Taxi en Alicante – Radio Tele Taxi Alicante

Contenido:

Playas familiares en Alicante: Tu guía definitiva para disfrutar en familia

Descubre las playas más seguras y divertidas de Alicante para disfrutar con niños. En esta guía completa te mostramos las mejores calas y arenales con servicios infantiles, zonas de juegos, aguas tranquilas y toda la información práctica que necesitas para planificar tu día perfecto en familia. Alicante ofrece más de 15 playas certificadas como familiares, cada una con características únicas que las hacen ideales para los más pequeños. Desde la extensa Playa de San Juan hasta las calas más íntimas del Cabo de las Huertas, encontrarás opciones para todos los gustos. La mayoría cuentan con bandera azul, vigilancia permanente y servicios de restauración cercanos, garantizando una experiencia segura y cómoda. Si necesitas transporte para llegar con comodidad, puedes solicitar un taxi familiar que te lleve directamente a la playa que elijas.

Top 10 playas familiares en Alicante que no te puedes perder

Te presentamos una selección exclusiva de las playas más recomendadas para familias en la costa alicantina. Cada una ha sido evaluada según criterios de seguridad, servicios infantiles, accesibilidad y calidad de las aguas. La Playa de San Juan lidera nuestra lista con sus 7 km de arena fina y aguas poco profundas, seguida de la Playa del Postiguet por su proximidad al centro urbano y completa dotación de servicios. Otras joyas como la Playa de la Almadraba o la Cala de la Palmera ofrecen entornos más tranquilos pero igualmente preparados para el disfrute familiar. Todas disponen de duchas, lavapiés, hamacas y sombrillas de alquiler, además de chiringuitos con menús infantiles.

Playa de San Juan: El paraíso familiar por excelencia

Con más de 7 kilómetros de longitud, la Playa de San Juan es la preferida por las familias alicantinas. Sus aguas tranquilas y poca profundidad la hacen ideal para niños pequeños. Cuenta con áreas de juegos infantiles, servicio de vigilancia, hamacas adaptadas y numerosos restaurantes familiares a pie de playa. La arena es fina y dorada, perfecta para construir castillos. Durante julio y agosto, el ayuntamiento organiza actividades gratuitas para niños. Es accesible para carritos de bebé y dispone de parking vigilado. Para llegar cómodamente con la familia, puedes reservar un taxi con antelación que te dejará en la entrada principal.

Playa del Postiguet: Comodidad en el corazón de la ciudad

Ubicada a los pies del Castillo de Santa Bárbara, esta playa urbana ofrece todas las ventajas de la ciudad con la tranquilidad necesaria para familias. Sus aguas son calmadas gracias a los espigones de protección y cuenta con zona delimitada para baño infantil. Los servicios incluyen alquiler de hamacas, sombrillas y equipos de playa, además de duchas adaptadas para niños. Los paseos marítimos adyacentes tienen numerosas opciones de ocio familiar. Es perfecta para visitas de un día sin necesidad de llevar mucho equipaje. Si vienes del centro, encontrarás paradas de taxi muy cercanas para regresar cómodamente después del baño.

Playa de la Almadraba: Tranquilidad y servicios completos

Esta playa semiurbana combina la tranquilidad de una cala con los servicios de una playa grande. Ideal para familias con bebés, ya que cuenta con zona de cambiadores y área de descanso con sombra natural. La arena es más gruesa que en San Juan pero igualmente segura para los niños. Dispone de vigilancia marítima permanente y servicio de socorrismo durante todo el verano. Los chiringuitos ofrecen menús especiales para niños y hay zona de juegos infantiles bajo sombra. Es menos masificada que otras playas urbanas, manteniendo un ambiente familiar y relajado. Para llegar sin complicaciones, puedes usar la app de taxi para solicitar un vehículo familiar directamente a tu ubicación.

Servicios imprescindibles que debes buscar en una playa familiar

Una playa verdaderamente familiar debe contar con servicios específicos que garanticen la seguridad y comodidad de los más pequeños. La vigilancia marítima y terrestre es fundamental, preferiblemente con servicio de socorrismo activo durante todo el horario de baño. Las zonas de sombra natural o artificial, ya sea mediante palmeras o toldos, son esenciales para proteger a los niños del sol. Los baños y duchas adaptadas con cambiadores para bebés marcan la diferencia, así como la presencia de áreas de juegos infantiles seguras. La calidad del agua y la arena también son criterios importantes, siendo preferible arenas finas y aguas poco profundas sin fuertes corrientes.

Zonas de juegos infantiles: Diversión garantizada

Las mejores playas familiares de Alicante cuentan con áreas de juegos infantiles certificadas y seguras. Estos espacios suelen incluir columpios adaptados por edades, castillos de arena preformados y áreas de actividades acuáticas supervisadas. La Playa de San Juan destaca por su parque infantil tematizado, mientras que el Postiguet ofrece talleres de juegos tradicionales. Es importante que estas zonas estén separadas del área de baño pero visibles desde ella, permitiendo a los padres vigilar cómodamente. Los materiales deben ser seguros y antideslizantes, con mantenimiento diario durante la temporada alta. Muchas playas organizan actividades monitorizadas gratuitas por las mañanas.

Servicios de vigilancia y socorrismo: Seguridad ante todo

La presencia constante de socorristas cualificados es el servicio más valorado por las familias. En Alicante, las playas urbanas cuentan con torres de vigilancia equipadas con medios de rescate y primeros auxilios. El horario de vigilancia suele extenderse de 10:00 a 20:00 horas en temporada alta, con refuerzos durante los fines de semana. Además del servicio humano, muchas playas disponen de balizamiento de zonas de baño, boyas delimitadoras y señalización de profundidades. Es recomendable elegir playas con puesto de la Cruz Roja o Protección Civil cercano. La bandera verde indica condiciones óptimas para el baño infantil.

Accesibilidad y comodidades para familias numerosas

Las playas mejor preparadas para familias ofrecen servicios que facilitan la logística con niños pequeños. Los aparcamientos vigilados cercanos son esenciales, preferiblemente con plazas reservadas para familias. Los pasillos accesibles con carritos hasta la misma arena marcan la diferencia, así como la presencia de hamacas y sombrillas de alquiler en la primera línea de playa. Los chiringuitos con menús infantiles, tronas y microondas para calentar biberones son cada vez más comunes. Algunas playas incluso ofrecen servicio de canguro playero durante las horas de mayor calor. Para llegar con todos los enseres, considera reservar un taxi con espacio amplio para equipamiento playero.

Playas con bandera azul: Garantía de calidad para tu familia

Alicante lidera el ranking nacional de banderas azules, con más de 20 playas distinguidas con este galardón internacional. Esta certificación garantiza cumplimiento de estrictos criterios de calidad del agua, seguridad, servicios e información ambiental. Para familias, significa playas con análisis diarios de calidad del agua, servicios de limpieza continuos y accesibilidad universal. Las playas de San Juan, Postiguet, Almadraba y Saladar-Urbanova mantienen la bandera azul de forma ininterrumpida desde hace más de una década. Esta distinción también asegura la presencia de puntos de información turística, cartelería educativa y programas de concienciación ambiental especialmente dirigidos a niños.

Criterios bandera azul que benefician directamente a las familias

Los estándares de la Bandera Azul incluyen requisitos específicos que las hacen ideales para uso familiar. La calidad del agua de baño debe ser excelente según análisis microbiológicos frecuentes, con información visible sobre los resultados. La playa debe contar con baños públicos limpios y adaptados, incluidos cambiadores para bebés. La accesibilidad es otro punto fuerte, con rampas de acceso y servicios para personas con movilidad reducida. La gestión ambiental asegura arena limpia y libre de residuos peligrosos. La señalización de riesgos y normas de uso está siempre presente y actualizada. Todas estas garantías hacen que las playas con bandera azul sean las más recomendables para familias con niños pequeños.

Playas bandera azul menos masificadas en Alicante

Más allá de las playas urbanas más conocidas, Alicante ofrece joyas con bandera azul pero menor afluencia de público. La Playa de los Arenales del Sol, en el límite con Elche, combina entorno natural con todos los servicios. La Playa de la Albufereta, cerca del yacimiento romano, ofrece aguas tranquilas ideales para niños pequeños. En el Cabo de las Huertas, calas como la Palmera o la Cantalares mantienen el distintivo con ambiente más íntimo. Estas opciones son perfectas para familias que buscan tranquilidad sin renunciar a servicios y seguridad. Para explorar estas joyas menos conocidas, puedes consultar las paradas de taxi más cercanas que te conecten con el transporte público.

Calas escondidas ideales para familias con niños

Las calas pequeñas de Alicante ofrecen experiencias únicas para familias que buscan intimidad y contacto con la naturaleza. Aunque más modestas en servicios, muchas están perfectamente acondicionadas para el baño infantil. La Cala de la Palmera, en el Cabo de las Huertas, cuenta con arena fina y aguas transparentes poco profundas. La Cala de los Judíos, accesible mediante escaleras pero con plataforma de madera, es ideal para niños que ya caminan. Estas calas suelen tener menos corriente que las playas abiertas y fondos rocosos que albergan vida marina educativa para los niños. Es importante llevar todo el equipamiento necesario ya que los servicios pueden ser limitados.

Cala de la Palmera: Naturaleza y seguridad combinadas

Esta cala situada en la zona residencial del Cabo de las Huertas es perfecta para familias que buscan tranquilidad. Sus aguas son excepcionalmente transparentes y poco profundas, ideales para que los niños practiquen snorkel seguro. La arena, aunque en cantidad limitada, es fina y libre de piedras. Dispone de escaleras de acceso adaptadas y zona de sombra natural bajo los pinos. Aunque no tiene servicios directos en la cala, a 200 metros encontrarás restaurantes familiares y zona de aparcamiento. Es recomendable visitarla en días de semana para evitar aglomeraciones. Para llegar directamente a la entrada, puedes solicitar un taxi que conozca la zona y te evite buscar aparcamiento.

Cala de los Judíos: Aventura controlada para niños

Accesible mediante una pasarela de madera que la hace segura para familias, esta cala ofrece un entorno único rodeado de acantilados bajos. Las plataformas rocosas naturales crean piscinas de marea ideales para los más pequeños. El fondo marino es especialmente interesante para educar sobre ecología marina. Aunque no cuenta con servicios de playa convencionales, la proximidad al parking vigilado del Cabo de las Huertas la hace práctica para familias. Es importante llevar agua y comida, así como calzado antideslizante para las rocas. La calma de sus aguas la hace perfecta para flotadores y juegos acuáticos seguros.

Consejos prácticos para un día de playa perfecto con niños

Planificar una jornada playera con niños requiere atención a detalles que marcan la diferencia. La hora de llegada es crucial: entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana encontrarás mejor sitio y evitarás las horas de máximo sol. El equipamiento básico debe incluir sombrillas de tamaño adecuado, protección solar de factor alto y repelente de insectos. La hidratación es fundamental, llevando siempre agua fresca y fruta de temporada. Para los más pequeños, juguetes de playa específicos y calzado acuático protector. Es recomendable identificar al socorrista nada más llegar y señalar un punto de encuentro por si alguien se despista. La mayoría de playas familiares ofrecen taquillas de alquiler para guardar objetos de valor.

Equipamiento imprescindible para bebés y niños pequeños

Cuando vas a la playa con bebés o niños menores de 3 años, ciertos elementos son no negociables. Las tiendas de playa específicas para bebés proporcionan sombra segura y protección contra insectos. Los pañales swim-proof evitan accidentes en el agua mientras permiten el baño. Las toallas con capucha incorporada son prácticas para secar rápidamente después del baño. Para comer, los tupperwares térmicos mantienen la comida a temperatura adecuada. Los flotadores homologados y chalecos salvavidas son esenciales, incluso en aguas poco profundas. Muchas familias optan por carritos de playa con ruedas anchas que facilitan el transporte por la arena. Si llevas mucho equipaje, considera reservar un taxi con maletero amplio para mayor comodidad.

Alimentación e hidratación: Claves para el éxito familiar

Mantener a los niños bien hidratados y alimentados es fundamental para disfrutar del día de playa. Es recomendable llevar nevera portátil con agua fresca, zumos naturales y fruta cortada. Los sándwiches y bocadillos deben ser ligeros y fáciles de comer. Evita alimentos que se estropeen con el calor como mayonesas o lácteos. Muchas playas de Alicante tienen chiringuitos con menús infantiles saludables, pero es buena idea llevar snacks por si acaso. Establecer horarios de comida y descanso ayuda a mantener la rutina de los más pequeños. Después de comer, espera al menos una hora antes del baño para hacer la digestión correctamente.

Playas adaptadas para familias con necesidades especiales

Alicante es pionera en playas inclusivas que atienden las necesidades de todas las familias. La Playa de San Juan cuenta con zona de baño adaptada, sillas anfibias y personal de apoyo. El Postiguet dispone de pasarelas hasta el agua y servicios sanitarios adaptados. Estas playas ofrecen un valor añadido para familias con miembros con movilidad reducida o condiciones especiales. Los servicios incluyen personal formado en atención a diversidad funcional, zonas de descanso sombreadas y equipamiento específico. La señalización en braille y pictogramas facilita la orientación para personas con discapacidad visual o cognitiva. Estas adaptaciones benefician a todas las familias, haciendo la experiencia playera más segura y confortable para todos.

Servicios de atención a la diversidad funcional disponibles

Las playas mejor adaptadas de Alicante ofrecen servicios que van más allá de la accesibilidad física. El programa “Playas sin Barreras” incluye atención personalizada para familias con necesidades especiales. Disponen de sillas anfibias para baño asistido, muletas de playa y chalecos salvavidas adaptados. El personal de vigilancia recibe formación específica para atender situaciones diversas. Muchas playas organizan jornadas de sensibilización y actividades inclusivas durante el verano. Es recomendable contactar con el servicio de atención al bañista con antelación para coordinar cualquier necesidad específica. Estos servicios demuestran el compromiso de Alicante con el turismo familiar inclusivo de calidad.

Cómo llegar a las mejores playas familiares de Alicante

La conectividad es un factor clave al elegir playa familiar. Las playas urbanas como Postiguet y Almadraba son accesibles a pie desde el centro, con amplias aceras para carritos. Para playas más alejadas como San Juan, el tranvía ofrece paradas directas con accesos adaptados. Los aparcamientos vigilados están disponibles en todas las playas principales, con tarifas especiales para familias numerosas. Durante julio y agosto, el servicio de buses playeros amplía su frecuencia y capacidad. Para máxima comodidad, especialmente con equipamiento infantil, el taxi ofrece flexibilidad horaria y punto a punto. Muchas playas tienen paradas de taxi muy cercanas, facilitando el regreso cansados después del día de playa.

Transporte público adaptado para familias

El sistema de transporte público de Alicante está especialmente preparado para familias. Los tranvías tienen espacios amplios para carritos y sillas de ruedas, con rampas de acceso en todas las estaciones. Las líneas de autobús urbano cuentan con sistemas de plegado de escalones para facilitar el acceso. Los bonos familiares ofrecen descuentos significativos para grupos. Es importante planificar el horario de regreso para evitar aglomeraciones en horas punta. Durante los fines de semana de verano, se activan servicios especiales con mayor frecuencia. Para combinaciones más complejas, puedes usar la app de taxi para completar el último tramo hasta la playa con comodidad.

Aparcamientos y zonas de carga/descarga para familias

Si optas por el coche propio, Alicante ofrece amplias zonas de aparcamiento vigilado cerca de las playas principales. La Playa de San Juan cuenta con parking subterráneo con plazas familiares cerca de los ascensores. El Postiguet dispone de aparcamiento disuasorio con lanzadera gratuita. Es recomendable llegar antes de las 11:00 para asegurar plaza, especialmente en fines de semana de julio y agosto. Las zonas de carga y descarga permiten dejar equipamiento cerca de la playa antes de aparcar. Para evitar problemas de parking, muchas familias prefieren llegar en taxi, especialmente cuando visitan varias playas en un mismo día o llevan equipamiento voluminoso.

Actividades familiares más allá del baño: Playas con plus

Las playas de Alicante ofrecen mucho más que simple baño. Muchas organizan actividades gratuitas para familias durante los meses de verano. La Playa de San Juan destaca por sus talleres de educación ambiental y juegos tradicionales. El Postiguet ofrece cine de verano en la arena y espectáculos de títeres. Otras playas como la Albufereta organizan rutas de snorkel guiadas para familias, perfectas para introducir a los niños en la vida marina. Estas actividades suelen realizarse en horario de tarde, cuando el sol es menos intenso. La mayoría son gratuitas aunque requieren inscripción previa. Consulta la programación en los puntos de información turística de cada playa.

Talleres educativos y de concienciación ambiental

Los programas de educación ambiental en las playas de Alicante son excelentes oportunidades de aprendizaje divertido para los niños. Talleres de identificación de especies marinas, recogida responsable de conchas o construcción de castillos de arena ecológicos son algunas opciones. Estos talleres suelen estar impartidos por biólogos marinos y educadores ambientales. Se realizan en zonas delimitadas y sombreadas, con materiales didácticos adaptados por edades. Muchas playas tienen acuarios temporales donde los niños pueden observar especies autóctonas antes de devolverlas al mar. Estas actividades fomentan el respeto por el medio marino mientras entretienen a los más pequeños.

Playas para perros: Opciones para toda la familia incluida mascota

Alicante cuenta con playas específicamente habilitadas para perros, perfectas para familias que viajan con sus mascotas. La Playa del Recatí, en el Puerto de Alicante, es la más conocida, con zona delimitada y servicios para limpieza. Aunque estas playas pueden tener menos servicios infantiles, son ideales para familias que consideran a sus mascotas parte integral del grupo. Es importante respetar las normas de cada playa canina, llevando siempre correa y bolsas para recoger. Algunas playas mixtas permiten el acceso de perros en horarios específicos, generalmente a primera hora de la mañana o última de la tarde durante los meses de menos afluencia.

Normativas y consejos para playas con perros

Cuando visitas playas para perros con niños, es importante seguir ciertas normas de convivencia. Mantén a tu perro bajo control visual constante, especialmente cerca de otros niños. Lleva agua fresca tanto para la familia como para la mascota, y sombra suficiente para todos. Evita las horas de máximo calor, que pueden ser peligrosas para las patas del perro en la arena. Muchas playas caninas tienen fuentes específicas para perros y zonas de lavado. Es recomendable llevar juguetes flotantes para que perro y niños jueguen juntos de forma segura. Después del día de playa, un buen baño de agua dulce eliminará la sal tanto de niños como mascotas.

Mejor época para visitar playas familiares en Alicante

Aunque el verano es la época más popular, cada estación ofrece ventajas diferentes para familias. Mayo y junio son ideales para evitar aglomeraciones, con aguas ya templadas y servicios activos. Septiembre combina buen tiempo con menor afluencia, perfecto para familias con niños en edad escolar. Julio y agosto requieren más planificación pero ofrecen el máximo de servicios y actividades. Los meses de invierno, aunque con agua fría, son perfectos para paseos playeros y juegos en la arena. La temperatura del agua en Alicante se mantiene agradable hasta octubre, extendiendo la temporada de baño. Cada época tiene su encanto, permitiendo disfrutar de las playas de forma diferente según las necesidades familiares.

Ventajas de visitar fuera de temporada alta

Las familias con flexibilidad horaria pueden disfrutar de importantes ventajas visitando las playas fuera de los meses de julio y agosto. La menor afluencia permite más espacio para juegos y relax. Los servicios suelen estar menos saturados, con atención más personalizada. El clima, aunque ligeramente más fresco, es muy agradable para actividades prolongadas al aire libre. Los precios de alquiler de hamacas y servicios son generalmente más bajos. El aparcamiento es más accesible y muchas restricciones se relajan. Esta tranquilidad es especialmente beneficiosa para familias con niños pequeños o necesidades especiales que valoran los espacios sin aglomeraciones.

Scroll al inicio