Rebollo: Innovación en Gestión Playera

En Santa Pola se encuentra la Playa de Les Pesqueres-El Rebollo, un arenal que ha recibido Bandera Azul gracias a su excelente gestión ambiental y sus servicios de calidad. Esta playa urbana de 1.200 metros combina zonas de arena natural con paseos marítimos perfectamente equipados, ofreciendo un entorno ideal para familias y personas mayores. Sus aguas tranquilas, protegidas por espigones, son perfectas para el baño seguro, mientras que su paseo marítimo cuenta con numerosos restaurantes especializados en arroces y gastronomía marinera. La playa destaca por sus iniciativas de accesibilidad, con zonas adaptadas para personas con movilidad reducida y servicios específicos para garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar del mar. La buena conexión con Alicante ciudad, a solo 20 minutos en coche, hace que muchos alicantinos elijan esta playa para sus escapadas playeras, utilizando frecuentemente la app de taxi para organizar sus desplazamientos de manera cómoda y eficiente.

Playas Familiares en Alicante: Seguridad y Diversión para Todos

Alicante es el destino perfecto para vacaciones familiares, gracias a sus numerosas playas específicamente adaptadas para satisfacer las necesidades de padres y niños. Estas playas familiares se caracterizan por sus aguas tranquilas y poco profundas, su arena fina y limpia, y sus completos servicios que incluyen áreas de juegos infantiles, vigilancia constante, hamacas y sombrillas de alquiler, duchas y servicios de restauración adaptados. La seguridad es una prioridad en estas playas, con equipos de salvamento bien equipados y delimitación de zonas de baño seguras. Muchas cuentan con áreas específicas para cambiar pañales, zonas de sombra natural y servicios de alquiler de juguetes playeros, garantizando que los más pequeños disfruten al máximo de su día en la playa. Para las familias que viajan con equipaje adicional como sombrillas, neveras portátiles y juguetes, la opción de reservar taxi resulta especialmente práctica, evitando las complicaciones del transporte público con numerosos bultos.

Playa de Los Locos: El Paraíso de las Familias

En la localidad de Torrevieja se encuentra la Playa de Los Locos, considerada por muchos como la playa familiar por excelencia de la provincia de Alicante. Con sus 500 metros de longitud, esta playa urbana ofrece unas condiciones ideales para familias: aguas tranquilas y transparentes, arena fina y dorada, y un paseo marítimo repleto de servicios. Lo que hace especial a Los Locos es su extraordinaria infraestructura familiar, que incluye áreas de juegos infantiles tematizadas, duchas de agua dulce, hamacas de diferentes tamaños y chiringuitos con menús específicos para niños. La playa cuenta con vigilancia permanente durante la temporada de baño y un equipo de salvamento muy experimentado, proporcionando a los padres la tranquilidad necesaria para relajarse mientras sus hijos juegan en la orilla. Su excelente ubicación y accesibilidad hacen que muchas familias opten por dirigirse a las paradas de taxi estratégicamente situadas en el paseo marítimo para regresar cómodamente a sus alojamientos después de un día completo de diversión playera.

Playa del Cura: Comodidad y Servicios para Todas las Edades

La Playa del Cura, ubicada en Torrevieja, es otra joya familiar que combina servicios de primera calidad con un entorno seguro y acogedor. Esta playa semiurbana de 400 metros destaca por su extraordinaria limpieza, sus aguas transparentes y su arena finísima, perfecta para los juegos de los más pequeños. La playa cuenta con hamacas y sombrillas de diferentes tamaños, duchas de agua dulce, servicios de vigilancia y salvamento, y una amplia oferta de restaurantes y chiringuitos con menús adaptados a todos los paladares. Lo más destacado de Playa del Cura es su área de juegos infantiles tematizada y sus programas de actividades para niños durante los meses de verano, que incluyen talleres de manualidades, juegos tradicionales y actividades deportivas. Para las familias que visitan Alicante sin vehículo propio, la posibilidad de usar la app de taxi representa una solución perfecta para moverse entre diferentes playas y descubrir la variedad de opciones que ofrece la costa alicantina.

Playa de Levante: Infraestructuras Perfectas para Familias Numerosas

En Benidorm, la Playa de Levante se erige como el paradigma de playa familiar con infraestructuras completas y servicios de máxima calidad. Con sus 2.000 metros de longitud y 80 metros de anchura media, esta playa ofrece espacio más que suficiente para que las familias disfruten de jornadas playeras sin aglomeraciones. Sus aguas tranquilas, protegidas por espigones, son ideales para el baño de los más pequeños, mientras que su arena fina y limpia es perfecta para la construcción de castillos y juegos en la orilla. La Playa de Levante cuenta con todos los servicios imaginables: hamacas y sombrillas de alquiler, duchas, fuentes de agua potable, áreas de juegos infantiles, servicios de salvamento y vigilancia, y una amplia oferta gastronómica en su paseo marítimo. La playa está perfectamente comunicada con el centro urbano, aunque muchas familias prefieren la comodidad de reservar taxi para llegar directamente desde su hotel o apartamento hasta la misma arena, evitando paseos bajo el sol con niños pequeños y equipaje playero.

Calas Escondidas de Alicante: Descubre la Costa Más Auténtica

Más allá de las grandes playas urbanas, Alicante esconde un tesoro de calas y playas vírgenes que ofrecen una experiencia playera completamente diferente, alejada de las multitudes y en pleno contacto con la naturaleza. Estas calas, muchas de ellas solo accesibles a pie o en barco, representan la esencia más pura del Mediterráneo: aguas cristalinas de color turquesa, fondos rocosos ideales para el snorkeling, entornos naturales bien conservados y una atmósfera de paz y tranquilidad difícil de encontrar en las playas más concurridas. Descubrir estas calas escondidas requiere algo más de planificación y esfuerzo, pero la recompensa es incomparable: jornadas de playa en entornos prácticamente vírgenes, donde el único sonido es el murmullo del mar y las gaviotas. Para llegar a muchas de estas calas, los visitantes suelen usar la app de taxi hasta el punto de acceso más cercano y luego completar el trayecto a pie, disfrutando de paisajes espectaculares durante el camino.

Cala de la Granadella: Paraíso Natural entre Acantilados

En Jávea se encuentra la Cala de la Granadella, considerada por muchos como una de las calas más bellas no solo de Alicante, sino de todo el Mediterráneo español. Esta cala de aguas cristalinas y color esmeralda está enclavada entre impresionantes acantilados cubiertos de pinos, creando un entorno de extraordinaria belleza natural. Aunque no es una cala completamente virgen (cuenta con un pequeño chiringuito y servicios de hamacas durante el verano), Granadella ha sabido mantener su esencia natural gracias a una gestión ambiental muy cuidadosa. Sus fondos rocosos son ideales para la práctica del snorkeling, permitiendo observar una gran variedad de especies marinas. El acceso en coche está limitado durante los meses de verano para proteger el frágil ecosistema, por lo que muchos visitantes optan por dirigirse a las paradas de taxi situadas en las proximidades y completar el último tramo a pie, disfrutando de las espectaculares vistas durante el descenso hacia la cala.

Cala del Moraig: Snorkeling y Naturaleza en Estado Puro

Ubicada en Poble Nou de Benitaxell, la Cala del Moraig es un auténtico paraíso para los amantes del snorkeling y la naturaleza. Esta cala de cantos rodados y aguas transparentes está rodeada por impresionantes acantilados y cuenta con un fondo marino excepcionalmente rico en biodiversidad. Lo más destacado de Cala del Moraig es la presencia de la Cueva de los Arcos, una formación natural submarina que puede explorarse con equipo de snorkel y que alberga una sorprendente variedad de vida marina. Aunque la cala cuenta con algunos servicios básicos durante el verano (hamacas, sombrillas y un chiringuito), mantiene un ambiente natural y tranquilo, lejos del bullicio de las playas más turísticas. El acceso requiere descender por un camino empinado, por lo que no es recomendable para personas con movilidad reducida, pero el esfuerzo se ve ampliamente recompensado por la belleza del lugar. Muchos visitantes optan por reservar taxi hasta el inicio del camino de acceso, evitando así las complicaciones de aparcamiento durante los meses de alta temporada.

Cala de l’Ampolla: Intimidad y Belleza Natural

En la localidad de Calp se encuentra la Cala de l’Ampolla, una pequeña joya escondida que ofrece intimidad y belleza en un entorno semiurbano. Esta cala de arena gruesa y aguas tranquilas está protegida por el imponente Peñón de Ifach, que le proporciona un marco paisajístico de extraordinaria belleza. A diferencia de muchas calas vírgenes, L’Ampolla cuenta con algunos servicios básicos como hamacas y un chiringuito, pero mantiene un ambiente tranquilo y familiar incluso en pleno verano. Sus aguas transparentes y su fondo rocoso la convierten en un lugar ideal para la práctica del snorkeling, mientras que su orientación al sur garantiza horas de sol durante todo el día. La cala está conectada con el centro de Calp a través de un agradable paseo marítimo, aunque muchos visitantes prefieren la comodidad de usar la app de taxi para llegar directamente desde su alojamiento, especialmente cuando llevan equipo de snorkel o otros accesorios playeros.

Playas para Perros en Alicante: Diversión También para Tu Mascota

Alicante es una provincia cada vez más pet-friendly, con varias playas específicamente habilitadas para que nuestras mascotas puedan disfrutar del mar y la arena durante los meses de verano. Estas playas para perros, conocidas como zonas de baño para mascotas, están perfectamente delimitadas y cuentan con servicios específicos como fuentes de agua potable, papeleras para excrementos, áreas de sombra y, en algunos casos, incluso zonas de juegos caninos. Es importante respetar las normas de cada playa (generalmente requiere llevar a los perros atados, recoger sus excrementos y tener al día su cartilla de vacunación) para garantizar que estos espacios puedan mantenerse abiertos para el disfrute de todos. Muchos establecimientos hoteleros y restaurantes de Alicante son también pet-friendly, permitiendo unas vacaciones completas junto a nuestra mascota. Para llegar a estas playas con tu compañero canino, la opción de reservar taxi que acepten mascotas resulta especialmente práctica, evitando las complicaciones del transporte público con animales.

Playa para Perros de El Campello: Servicios Especializados para Mascotas

El Campello cuenta con una de las playas para perros mejor equipadas de toda la provincia de Alicante. Situada en la zona norte del municipio, esta playa habilitada para mascotas ofrece 200 metros de arena donde los perros pueden correr, jugar y bañarse libremente bajo la supervisión de sus dueños. La playa cuenta con servicios específicos como fuentes de agua potable a diferentes alturas (para perros grandes y pequeños), papeleras para excrementos, áreas de sombra natural y señalización clara con las normas de uso. Durante los meses de verano, la playa organiza ocasionalmente actividades y talleres sobre cuidado canino, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes de los perros. El acceso es fácil y cuenta con parking cercano, aunque muchos visitantes con mascotas prefieren la comodidad de dirigirse a las paradas de taxi más próximas, especialmente cuando viajan con varios perros o con razas de gran tamaño.

Playa para Perros de Santa Pola: Socialización y Diversión Canina

En Santa Pola, la playa habilitada para mascotas se ha convertido en un espacio de socialización y diversión tanto para perros como para sus dueños. Esta zona, situada en la parte norte de la Playa de Levante, ofrece un amplio espacio de arena donde los perros pueden correr libremente, interactuar con otros animales y disfrutar del baño en el mar. La playa cuenta con servicios básicos como papeleras para excrementos, fuentes de agua y áreas de descanso, además de contar con la vigilancia periódica de la policía local para garantizar el cumplimiento de las normas. Lo más destacado de esta playa es su ambiente familiar y acogedor, donde los dueños de perros pueden compartir experiencias y consejos mientras sus mascotas juegan en la orilla. Para los visitantes que llegan desde otros municipios, la posibilidad de usar la app de taxi que acepte mascotas facilita enormemente el desplazamiento, permitiendo disfrutar de una jornada playera con el perro sin las complicaciones del transporte privado.

Playa para Perros de Torrevieja: Un Oasis para Mascotas en la Costa

Torrevieja, siempre a la vanguardia en servicios turísticos, cuenta con una excelente playa para perros situada en la zona de La Mata. Esta playa, más extensa que muchas otras zonas caninas de la provincia, permite a las mascotas disfrutar de amplios espacios para correr y jugar, con aguas poco profundas y tranquilas ideales para los perros que se inician en el baño marino. La playa está perfectamente delimitada y señalizada, contando con servicios como papeleras específicas, fuentes de agua potable y áreas de descanso bajo la sombra de palmeras. Durante la temporada de verano, es frecuente ver adiestradores caninos realizando demostraciones y ofreciendo consejos a los dueños, contribuyendo a una convivencia más armoniosa entre perros y bañistas. La buena accesibilidad y los amplios aparcamientos cercanos facilitan la visita, aunque muchos dueños prefieren la comodidad de reservar taxi que acepten mascotas, especialmente cuando visitan la playa con varios perros o con animales de razas grandes que requieren más espacio durante el trayecto.

Cómo Llegar a las Playas de Alicante: Guía de Transporte y Accesos

Moverse por la costa de Alicante para descubrir sus magníficas playas es más fácil de lo que parece, gracias a la excelente infraestructura de transporte de la provincia. Las opciones son múltiples y variadas, adaptándose a todo tipo de presupuestos y necesidades: desde el transporte público (autobuses y tranvía) que conecta las principales playas urbanas, hasta el alquiler de coches para mayor flexibilidad, pasando por servicios de movilidad compartida y taxis. El TRAM Metropolitano de Alicante es especialmente práctico para acceder a playas como San Juan, Muchavista y El Campello, con frecuencias regulares y precios económicos. Para las playas más alejadas o de difícil acceso, el coche particular o los servicios de taxi resultan más convenientes, permitiendo llegar directamente hasta las proximidades del arenal. Es importante planificar con antelación los desplazamientos, especialmente durante los meses de julio y agosto cuando la afluencia de turistas es máxima y el aparcamiento puede ser complicado en las playas más populares. Una opción cada vez más utilizada es usar la app de taxi para calcular rutas, tiempos de espera y costes aproximados antes de iniciar el desplazamiento.

Transporte Público a Playas Urbanas: Económico y Sostenible

El sistema de transporte público de Alicante ofrece conexiones excelentes con las principales playas urbanas de la provincia, representando una opción económica, ecológica y eficiente para moverse durante las vacaciones playeras. El TRAM Metropolitano conecta Alicante ciudad con playas como San Juan (paradas de Costa Blanca, Carrabiners y Av. Naciones), Muchavista (paradas de Muchavista y Carregadors) y El Campello (estación terminal), con frecuencias que van desde los 10 minutos en hora punta hasta los 30 minutos en horas valle. Por su parte, la red de autobuses urbanos e interurbanos cubre prácticamente todas las playas de la ciudad de Alicante (Postiguet, Albufereta, San Juan) y muchas de los municipios colindantes. Los billetes son económicos y existen abonos turísticos que permiten viajes ilimitados durante varios días. Para los visitantes que llegan al Aeropuerto de Alicante-Elche, existe una conexión directa en autobús con la ciudad de Alicante, desde donde pueden tomar el TRAM o autobuses hacia las diferentes playas, aunque muchos turistas prefieren la comodidad de dirigirse directamente a las paradas de taxi del aeropuerto para llegar más rápidamente a su alojamiento y comenzar a disfrutar de las playas.

Accesos en Coche a Playas y Calas: Libertad y Flexibilidad Total

Para aquellos que prefieren la máxima flexibilidad y libertad de movimientos, el coche particular o de alquiler es la mejor opción para explorar la diversidad de playas y calas que ofrece la provincia de Alicante. La autopista AP-7 y la carretera nacional N-332 recorren paralelas a la costa, proporcionando accesos rápidos y cómodos a la mayoría de playas principales. Los aparcamientos en las playas urbanas suelen ser de pago durante los meses de verano, con tarifas que varían según la proximidad al arenal y la demanda. Para las calas más escondidas y playas naturales, es frecuente tener que aparcar a cierta distancia y completar el acceso a pie, por lo que se recomienda calzado cómodo y previsión de tiempo adicional. Durante los meses de julio y agosto, es aconsejable llegar temprano por la mañana para asegurar aparcamiento, especialmente en playas populares como Granadella o Cala del Moraig. Una alternativa cada vez más popular es combinar el coche con servicios de movilidad bajo demanda, pudiendo reservar taxi para los trayectos más complicados o cuando se planea consumir alcohol, garantizando así una experiencia playera segura y responsable.

Servicios de Taxi y VTC: Comodidad y Eficiencia en Tus Desplazamientos Playeros

Los servicios de taxi y VTC (Vehículos de Turismo con Conductor) representan la opción más cómoda y directa para llegar a las playas de Alicante, especialmente para grupos familiares, personas con movilidad reducida o visitantes con equipaje playero voluminoso. La provincia cuenta con una amplia flota de taxis perfectamente regulados y servicios de VTC que operan a través de aplicaciones móviles, ofreciendo precios transparentes y vehículos en perfecto estado. La ventaja principal de estos servicios es la posibilidad de llegar directamente hasta la entrada de la playa, evitando largos paseos bajo el sol cargados con neveras, sombrillas y juguetes playeros. Muchos servicios de taxi aceptan mascotas (previa consulta) y ofrecen vehículos adaptados para sillas de ruedas, garantizando que todos los visitantes puedan disfrutar de las playas alicantinas. Para los que planean una ruta por varias playas en un mismo día, la opción de usar la app de taxi resulta especialmente práctica, permitiendo calcular rutas y costes de manera anticipada y gestionar los desplazamientos de forma eficiente entre diferentes arenales, desde las urbanas playas de Alicante ciudad hasta las escondidas calas de la Costa Blanca.

Planifica Tu Jornada Perfecta en las Playas de Alicante

Ahora que conoces la increíble diversidad de playas que ofrece Alicante, desde las extensas arenas urbanas de San Juan y Postiguet hasta las íntimas calas escondidas de Jávea y Calp, es el momento de planificar tu experiencia playera perfecta. Recuerda que cada playa tiene su propia personalidad y servicios, adaptándose a diferentes tipos de viajeros: familias que buscan seguridad y comodidad, parejas en busca de romanticismo e intimidad, deportistas ávidos de espacios para sus actividades, y amantes de la naturaleza deseosos de descubrir entornos vírgenes. Consulta las condiciones meteorológicas, el estado del mar y la previsión de afluencia antes de salir, y no olvides protegerte del sol con crema solar, gorra y gafas de sol. Si necesitas desplazarte entre diferentes playas o llegar a calas de difícil acceso, recuerda que siempre puedes contar con servicios de movilidad profesional que te llevarán cómodamente hasta tu destino playero soñado. ¡Alicante te espera con sus aguas cristalinas, sus arenas doradas y su sol mediterráneo para ofrecerte unas vacaciones playeras inolvidables!

Scroll al inicio